jueves 9 octubre 2025 / 11:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay advierte Venezuela perderá derecho a voto si no ratifica acuerdos Mercosur

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/11/2016
en Destacada 2, Venezuela
Uruguay advierte Venezuela perderá derecho a voto si no ratifica acuerdos Mercosur

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, insistió hoy en Brasil en que Venezuela perderá su derecho a voto en Mercosur a partir de diciembre si no ratifica los acuerdos del bloque regional.

"Uruguay tiene una posición muy clara: Los cuatro países fundadores del Mercosur acordamos hace un par de meses darle un plazo a Venezuela hasta el próximo 2 de diciembre para que Venezuela internalice los acuerdos que firmó en el Mercosur", declaró Vázquez durante un encuentro con empresarios brasileños en Sao Paulo.

Vázquez se unió así al canciller paraguayo, Eladio Loizaga, que horas antes dijo en Asunción que a partir de diciembre Venezuela estará suspendida y "sin voz" en el Mercosur y que continuará en estas condiciones hasta que no ratifique los compromisos que tiene que cumplir como "Estado asociado".

El mandatario, quien encabezó una delegación ministerial que se reunió este lunes con el grupo empresarial Lide, que lidera el alcalde electo de Sao Paulo, João Doria, puso como ejemplo en el asunto de Venezuela a Bolivia, el sexto país que se unió al bloque, pero que todavía no oficializó su adhesión.

LEA TAMBIÉN: Paraguay aclara que Venezuela quedará suspendida de Mercosur a partir del #1D

"Venezuela participará de la misma manera que participará Bolivia, que solicitó ingresar, pero que hasta no internalizar los acuerdos tendrá voz y no tendrá voto y seguiremos así teniendo voto sólo los cuatro países fundadores del Mercosur", apuntó.

El presidente se refirió al acuerdo alcanzado el pasado 13 de septiembre entre los cuatro fundadores del Mercosur (Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay), según el cual, Venezuela, aceptado como miembro de pleno derecho en 2012, no podría ejercer la presidencia pues aún no ha ratificado todos los acuerdos del bloque.

A través de una declaración conjunta, el Mercado Común del Sur instó entonces a Venezuela a incorporar "cerca de 300 normas" para cumplir cabalmente con sus obligaciones como miembro pleno.

Argentina, Brasil y Paraguay, con la abstención de Uruguay, decidieron que si, para el próximo 1 de diciembre, Venezuela no se ha puesto al día con el Mercosur, será suspendida por tiempo indeterminado del bloque.

"Si Venezuela, según este acuerdo que logramos entre los cuatro países, el 2 de diciembre próximo no internaliza los acuerdos a los que se comprometió, simplemente Venezuela pierde su voto en el Mercosur y participará con voz pero sin voto", insistió Vázquez.

"Fue lo que acordamos, es lo que está, fue lo que propusieron los otros tres países, Argentina, Brasil y Paraguay, y que Uruguay lo aceptó. Esto está hasta el 2 de diciembre", un día después del vencimiento del plazo, reiteró.

La comitiva uruguaya se reunió con Doria, con el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, y con unos 200 representantes de la clase empresarial paulista, a quienes Vázquez les expuso sobre las ventajas para la inversión extrajera en su país.

Con información de: EFE

Tags: MercosursuspensiónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Presidente venezolano crea universidad para el turismo y promete una de telecomunicaciones

Presidente venezolano crea universidad para el turismo y promete una de telecomunicaciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.