jueves 7 agosto 2025 / 20:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay pide que Venezuela informe sobre exreo de Guantánamo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/08/2016
en Uruguay
Uruguay pide que Venezuela informe sobre exreo de Guantánamo

La Institución Nacional de Derechos Humanos de Uruguay (INDDHH) pidió hoy que el Gobierno de Venezuela informe sobre Jihad Ahmed Diyab, el exreo sirio de la base estadounidense de Guantánamo (Cuba), quien se encuentra incomunicado y bajo prisión en el país caribeño.

Diyab, acogido como refugiado en Uruguay en 2014 y quien abandonó el país a mediados de junio, se presentó el pasado 26 de julio en el Consulado uruguayo en Caracas y a su salida de dicho lugar fue detenido por las autoridades venezolanas.

En una misiva dirigida al ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, la INDDHH pidió la intercesión del Gobierno para exigir que Venezuela indique el lugar donde Diyab se encuentra recluido, así como su "estado de salud física y mental; los fundamentos jurídicos para mantenerlo privado de libertad y la autoridad competente que dictó la orden de detención".

La organización incide en la carta en que no existen datos acerca de la "legalidad" ni los "motivos" de la reclusión de Diyab "conforme a las normas y estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos".

LEER TAMBIÉN: Caso Mercosur: Parlasur aboga por diálogo para reducir polarización

Asimismo, precisa que varias personas y organizaciones de protección de derechos humanos intentaron infructuosamente entrevistarse con el ciudadano sirio al que Uruguayconcedió refugio "por la negativa de las autoridades del Estado venezolano", acota la carta.

"Jihad Ahmed Diyab conserva su condición de refugiado que le otorgó nuestro país (Uruguay), conforme a las normas de derecho interno e internacional aplicables en la materia. Esto genera obligaciones precisas para el Estado uruguayo, que no se han extinguido a pesar que el Sr. Diyab abandonó el territorio nacional", recuerda el documento remitido por la INDDHH.

Además, pide al Gobierno uruguayo que intervenga para que Diyab pueda recibir visitas "título individual o de representantes de organismos humanitarios o no gubernamentales".

Por su parte, también reclama que se definan "en el plazo más breve posible" las medidas para definir el destino del sirio, "en cuanto al país donde residirá y a los resguardos establecidos por las normas vigentes para proteger sus derechos como persona con estatus de refugiado otorgado por el Estado uruguayo".

Diyab, junto a otros tres sirios, un tunecino y un palestino fueron acogidos en Uruguay en diciembre de 2014 como parte del compromiso del entonces presidente uruguayo, José Mujica (2010-2015), de colaborar con su par estadounidense, Barack Obama, en el plan de cierre del penal de Guantánamo.

Con información de EFE

Tags: exreo de Guantánamogobierno de VenezuelaUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Venezuela: Guardia Nacional agrede a madre de López antes de sentencia

Venezuela: Guardia Nacional agrede a madre de López antes de sentencia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.