martes 26 agosto 2025 / 21:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay cierra 2016 con mayor cifra de homicidios en cárceles en una década

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/12/2016
en Uruguay
Uruguay cierra 2016 con mayor cifra de homicidios en cárceles en una década

Every morning dozens of prisioners from Pademba prisons are taken to the court . Many of them need to go many times before having a final decision. They can be remand prisoners during years before have a sentence. In Pademba they are more than 1400 prisoners. Muchos de ellos necesitaran acudir docenas de veces antes de ser juzgados y pueden pasar a–os antes de recibir una sentencia que podr’a ser exculpatoria.

El ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, confirmó hoy en Montevideo que la cantidad de homicidios en los centros penitenciarios en todo el país durante 2016 es la mayor cifra en una década, con 15 muertes por este motivo de 37 en total en este año.

No obstante, puntualizó que es la mayor cifra de homicidios en las cárceles uruguayas desde 2006 si se mide por la cantidad, pero que no lo es si se mide en porcentaje.

En ese sentido, detalló que en 2010, cuando asumió como ministro de Interior, había unos 8.500 presos, mientras que actualmente hay 10.690.

"Estamos en una cantidad récord en cuanto a la cantidad de presos", añadió.

Bonomi dijo que recibió críticas que consideraban homicidios todas las muertes en las cárceles, "y las muertes en cárceles tienen que ver con homicidios, suicidios y con muertes naturales", precisó el alto funcionario ante la prensa posterior a un evento en el Ministerio de Interior.

LEA TAMBIÉN: Uruguay es de los países más estables en términos de agricultura, según la FAO

"Entonces yo creo que es un problema sobre todo los homicidios. Las muertes naturales son muertes naturales y se está trabajando para cambiar el sistema. Ya ha habido una cantidad de cambios importantes", explicó.

Bonomi remarcó que su ministerio pretende cambiar reduciendo las horas de celda y aumentando las horas de trabajo, estudio y recreación.

"Eso tiene que ver con la arquitectura de los establecimientos. El año que viene empieza a funcionar uno que va a tener una capacidad para unas 1.000 personas privadas de libertad que va a permitir bajar todavía más el hacinamiento", apuntó.

"El hacinamiento existe no en las 10.690 personas privadas de libertad, que la mayoría no están hacinadas. Hay una minoría y eso provoca problemas", concluyó.

Según el Informe especial sobre muertes en prisión en 2016, publicado el pasado noviembre por el Comisionado Parlamentario Penitenciario uruguayo, se registraron en este periodo 37 muertes en prisión en lo que va de año, todas ellas fueron varones menos una persona de identidad transexual, con un promedio de edad de 34 años.

De esa cifra, hubo 25 casos de muertes violentas, el 67,6 %, de las cuáles, 15 fueron por homicidios, 8 por suicidios y 2 por accidentes o circunstancias confusas y no aclaradas hasta la fecha, pero en un contexto violento.

Los 15 homicidios fueron con heridas de arma blanca, los suicidios fueron por ahorcamiento y los accidentes correspondieron a caídas de altura.

Con información de: EFE

Tags: CárcelesestadísticashomicidiosinseguridadUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Cien días de caos y sangre en Sinaloa: más de 600 asesinatos en territorio narco

Cien días de caos y sangre en Sinaloa: más de 600 asesinatos en territorio narco

18/12/2024
La Policía investiga al Tren de Aragua por recientes ocupaciones ilegales de viviendas en Colorado

La Policía investiga al Tren de Aragua por recientes ocupaciones ilegales de viviendas en Colorado

18/12/2024
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
Proximo Post
Publican guías en Puerto Rico para acceso a baños de empleados transgénero

Publican guías en Puerto Rico para acceso a baños de empleados transgénero

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.