jueves 15 mayo 2025 / 20:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay  exportará alimentos a China 

ep_admin Por ep_admin
27/01/2017
en Uruguay
Uruguay  exportará alimentos a China 

SONY DSC

China es el principal comprador de los tres principales productos de exportación de Uruguay: carne vacuna, soja, pulpa de celulosa. Mientras, se aguarda por una mejora en la colocación de productos lácteos y en afianzarse en mercados recientemente abiertos como cítricos, arroz o cereales.

Así, la estatal Corporación China de Inversiones prometió regresar para desembarcar en Uruguay. De hecho, el jueves 19 de enero pasado una delegación de la estatal Corporación China de Inversiones realizó una visita relámpago a Uruguay con la promesa de volver para avanzar en posibles desembarcos en empresas ligadas a la producción de alimentos.

El encuentro con gremiales exportadoras y empresas se dio cuando el potencial tratado de libre comercio entre ambos países pareció retroceder varios casilleros luego que el propio gobierno uruguayo dijera que Beijing no quiere avanzar si el acuerdo no cuenta con la aprobación de Brasil.

También coincidió con la publicación de los datos del Producto Interno Bruto (PIB) chino –crecimiento de 6,7% en 2016– y de medidas para atraer más inversión externa y, a su vez, redirigir las propias colocaciones del gigante asiático en el mundo.

Uruguay: Militares retirados procesados cobran jubilaciones de más de US$ 100.000

Una tercera coincidencia es que la visita fue el día previo a que Donald Trump asumiera como presidente estadounidense con el mundo expectante por los potenciales impactos de una guerra fría económica que tomará temperatura.

Una delegación de la Corporación China de Inversiones se entrevistó ese día con representantes de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), así como con empresarios ligados a la industria frigorífica y de producción y exportación de granos. La secretaria ejecutiva de la UEU, Teresa Aishemberg, dijo al programa Tiempo de Cambio de radio Rural que los representantes chinos manifestaron interés "de alianzas estratégicas" con empresas que procesen alimentos para atender la creciente demanda de su país.

Grupos chinos como Foresun Group ya han desembarcado en Uruguay. En 2015 cerraron la compra del Frigorífico Rosario mientras se espera que este año se cierren las negociones para quedarse con Lorsinal SA para ampliar la presencia en la cadena cárnica local.

En el sector de producción y exportación de granos ya están presentes no por una compra directa en el país sino porque la estatal Cofco se quedó con Nidera y con la unidad de alimentos de Noble Group (que ahora se llama CofcoAgri), ambas presentes en Uruguay.

Con información de El Observador

Tags: AlimentosChinaExportaciónUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Proximo Post
Melania Trump en la portada del nuevo número de Vanity Fair México

Melania Trump en la portada del nuevo número de Vanity Fair México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.