sábado 18 octubre 2025 / 12:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay enmarcó su avance social contra la desigualdad en la cumbre iberoamericana

ep_admin Por ep_admin
02/11/2016
en Uruguay
Uruguay: Compromiso Frenteamplista "reafirma el total respaldo" a vicepresidente

Las políticas implementadas por Uruguay desde 2005 a la fecha abatieron la pobreza y la indigencia en el país. “El restablecimiento de los Consejos de Salarios, y la reforma de la salud, junto a otras medidas, tienen como fin brindar a las nuevas generaciones mayores derechos, afianzados en la mejora de la calidad de vida de nuestra sociedad”, dijo el vicepresidente de la República, Raúl Sendic, la XXV Cumbre Iberoamericana.

El vicepresidente de la República, Raúl Sendic, participó junto al ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Ni Novoa, en la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, los días 28 y 29 de octubre de 2016, en Cartagena de Indias, Colombia. En su discurso, el vicepresidente saludó en primera instancia todo avance en el diálogo de paz que se lleva adelante en Colombia y que busca poner fin a varias décadas de conflicto armado.

La temática de la Cumbre fue “Juventud, emprendimiento y educación”; donde Sendic se- ñaló que nuestro país trabaja desde 2005 en la búsqueda de soluciones estructurales que tienen como fin brindar a las nuevas generaciones mayores derechos, afianzados en la mejora de la calidad de vida de la sociedad uruguaya.

En ese marco, destacó las políticas para el abatimiento de la indigencia, la disminución de la pobreza del 38% a menos del 10%, y el aumento del empleo, con datos que antes del 2005 indicaban 19% de desocupación y actualmente, 7%. Sendic enfatizó que gran parte del avance social se ha basado en la batalla contra todo tipo de desigualdad y en la implementación de políticas cuyo objetivo son “que pague más quien tiene más y menos quien tiene menos”.

La reforma del sistema de salud, que alcanzó con cobertura a todos los uruguayos, el restablecimiento de los Consejos de Salarios, la formalización de la economía, la mejora de la protección social y la permanente búsqueda de transformación del sistema educativo en todas sus ramas con el aumento del presupuesto y las nuevas plataformas tecnológicas de las que hoy gozan los estudiantes fueron logros enumerados.

Finalmente, Raúl Sendic sostuvo que el desarrollo, la justicia social y la paz duradera son pilares fundamentales para que Iberoamérica siga el rumbo deseado. Participaron en la Cumbre, el Rey Felipe VI, los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; Guatemala, Jimmy Morales Cabrera; República Dominicana, Danilo Medina Sánchez; Panamá, Juan Carlos Varela; Ecuador, Rafael Correa; Honduras, Juan Orlando Hernández; Andorra, Antoni Marti Petit; Perú, Pedro Pablo Kuczynski; Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa —junto al Primer ministro, António Costa— y la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

Asistieron también como jefes de delegación de su país la vicepresidenta de Costa Rica, Ana Helena Chacón; y el vicepresidente de Nicaragua, Omar Halleslevens. Esta Cumbre aprobó el Pacto Iberoamericano de Juventud, un acuerdo institucional entre representantes políticos, económicos y sociales que permitirá la generar mecanismos, armonizar la inversión y desarrollar acciones de carácter regional a favor de la superación de las barreras que dificultan el acceso a oportunidades educativas y económicas por parte de la población joven en Iberoamérica.

Con información de La República

Tags: desigualdadSendicUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Denuncian violencia extrema contra un motín en una cárcel en Siria

Denuncian violencia extrema contra un motín en una cárcel en Siria

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.