viernes 25 julio 2025 / 2:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay baja desigualdad de ingresos, dice Cepal

ep_admin Por ep_admin
08/10/2016
en Uruguay
Uruguay baja desigualdad de ingresos, dice Cepal

Uruguay logró "reducir de forma significativa la desigualdad de los ingresos laborales" en los últimos 15 años "aún en condiciones de desigualdad productiva creciente", según un informe de la Cepal y la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) presentado en Montevideo.

El estudio, titulado "Hacia un desarrollo inclusivo, el caso de Uruguay", extrae como "principal lección" que "las políticas laborales y tributarias" del país suramericano "pueden contrarrestar hasta cierto punto" esa creciente divergencia productiva en pos de una mayor igualdad de ingresos laborales.

"Hay dos mensajes un poco contradictorios: todos los indicadores de productividad indican una tendencia a una mayor divergencia en productividad mientras que en términos de ingresos existe menor desigualdad entre los trabajadores de los distintos estratos productivos", explicó la directora de Oficina de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) en Montevideo, Verónica Amarante, durante la presentación del estudio.

Lea más: Gobierno uruguayo logra un “preacuerdo” con controladores aéreos en conflicto

Así, el estudio detectó un cambio en la estructura del mercado laboral de Uruguay "muy positivo" debido a una intensidad tecnológica y una diversificación productiva mayores.

No obstante, el proyecto, que analiza la experiencia de Uruguay en términos de crecimiento económico, dinámica del mercado laboral y protección social, considerados tres pilares fundamentales del desarrollo inclusivo, indica que "el principal desafío" del país es "promover un cambio estructural progresivo" que "permita crear más y mejores empleos y que genere un crecimiento sostenible e inclusivo tanto económica como socialmente".

Asimismo, detalla que la protección social es un problema fundamental porque la población "que se filtra por las grietas de las seguridad social no disminuye", y sugiere modificaciones en la estructura productiva para avanzar hacia un modelo más universal de protección social a través de distintas políticas.

El ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, que estuvo en la presentación del informe, dijo que en el país se detecta un crecimiento con diferencias en la productividad de los estratos que han sido definidos en base a una condición del sector de la actividad de tamaños de empresas.

Además, enfatizó que el proyecto realizado por la Cepal y la OIT "no se limita a decir que hay que crecer con igualdad, abrir la economía y apostar a la innovación, sino que busca la conexión estructural entre todos estos consejos, que es una característica fundamental", remarcó.

Participaron también en la presentación del estudio el director de la Oficina de OIT para el Cono Sur, Fabio Bertranou; el coordinador del proyecto por la Cepal, Ricardo Infante, y ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Ernesto Murro.

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto "Desarrollo inclusivo en América Latina", que ha realizado estudios sobre la situación en la región, abordando los casos de Argentina, Brasil, Chile, El Salvador y Perú.

Con información de EFE

Tags: CepaldesigualdadUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Presidente de Guatemala es "salpicado" por la corrupción

Presidente de Guatemala es "salpicado" por la corrupción

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.