martes 15 julio 2025 / 16:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay trata de fortalecer relaciones con Secretaría General Iberoamericana tras acuerdo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/11/2016
en Uruguay
Uruguay trata de fortalecer relaciones con Secretaría General Iberoamericana  tras acuerdo

El fortalecimiento del espacio jurídico judicial iberoamericano, la promoción de prioridades comunes y la promoción del acceso a la Justicia en la región son parte de los objetivos que se enmarcan en el convenio firmado hoy entre el Poder Judicial uruguayo y la Secretaría General Iberoamericana (Segib).

Se trata del convenio marco de cooperación entre esos organismos a través del cual los mismos trabajarán para lograr las metas que las dos organizaciones comparten mediante la definición de ámbitos de intervención por medio de planes de acción.

Entre ellos, destacan el fortalecimiento de la vinculación y coordinación entre las actividades de la Cumbre Judicial Iberoamericana y la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y Gobiernos.

Además, se buscará el intercambio de experiencias y la modernización de la administración de Justicia.

En ese sentido, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, destacó a la prensa la importancia de este acuerdo y agregó que esta "es una de las pocas regiones del mundo" que posee una Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), que reúne a todos los presidentes de las Supremas Cortes de Justicia del continente.

"Queremos profundizar en esa dirección, hemos trabajado mucho con la comisión de género y estamos trabajando con la Justicia Penal Juvenil, ya que este es un tema central que trabajaremos en el porvenir", expresó.

Añadió que con este tipo de acuerdo se busca mejorar el funcionamiento de los poderes judiciales con la intención de "ir convergiendo en algunas de las leyes de cada país".

Asimismo, resaltó que Iberoamérica "se ha comprometido" a eliminar "todas las leyes discriminatorias" para el "empoderamiento económico" de la mujer, por lo que, señaló que será necesario el abordaje interdisciplinario de las comisiones de cada país para conocer si van "en la dirección correcta".

Por su parte, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay (SCJ), Ricardo Pérez Manrique, señaló que el país ejerce por primera vez la secretaría de la CJI que está integrada por 23 países además de Puerto Rico.

"Indudablemente esta designación, que responde a muchos años de trabajo de la SCJ, constituye un gran honor y responsabilidad que implica que somos depositarios de la confianza de todos los sistemas judiciales de la región", aseguró.

A su vez, valoró que con este convenio se impulsan trabajos en materia de género y ética judicial.

Este convenio marco buscará el fortalecimiento de la cooperación judicial regional iberoamericana junto a la Iber-Red.

Con información de: EFE

Tags: acuerdosSegibUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

Irán y EEUU encaran la quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

22/05/2025
Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Proximo Post
OEA solicita reforma en financiación de las campañas y en diseño de los distritos a EEUU

OEA solicita reforma en financiación de las campañas y en diseño de los distritos a EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.