viernes 9 mayo 2025 / 3:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Uruguay y Chile firmarán un TLC "de última generación" en septiembre

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/08/2016
en Uruguay
44 % de los uruguayos aprueba la gestión de Tabaré Vázquez

Esta mañana se realizó un nuevo Consejo de Ministros en la localidad coloniense de Carmelo, en salón de actos del Hotel Casino.

El presidente Tabaré Vázquez agradeció el recibimiento que tuvieron las autoridades en Colonia y recordó que "Carmelo es la única ciudad fundada por Artigas que sigue en pie, fundada hace 200 años".

Uno de los anuncios realizados en el encuentro fue la autorización de una transferencia de US$760 mil para atender el área de caminería en el departamento de Colonia.

Otro fue desde el Ministerio de Relaciones Exteriores: se informó que en Septiembre estará firmado un acuerdo entre Uruguay y Chile. “Se va a firmar en septiembre un Tratado de Libre Comercio (TLC) de última generación”, dijo Vázquez, y agregó que “esto va en la línea de nuestro programa de gobierno”.

El canciller Rodolfo Nin Novoa explicó que lo que se está trabajando con Chile es un tratado “para profundizar el acuerdo comercial” pero también “en materia fiscal”. El canciller explicó que el proyecto tiene por cometido evitar la doble tributación de empresas asociadas y el doble pago de impuesto por actividad.

El nuevo tratado de relación comercial bilateral será de última generación y será un instrumento que recogerá los capítulos negociados en el Acuerdo de Complementación Económica Nº 35 entre el Mercosur y Chile, en vigor desde 1996, e incorporará una serie de nuevos capítulos propios de un "convenio de cuarta generación", según se amplía en la web de Presidencia. Entre ellos, se encuentran el intercambio de bienes, reglas de origen, comercio de servicios, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, facilitación del comercio, comercio electrónico, propiedad intelectual, cooperación, medio ambiente, derechos laborales y género, entre otros temas de la agenda económico-comercial.

Por su parte, el ministro de Transporte, Víctor Rossi, contó que la semana pasada recibió la visita del ministro argentino de Transporte “quien manifestó voluntad de generar un intercambio fluido" con Uruguay. "Argentina facilitará navegación de barcazas en la Hidrovía", dijo Rossi.

Antes de dar paso a las consultas y reclamos de los vecinos, Vázquez dijo ante el micrófono: “Felicitaciones también a Colonia por Santiago Urrutia, gran pibe, como todos los colonienses”, lo que despertó los aplausos de los presentes.

Ante el reclamo de uno de los vecinos, se anunció que la Secretaría de deportes y el Codicen se unen para construir 10 gimnasios en distintos puntos del país y el primero será el liceo N°1 de Carmelo.

Estos gimnasios se realizarán a través de la modalidad de participación publico privada. “Carmelo lo merece por su condición de frontera y por la participación ciudadana organizada que garantiza el profesionalismo en la gestión”, señaló el director nacional del Deporte, Fernando Cáceres.

Alumnos de primer año del liceo N°1 de Carmelo hicieron uso de la palabra y agradecieron la obra que el gobierno se comprometió a realizar en el gimnasio en su centro de estudios, lo que esperan hace varios años.

Además de entregarle varios regalos al mandatario, los jóvenes sorprendieron a Vázquez al pedirle que les concediera una entrevista al terminar el encuentro, para un programa radial que realizan en su liceo.

Luego, ante los reclamos realizados por otro grupo de vecinos de Carmelo, la presidenta de ASSE Susana Muñiz anunció que el nuevo hospital de Colonia quedará inaugurado a fines del año 2017.

Poco antes de finalizado en encuentro, y tras dialogar con varios grupos de jóvenes, el presidente Vázquez criticó que “a veces empecinadamente algunos hacen reiteradamente a muestras de lamentables hechos delictivos realizados por menores” y dijo que “parecería que hay un morbo de mostrarlo permanentemente” y “no vemos la misma actitud para mostrar” a los jóvenes “que son una riqueza invalorable para el país como los que acabamos de ver ahora”.

“Hay que pensar de dónde vienen” esos jóvenes y corregirlos, evitar que cometan delitos y si cometen delitos hay que darles oportunidades, rehabilitación”, dijo Vázquez.

“Hay que mostrar estas cosas y si estos Consejos de Ministros sirven para llevarle a la población la muestra de la juventud hermosa que tenemos en este país (….) con eso solo más que se justifica”, concluyó.

Con información de El País

Tags: ChileTLCUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Facebook llega a 1.710 millones de usuarios y triplica sus ganancias

Facebook llega a 1.710 millones de usuarios y triplica sus ganancias

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.