jueves 15 mayo 2025 / 8:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay es de los países más estables en términos de agricultura, según la FAO

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/12/2016
en Uruguay
Uruguay es de los países más estables en términos de agricultura, según la FAO

Uruguay es de los países más estables en términos de censos de agricultura y se destaca por la regularidad con la que los realiza, dijo hoy a Efe en Montevideo el jefe de esa materia de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Jairo Castano.

"Uruguay está empezando a hacer algo que FAO está recomendando que es que integren registros dentro de la información que recogen de campo, porque cuando integras registros disponibles en las fuentes administrativas reduces el tamaño del censo, lo haces más económico, y molestas menos al agricultor", expresó Castano.

En ese sentido, el jefe de censos de agricultura manifestó que un 70 % de los países de Latinoamérica tienen censos regulares, aunque en algunos casos, no regularizan sus encuestas ya que las hacen antes de realizar el censo y esto no permite determinar las muestras con claridad.

La FAO acaba de publicar el último manual sobre censos de agricultura y realizó en Uruguay la cuarta mesa redonda continental en la que se difundieron las nuevas directrices y se invitó a los países a intercambiar experiencias sobre el programa mundial para el Censo Agropecuario 2020.

LEA TAMBIÉN: Justicia uruguaya absuelve a funcionarios acusados de agredir a adolescentes en reformatorio

Las anteriores mesas redondas tuvieron lugar en Asia, Medio Oriente y África.

El evento, que concluye este sábado, se realizó en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

Según explicó Castano, los censos de agricultura tienen la finalidad de "tomar una foto" del sector agrícola del país y a partir de allí se toma conocimiento de los lugares en los que el país trabaja con cada producto, cuáles son las áreas que necesitan ayuda y qué productos son prometedores de exportación, entre otras cosas.

"Esta información global del sector agrícola le permite a los dirigentes del país, a los tomadores de decisiones, formular políticas, intervenciones, proyectos de asistencia", añadió.

Asimismo, Castano dijo que la FAO es el organismo de Naciones Unidas encargado de supervisar y organizar los censos de agricultura a nivel mundial desde los años 50 y cada diez años publica un manual y unas guías sobre cómo hacer un censo.

Según expresó la FAO en un comunicado, el programa mundial para el Censo Agropecuario 2020 será clave para cumplir la meta de erradicar el hambre en 2025 en América Latina y el Caribe.

Con información de: EFE

Tags: AgriculturafaoUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Uruguay cierra 2016 con mayor cifra de homicidios en cárceles en una década

Uruguay cierra 2016 con mayor cifra de homicidios en cárceles en una década

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.