lunes 6 octubre 2025 / 3:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Vacuna contra el VIH logra mantener a 5 personas sin medicinas

ep_admin Por ep_admin
16/02/2017
en Mundo
Vacuna contra el VIH logra mantener a 5 personas sin medicinas

Un ensayo clínico de vacuna contra el VIH dirigido por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa ha conseguido por primera vez que el sistema inmunitario de 5 personas infectadas controle por sí solo el virus durante un periodo de hasta el momento 5, 13, 17, 20 y 27 semanas, respectivamente, sin tomar antirretrovirales.

El ensayo clínico de vacuna terapéutica contra el VIH ha logrado demostrar, por primera vez, que el sistema inmunitario de personas con VIH se puede reeducar en algunos casos para ayudarle a controlar el virus durante períodos largos de tiempo sin necesidad de tomar tratamiento antirretroviral.

En concreto, cinco de los 13 participantes del ensayo que han parado la medicación (38,5 %) controlan el virus desde hace 5, 13, 17, 20 y 27 semanas, respectivamente. El estudio, que continúa en marcha, se lleva a cabo en Barcelona con una vacuna desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford, la MVA.HIVconsv.

El estudio está dirigido por IrsiCaixa y la Fundación Lucha contra el Sida, y se lleva a cabo en el Hospital Germans Trias i Pujol, el Hospital Clínic-IDIBAPS y el centro comunitario BCN Checkpoint, con Financiación de la Fundació Glòria Soler, la Gala Sida Barcelona y el Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Estos fondos complementan los recibidos en el marco del programa HIVACAT, impulsado por la Obra Social "la Caixa", los departamentos de Salud y de Economía de la Generalitat y la Fundació Clínic.

LEA TAMBIÉN: Detenido heredero de Samsung acusado de soborno por caso de la “Rasputina” surcoreana

Los resultados preliminares se han presentado este jueves en la Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections (CROI), la más importante del mundo sobre infección por VIH/sida, que se celebra en Seattle (EE UU). Según ha explicado la investigadora del Irsicaixa Beatriz Mothe, cuando una persona interrumpe el tratamiento antirretroviral su nivel de virus en sangre experimenta habitualmente un rebote a lo largo de las cuatro primeras semanas después de dejar los fármacos.

Se han observado pequeños repuntes esporádicos de la carga viral, pero que han descendido al poco tiempoEn estos cinco pacientes han observado pequeños repuntes esporádicos de la carga viral, pero que han descendido al poco tiempo. "Es como si se hubiera conseguido por un lado debilitar al virus y por otro reforzar el sistema inmunitario de los pacientes, de manera que reaccione de forma efectiva ante los intentos del virus de repuntar y haciendo desaparecer de nuevo la carga viral", según Mothe, doctora de la Fundación Lucha contra el Sida y coordinadora del ensayo.

LEA TAMBIEN: Sobrina de la “Rasputina” surcoreana chantajeó a la compañía Samsung

Se trata de un comportamiento similar a los "controladores virémicos", personas cuyo sistema inmunitario puede controlar de manera natural la cantidad de virus en sangre, sin fármacos. "Pero nunca se había conseguido que un número relevante de participantes en un ensayo se convirtiera en controladores virémicos después de una intervención terapéutica, ya sea una vacuna o cualquier otra inmunoterapia", ha añadido Mothe.

"Es un avance muy relevante porque demuestra que es posible. Ahora hemos de lograr entender cómo podemos aumentar la eficacia de esta estrategia para que sea efectiva en todos los pacientes, aunque aún hay muchas preguntas por contestar", ha dicho el médico y coinvestigador de la Fundación Lucha contra el Sida, José Moltó. Los participantes del ensayo forman parte de una cohorte de pacientes que empezaron a tomar tratamiento durante los primeros seis meses después de la infección por el VIH (lo que se conoce como "tratamiento precoz").

Los análisis corroboran la importancia de la detección precoz de la infección y sugieren que el inicio del tratamiento durante las primeras semanas puede contribuir al mantenimiento de una respuesta inmunitaria fuerte y funcional, favoreciendo potencialmente una mejor respuesta a la vacunación. Los grupos de investigación están liderados por Bonaventura Clotet, director de IrsiCaixa, presidente de la Fundación Lucha contra el Sida y jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol; los investigadores del IrsiCaixa Christian Brander y Javier Martínez-Picado; Josep Maria Miró y Christian Manzardo del Hospital Clínic-IDIBAPS, y Michael Meulbroek y Ferran Pujol, directores de BCN Checkpoint. La vacuna utilizada en este estudio ha sido desarrollada por un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford, liderados por el profesor Tomas Hanke.

Con información de EFE

Tags: CienciaTratamientovacunaVIH
Newsletter


Contenido relacionado

Fármacos para la obesidad son el "Avance del año"

Fármacos para la obesidad son el "Avance del año"

16/12/2023
Pollos resistentes a la gripe aviar: Laboratorio crea una nueva modificación genética animal

Pollos resistentes a la gripe aviar: Laboratorio crea una nueva modificación genética animal

11/10/2023
El debate ético de las vacunas inhalables: ¿Una amenaza o una solución?

El debate ético de las vacunas inhalables: ¿Una amenaza o una solución?

06/10/2023
La verdad sobre el Omega 3: laboratorios exageran beneficios del suplemento para impulsar ventas

La verdad sobre el Omega 3: laboratorios exageran beneficios del suplemento para impulsar ventas

03/10/2023
Neuralink, la empresa de Elon Musk, se prepara para implantar chips cerebrales en humanos

Neuralink, la empresa de Elon Musk, se prepara para implantar chips cerebrales en humanos

21/09/2023
La Tierra no tiene temperatura promedio

La Tierra no tiene temperatura promedio

09/09/2023
Proximo Post
Frontera de México recibe escultura del papa Francisco con más de cuatro metros

Frontera de México recibe escultura del papa Francisco con más de cuatro metros

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.