lunes 19 mayo 2025 / 6:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay apoya otorgar presidencia de Mercosur a Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
04/07/2016
en Más de Latinoamérica
Uruguay apoya otorgar presidencia de Mercosur a Venezuela

El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, dijo hoy que "lo jurídico es entregar la presidencia pro tempore del Mercosur a Venezuela" y no que se quede con ella, en respuesta a la "preocupación" expresada por Paraguay sobre que el país caribeño asuma el mandato para el segundo semestre del año.

"El cronograma establece que cada seis meses se cambia la presidencia (del Mercosur) y Uruguay no va a dar un solo paso para quedársela porque lo que corresponde es que lo jurídico se imponga a lo político; lo político sería no dársela a Venezuela", manifestó Nin Novoa en el programa de radio local "En Perspectiva".

No obstante, el canciller defendió la posibilidad de hacer una reforma para que las presidencias pro tempore del bloque suramericano, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, quienes asumen el mando de manera semestral por orden alfabético, tengan un año de duración.

"Creo que es una reforma que hay que hacer. Las presidencias han de ser de un año porque en seis meses es muy difícil concretar algo", esgrimió.

La semana pasada, el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, mostró el desacuerdo de su país a que Venezuela recoja la presidencia temporal del Mercosur porque, dijo, el país que asuma el mando "tiene que tener credenciales democráticas, de respeto a los derechos humanos, y mucha estabilidad económica".

Además, Paraguay convocó con "carácter de urgencia" una reunión de cancilleres del Mercosur para tratar la crisis en Venezuela en el marco del protocolo de Ushuaia, que permite la expulsión del bloque de un miembro en el que se quiebre el orden democrático.

A este respecto, Nin Novoa calificó la democracia venezolana como de "autoritaria" pero observó que "no hay ruptura institucional".

"Hay una alteración (democrática), sin lugar a dudas, pero hasta que no haya una ruptura institucional creemos que no debemos prejuzgar", continuó el canciller uruguayo.

Otro de los asuntos que Paraguay cuestionó fue que Uruguay y Argentina anunciaran que el traspaso de la presidencia pro tempore se hará en una cumbre de cancilleres y no de jefes de Estado, como es habitual, sin consensuarlo con los demás países del bloque.

"Ya está definido. No hay ninguna norma que diga que tiene que suceder (el traspaso) en una cumbre de presidentes. Lo que dice el protocolo es que una vez por año los presidentes han de reunirse, por lo tanto, cuando Venezuela tenga la presidencia convocará la reunión, si lo considera pertinente", comentó Nin Novoa.

El ministro uruguayo recalcó que la decisión de no hacer ahora el traspaso en una cumbre de jefes de Estado responde a que el ambiente político de países como Brasil o Venezuela no lo hace posible.

Por otro lado, el canciller habló de la cumbre de la Alianza del Pacífico que tuvo lugar la semana pasada en Chile y en la que Uruguay participó como miembro observador.

Así, dijo que hay muchas posibilidades de que haya una convergencia entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico (conformada por Chile, Colombia, México y Perú) y que igual que Uruguay tiene ya tratados de complementación económica con esos países por separado, se podría llegar a un acuerdo entre los bloques.

Así, defendió que el Mercosur pueda firmar acuerdos marcos con otro bloque y que luego cada país avance en él según sus posibilidades.

EFE

Tags: MercosurUruguayVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
63 % de los mexicanos desaprueba labor de Peña Nieto

63 % de los mexicanos desaprueba labor de Peña Nieto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.