jueves 17 julio 2025 / 8:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay mantiene altas expectativas sobre reunión Macri – Vázquez

ep_admin Por ep_admin
21/10/2016
en Principal 2, Uruguay
Uruguay mantiene altas expectativas sobre reunión Macri – Vázquez

El presidente Tabaré Vázquez visitará el próximo lunes a Mauricio Macri en una cumbre trascendente para terminar de cerrar los nuevos vínculos que unen a los dos países.

En la mesa de negociaciones estarán temas muy importantes como la definición de la compra de gas por parte de Argentina del excedente de producción de la regasificadora y el ambicioso proyecto de construcción de un puente internacional, que unirá las ciudades de Zárate y Nueva Palmira, en Colonia.

Otro tema clave de la agenda será el análisis de los informes y resultados de cinco años del monitoreo medioambiental en los alrededores de la planta de UPM en Fray Bentos.

También se evaluarán los avances de los proyectos conjuntos para la hidrovía, los cables de intercambio de información financiera y los operativos previstos para combatir el narcotráfico en las fronteras.

Los ministros de Transporte, Víctor Rossi y Guillermo Dietrich, se reunirán para sentar las bases del proyecto de construcción del puente internacional, que unirá las ciudades de Zárate y Nueva Palmira, en Colonia.
Una obra que aparece como la más simbólica de los nuevos lazos que unen a los gobiernos de las dos orillas después de que Mujica y Cristina Fernández congelaran el vínculo.

La cumbre entre ambos gobiernos sentará a varios ministros a negociar diferentes proyectos de integración, un hecho que demuestra el interés de Tabaré Vázquez y Mauricio Macri por llevar a la práctica varios de los temas que dejaron planteados a principios de año cuando el mandatario argentino visitó Uruguay.

Los embajadores Guillermo Montenegro (argentino en Montevideo) y Héctor Lescano vienen trabajando desde hace varios días para definir la agenda que involucre a los cancilleres Nin Novoa y Susana Malcorra, así como a los ministerios de Hacienda, Energía, Medio Ambiente y Salud.

Altas expectativas

Las “expectativas de esta cumbre son altas”, según confió el canciller Rodolfo Nin Novoa. “Tan altas que estamos organizando una suerte de reunión de gabinete ampliado. Es decir que vamos a ir varios ministros con el presidente de la República”, afirmó al programa radial Fuentes Confiables.

Respecto de la agenda a considerar, Nin Novoa señaló que los mandatarios repasarán “la agenda de temas vinculados a los canales, al río, al transporte, a los puentes, a la regasificadora, al comercio”.

“Me parece muy importante que todos esos temas se discutan en un ámbito colaborativo y no de confrontación”, afirmó. Fuentes de la Cancillería dijeron a LA REPÚBLICA que la delegación estará integrada por al menos seis ministros del gabinete que encabeza Tabaré Vázquez.

El presidente y su comitiva arribarán hoy viernes a Montevideo del viaje a China después de una extensa gira por ese país. Uno de los objetivos de la vista estuvo en suscribir un compromiso para estudiar la viabilidad de firmar un TLC con China, objetivo que se alcanzó.

Sobre este punto, el gobierno argentino ha dicho que “si bien la Casa Rosada prefiere que este tipo de acuerdos sean negociados por todo el Mercosur y no solo uno de sus socios, está abierta a flexibilizar la postura del bloque para permitir a Uruguay buscar nuevos horizontes”.

con información de El Observador

Tags: GasMacripuente internacionalReunión BilateralUPMVázquez
Newsletter


Contenido relacionado

México intensifica descenso en la producción de gas mientras las importaciones alcanzan niveles récord

México intensifica descenso en la producción de gas mientras las importaciones alcanzan niveles récord

16/12/2024
Entre la “ambigüedad” y el “ecocolonialismo”: críticas a las políticas petroleras de Biden al norte de Alaska

Entre la “ambigüedad” y el “ecocolonialismo”: críticas a las políticas petroleras de Biden al norte de Alaska

04/12/2023
Sanciones

Gobierno de Biden levanta temporalmente las sanciones sobre el petróleo y el gas de Venezuela

19/10/2023
Senadores de EEUU presentan ley que prohíbe importar gas y petróleo desde Venezuela

Senadores de EEUU presentan ley que prohíbe importar gas y petróleo desde Venezuela

17/10/2023
Biden anula contratos para explotar petróleo y gas en el ártico estadounidense

Biden anula contratos para explotar petróleo y gas en el ártico estadounidense

08/09/2023
Argentina: ¿Oposición resuelve sus diferencias y se alista para las PASO?

Argentina: ¿Oposición resuelve sus diferencias y se alista para las PASO?

16/05/2023
Proximo Post
Bombardier anuncia la eliminación de 7.500 empleos en todo el mundo

Bombardier anuncia la eliminación de 7.500 empleos en todo el mundo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.