Uruguay destinó en 2016 más de 500.000 dólares a un total de 230 pequeñas y medianas empresas (pymes) del país para mejorar su posicionamiento internacional, a través del programa Proexport, impulsado por la agencia de comercio exterior Uruguay XXI, informaron hoy a Efe fuentes de este organismo.
La cifra de pymes que se adhirieron al programa este año se completó hoy con la firma de 103 nuevas compañías, en un acto que sirvió también como cierre el proyecto Proexport, activo desde 2010 y que a partir de 2017 estrenará un nuevo ciclo.
"La idea de este programa es colaborar con el proceso de internacionalización y que se mantengan", explicó a Efe el director del instituto de promoción de exportación e inversiones Uruguay XXI, Antonio Carámbula.
En ese sentido, destacó la importancia de mantener el proceso exportador de las pymes puesto que "los datos que tenemos es que más del 40 % de las empresas en los primeros 5 años dejan de exportar y al cabo de 15 años menos del 20 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) logran mantener ese estatus exportador".
"Es muy importante para nosotros porque diversifica los productos, los mercados y sobre todo materia de productos que están fuera de los tradicionales que exporta Uruguay como la carne, la soja, la celulosa y algunos granos", añadió.
Con información de EFE