martes 13 mayo 2025 / 6:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay no quiere avión presidencial

ep_admin Por ep_admin
08/12/2016
en Uruguay
Uruguay no quiere avión presidencial

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, lleva dos años tratando de tener un avión para sus viajes, ya que hasta ahora los gobernantes del país se han trasladado en aeroplanos de línea regular. Pero la tradición de austeridad uruguaya está retrasando el proyecto, que esta semana se topó con un nuevo obstáculo: el Tribunal de Cuentas rechazó por segunda vez el proceso de compra, porque en la licitación pública solo había participado una empresa.

El problema es que solo esa empresa se presentó al concurso abierto por el Gobierno después de que el tribunal objetara la decisión de comprar el aparato sin pasar por un anuncio público. El avión en cuestión, un Hawker 700 de 1979, está valorado en algo más de un millón de dólares (unos 930.000 euros), precio que también ha sido criticado por excesivo.

Mientras en Estados Unidos el presidente electo, Donald Trump, presiona a Boeing para abaratar el coste del Air Force One, Vázquez y su Gobierno buscan un avión posterior a 1975, con capacidad para ocho pasajeros y certificado vigente. Según el pliego oficial, también se pide que el aparato tenga cocina, baño, teléfono satélite y capacidad para trasladar dos camillas con sus correspondientes dispositivos médicos.

Mujica y el resto de predecesores iba en vuelos regulares para ahorrar costes

El asunto lleva meses sobre el tapete ya que un avión para trasladar al jefe de Estado y su comitiva es para muchos en Uruguay una especie de lujo asiático. En agosto, en un debate parlamentario, la oposición criticó duramente el proceso de licitación y el dispendio del Gobierno en un año en el que se ha registrado un retroceso de la economía del país y se han tomado medidas de ajuste fiscal.

El expresidente José Mujica (2010-2015), conocido mundialmente por su modo austero de vida, marcó distancias con la iniciativa de su propio partido, el izquierdista Frente Amplio, al que pertenece también Vázquez. "Uruguay no necesita un avión y es bueno que siga siendo así. Históricamente fue siempre así. Yo me las arreglé siempre como pude. No comparto que haya que comprar un avión", dijo el actual senador, de 81 años.

Mujica mantuvo una intensa agenda internacional durante su mandato y a su avanzada edad buscó siempre aerolíneas baratas y con eternas escalas. El fallecido Hugo Chávez mandó varias veces a buscar a Mujica con uno de sus aviones y el exguerrillero tupamaro hizo un autoestop de alto nivel varias veces, siendo recogido por la expresidenta brasileña Dilma Rousseff o la argentina Cristina Fernández de Kirchner.

El Tribunal de Cuentas rechaza por segunda vez el proceso de compra

En esos vuelos de Mujica se dieron muchos episodios de reconciliación, algunos francamente jocosos, en medio de la tormentosa relación de Uruguay con la presidenta de Argentina. Mujica acababa de soltar aquella frase que tanto ofendió a Fernández en 2013: "La vieja es peor que el tuerto [refiriéndose a Néstor Kirchner, ya entonces fallecido]. El tuerto era más político, esta es terca", había dicho Mujica al margen de una rueda de prensa. Mientras se desarrollaba la protesta del embajador argentino en Montevideo, Venezuela convocó una reunión extraordinaria de Unasur en Lima y una vez más, sabiendo que la presidencia uruguaya no disponía de medios para llegar rápido, Argentina ofreció su Tango 01 para trasladar a Mujica. "Sí, soy medio terca, y además estoy vieja. Pero después de todo… es una suerte poder llegar a viejo, ¿no?", dijo Fernández al término de un viaje que sirvió para limar asperezas.

Pero Tabaré Vázquez tiene otro estilo, mucho más independiente, y buena parte de su agenda consiste en mejorar la inserción internacional de Uruguay. El presidente ha realizado giras por Asia y Europa, abriendo los horizontes de su país hacia regiones del mundo donde ningún mandatario comparte o presta su avión.

Vázquez asegura que el avión no será presidencial, sino del Estado y de las Fuerzas Armadas. Pero todo indica que seguirá viajando en vuelo regular.

Con información de El País

Tags: avióngastosPresidenteTabaré VázquezUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos solicita la confiscación definitiva del avión de Nicolás Maduro incautado en 2024

Estados Unidos solicita la confiscación definitiva del avión de Nicolás Maduro incautado en 2024

19/03/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Nicolás Maduro

Autoridades dominicanas vigilan segundo avión ligado a Maduro

06/09/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Proximo Post
Telcel México firma convenio para ampliar su cobertura nacionalmente

Telcel México firma convenio para ampliar su cobertura nacionalmente

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.