miércoles 14 mayo 2025 / 2:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Vacunados más de un millón de estadounidenses

Cerca de 30 países iniciaron este fin de semana sus campañas masivas, con prioridad en ancianos y personal de centros asistenciales

EY Por EY
28/12/2020
en Sin categoria, Estados Unidos
Vacunados más de un millón de estadounidenses

De acuerdo con información difundida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hasta los momentos más de un millón de estadounidenses han sido vacunados con la primera dosis contra el COVID-19 desarrollada por la alianza estadounidense-alemana Pfizer-BioNTech. Mientras, la Universidad Johns Hopkins informó que la cifra total de contagios por coronavirus en Estados Unidos ascendió a más de 13,6 millones y los fallecidos eran más de 270.000.

El Político

Canadá es también una de las primeras naciones que autorizó el empleo de la vacuna americana moderna. En América Latina, la aplicación ha sido secundada por México, Chile y Costa Rica.

En el fragor de los confinamientos y protocolos de distanciamiento social, los primeros en ser inoculados son miembros del personal sanitario y personas de la tercera edad.

Conforme a reseñas divulgadas por agencias de noticias internacionales, más de 30 países iniciaron sus respectivas campañas masivas de vacunación contra la pandemia. Se calcula que más de 80 millones de personas en el mundo han sido contagiadas y que cerca de 1,7 millones han fallecido por la enfermedad.

"I always felt protected by my personal protective equipment, but this is another level of confidence and security," said Kelly Casey, the first @HopkinsMedicine employee to receive the #COVID19 vaccine.https://t.co/p0ctLQsOfg

— Johns Hopkins University (@JohnsHopkins) December 28, 2020

Vacunados en todo el mundo

China fue la primera nación en emprender la campaña de vacunación. Le siguió Rusia empleando la vacuna desarrollada por el Centro Nacional Ruso de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

El Reino Unido fue el primer país occidental en autorizar la vacuna de Pfizer–BioNTech. Allí más 600 mil personas ya han recibido la primera de las dos dosis. Las campañas masivas con este desarrollo también se han iniciado en Suiza y Serbia.

Más allá, en Oriente Medio, los Emiratos Árabes Unidos emplean las dosis chinas Sinopharm. Arabia Saudita, Baréin, Israel, Qatar, Kuwait y Omán iniciaron este fin de semana las vacunaciones de Pfizer-BioNTech. En las islas de Baréin también se utiliza la dosis de Sinopharm.

Otros países como Alemania, Hungría y Eslovaquia iniciaron también este fin de semana la administración de la inyección. El primer ministro de República Checa, Andrej Babis, ha sido uno de los primeros mandatarios europeos en recibir la vacuna.

A Italia llegaron cerca de 10 mil dosis, tal como los anunció el primer ministro italiano Giuseppe Conte.
En Suecia, Francia, España, Portugal, Polonia, Noruega, Austria, Grecia, Chipre y Dinamarca igualmente se iniciaron las vacunaciones con prioridad de los ancianos y personal de servicios de salud.

Fuentes: AFP/EFE/Europa Press//Infobae

Tags: CDCconfinamientoCoronavirusCovid-19distanciamiento socialEEUUEstados UnidosestadounidensesPfizer/BioNTechvacunavacunaciónvacunados
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Proximo Post
Cortesía de PDVSA: 160 millones de euros ingresan a España desde Venezuela

Ex presidente de PDVSA Rafael Ramírez dice que hay que revocar a Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.