domingo 20 julio 2025 / 6:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay: la puerta de entrada a Mercosur de comercio chino

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
25/10/2016
en Más de Latinoamérica
Uruguay:  la puerta de entrada a Mercosur de comercio chino

Uruguay es un país "estable y seguro jurídicamente" que constituye una "puerta de entrada" al Mercosur para inversiones chinas, manifestó hoy una autoridad que formó parte de la misión oficial que Gobierno uruguayo realizó al país asiático este mes.

El director ejecutivo del instituto de inversiones y exportaciones Uruguay XXI, Antonio Carámbula, dijo a la emisora local Radio Uruguay que su país "es una puerta abierta" para China hacia la región, aspecto abordado en las reuniones oficiales que mantuvo la delegación uruguaya en el gigante asiático.

"Tenemos una ley de promoción de la inversión que genera condiciones favorables para que el sector, las empresas privadas chinas o, eventualmente, el Estado puedan invertir y eso estuvo planteado, estuvo arriba de la mesa", sentenció.

Carámbula remarcó que a través de Uruguay el país asiático puede acceder al Mercosur por lo que los acuerdos logrados en la misión oficial uruguaya a China y la posible firma de Tratado de Libre Comercio (TLC) en 2018 pueden resultar en una mayor inversión de capitales chinos en su país y otras naciones de Suramérica.

"Más allá de que lo que más difusión ha tenido es el acuerdo de palabra de empezar a trabajar para la firma de un TLC con vistas a 2018, lo que está acordado es que pasamos del estatus de una relación bilateral entre Uruguay y China a un acuerdo estratégico que implica la planificación y el trabajo conjunto", apuntó.

El funcionario uruguayo señaló que el "gran debe" que tiene su país es en materia de infraestructura, porque en comparación con China, que "es de los países que más inversión emite hacia el mundo" Uruguay "todavía no ha captado mucha inversión" si bien "hay algunos proyectos".

"El foco de las presentaciones que realizamos estaban en gran medida mirando el plan de infraestructura del Estado", agregó Carámbula.

El 27 de julio de 2015 el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, presentó un plan de inversiones en infraestructuras de más de 12.000 millones de dólares para el período de su gestión (2015-2020).

En cuanto al comercio de bienes y servicios entre Uruguay y China, la autoridad dijo que Uruguay exporta principalmente bienes, si bien el mercado de China "mira otros tipos de bienes".

El 85 % de las exportaciones de Uruguay a China corresponde a carne, soja y celulosa, productos que implican ganancias de 2.000 millones de dólares, informó Carámbula.

"Nosotros estamos entrando ahora con productos que, si bien son commodities, son de calidad, la carne ahora dejó de ser un commodity como tradicionalmente", apuntó el directivo de Uruguay XXI.

En cuanto al TLC, el directivo uruguayo dijo que ese tipo de acuerdos "cubre un montón de aspectos que son importantes a la hora de proteger las inversiones y aumentar el comercio" por lo que el TLC de Uruguay con China "es clave".

"Lo que estamos haciendo al mejorar el acceso a nuestros mercados es defender el trabajo de los uruguayos", destacó Carámbula.

Al respecto de esto, el directivo señaló que el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, pidió a Uruguay XXI "que sea de alguna manera enlace con las fuerzas sociales y con las empresas para ir monitoreando y transmitiendo cuáles son los avances en la negociación".

Con información de: EFE

Tags: ChinaMercosurUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

04/06/2025
Proximo Post
Se instala en Cuba Agencia de Desarrollo Francesa con plan ganadero

Se instala en Cuba Agencia de Desarrollo Francesa con plan ganadero

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.