viernes 4 julio 2025 / 18:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Úrsula von der Leyen: "No será fácil concretar embargo petrolero a Rusia"

En una comparecencia ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, Von der Leyen pidió a los países miembros de la UE que eliminaran de forma gradual las importaciones de crudo en los próximos seis meses y de productos refinados para final de año.

M B Por M B
05/05/2022
en Europa, Economía, Finanzas y Negocios

Úrsula von der Leyen, presidente de la Unión Europea pidió a los 27 países que conforman dicha unión "un veto a las importaciones de petróleo ruso y sancionar al mayor banco y a televisoras importantes.

Mario Beroes/El Político

Este sería el sexto paquete de sanciones contra la Federación Rusa, impuesto por la UE desde que estalló la guerra contra Ucrania.

Contenidos relacionados

  1. 25% del gas ruso dejó de llegar a los fogones en Europa
  2. Rusia cortó suministro de gas a través de Polonia
  3. Unión Europea corta compra de petróleo ruso

Von der Leyen, propuso también a los miembros del grupo que Sberbank, el banco el más grande de Rusia, y otros dos grandes prestamistas fueran desconectados del sistema internacional SWIFT de pagos bancarios.

En una comparecencia ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, Von der Leyen pidió a los países miembros de la UE que eliminaran de forma gradual las importaciones de crudo en los próximos seis meses y de productos refinados para final de año.

“Nos aseguraremos de que abandonamos el petróleo ruso de forma ordenada, de un modo que nos permita a nosotros y a nuestros socios asegurar rutas alternativas de suministro y minimice el impacto sobre los mercados globales.”

Las propuestas requieren apoyo unánime para entrar en vigencia y probablemente serán objeto de un enconado debate.

"No será fácil"

Von der Leyen, según reseña la agencia AP,  admitió que poner de acuerdo a los 27 países miembros, algunos de ellos sin salida al mar y muy dependientes de los suministros rusos de energía, “no será fácil”.

Si se aprueba, la prohibición a las importaciones de crudo será la segunda ronda de sanciones de la UE contra la lucrativa industria energética rusa por su guerra en Ucrania, iniciada el 24 de febrero por el presidente, Vladimir Putin.

Además de las sanciones contra varias entidades y personas, incluido el propio Putin y miembros de su familia, el bloque ya ha aprobado un embargo a las importaciones de carbón.

La UE ha iniciado las conversaciones sobre un posible embargo de gas natural, pero resulta más difícil alcanzar un consenso entre los estados miembros cuando se trata de un combustible empleado para generar electricidad y calentar viviendas.

Hungría y Eslovaquia ya han dicho que no participarían en ninguna sanción al petróleo.

Von der Leyen no entró en detalles sobre si se verían exentas de las sanciones, aunque parecía probable.

Von der Leyen también dijo que la UE debería sancionar a oficiales militares rusos de alto rango y a otros “que cometieron crímenes de guerra en Bucha”, un suburbio de la capital, Kiev.

Las autoridades ucranianas han acusado a las tropas rusas en retirada de asesinatos masivos de civiles en Bucha.

“Esto envía otro mensaje importante a todos los responsables de la guerra del Kremlin: Sabemos quiénes son. Les exigiremos responsabilidades. No se saldrán con la suya.”

Los bancos también están en la mira de la ejecutiva europea y en especial Sberbank. Von der Leyen dijo que la entidad supone en torno al 37% del sector bancario ruso.

La Comisión aspira a aplicar la misma política con otros dos grandes bancos en Rusia, añadió.

“Al hacerlo, golpeamos bancos que son sistémicos para el sistema financiero ruso y la capacidad de Putin para provocar destrucción”.

Von der Leyen añadió que también debía señalarse a los que supuestamente difunden desinformación sobre la guerra en Ucrania.

“Prohibiremos tres grandes cadenas estatales rusas en nuestras ondas. Ya no podrán distribuir su contenido en la UE, de ningún tipo o forma, ya sea por cable, satélite, en internet o por apps de smartphone”.

No mencionó las cadenas por su nombre, aunque describió esas televisoras como “altavoces que amplifican con agresividad las mentiras y la propaganda de Putin. No debemos seguir dándoles una plataforma para difundir estas mentiras”.

Tags: Guerra en UcraniapetróleorusiaUEUrsula von der Leyen
Newsletter


Contenido relacionado

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
La UE añade a Venezuela y Mónaco a lista de países de "Alto Riesgo" sobre lavado de activos

La UE añade a Venezuela y Mónaco a lista de países de "Alto Riesgo" sobre lavado de activos

10/06/2025
El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

03/06/2025
“Operación Telaraña”: Así fue el operativo de Ucrania que golpeó bases aéreas rusas desde Siberia hasta el Ártico

“Operación Telaraña”: Así fue el operativo de Ucrania que golpeó bases aéreas rusas desde Siberia hasta el Ártico

02/06/2025
Proximo Post
Twitter entregaría en enero las cuentas oficiales al gobierno de Biden

Musk sólo estará con Twitter tres años

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.