miércoles 16 julio 2025 / 13:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

‘Vago e irresponsable’ así describe a Maduro su ex jefe en los Metrobuses de Caracas

Maduro ahora maneja las riendas de Venezuela y la convirtió en un narco-estado, con miserias y una grave crisis humanitaria.

R M Por R M
03/03/2021
en Destacada, Latinoamérica, Venezuela
‘Vago e irresponsable’ así describe a Maduro su ex jefe en los Metrobuses de Caracas

Antes de ser el dictador de Venezuela y fiel seguidor de Fidel Castro, más que de Hugo Chávez. Nicolás Maduro trabajó en la administración pública, específicamente fue chofer del Metro de Caracas. Quienes laboraban en la empresa en esa época lo recuerdan como una persona floja. Su ex jefe lo catalogó como ‘Vago e irresponsable’. Te contamos los detalles.

El Político

Nicolás Maduro  a veces menciona en sus alocuciones su etapa como chofer de los Metrobuses de Caracas. Es una forma de manipular y lograr empatía con los trabajadores de Venezuela.

Sin embargo no menciona que sus compañeros y jefes lo recuerdan como una persona floja y "reposera". Este término se aplica en Venezuela a los individuos que no quieren trabajar y le dan a sus jefes reposos médicos falsos, que en ocasiones compran, para que les paguen sin laborar.

Uno de sus  ex jefe en los Metrobuses de Caracas, David Vallenilla, comentó en una entrevista al diario español ABC, que el actual dictador de Venezuela no fue un buen trabajador.

Vallenilla lo catalogó como calificó como un “vago e irresponsable”, cuando conversó con el medio ABC.

El ex jefe en los metrobuses contó cómo fue su experiencia, junto al dictador que detenta el poder en Venezuela, cuando laboraba en el sistema de transporte público en los años 90. Época en que era considerado uno de los mejores sistemas de comunicación vial en Latinoamérica.

También narró cómo actuaba como sindicalista en el Metro de Caracas. justamente este papel fue lo que lo catapultó hacia la política, siguiendo a Hugo Chávez.

Se sindicalizó y dejó de trabajar

“Dejó de ir a trabajar y un día llegó a mis oídos que el joven se había involucrado con el sindicato de Plaza Venezuela. Él era un simple delegado, pero nos hacía creer que era uno de los representantes y debía asistir a los actos”, narró Vallenilla.

En la actualidad, David Vallenilla vive exiliado en la ciudad de Madrid, España. En 1988 entró a trabajar en el Metro de Caracas. Fue entrenado por franceses y españoles. Al cumplir once meses como chofer, lo ascendieron como supervisor del Metrobus, estando en ese puesto fue cuando conoció a Nicolás Maduro.

Maduro: del Metro de Caracas a narcotraficante y dictador

El supervisor del futuro dictador chavista narró que compartió con Maduro largas jornadas laborales por unos seis años.

Recalcó que Nicolás Maduro jamás sobresalió por su trabajo. Pero nunca imaginó que aquel conductor de autobús lograría llegar hasta el Palacio de Miraflores para tomar las riendas Venezuela, y llevarla a su destrucción.

Maduro entró a trabajar al Metro de Caracas, contestando a un anuncio publicado en los periódicos de Caracas, medios que por cierto, también destruyó junto a Hugo Chávez y Diosdado Cabello, dejando solo pasquines oficialistas.

Ahora, Maduro es buscado por el gobierno de EE.UU. por sus relaciones con el narcotráfico internacional, el FBI ofrece 15 millones de dólares por su cabeza.

También fue denunciado por la comunidad internacional por crímenes de lesa humanidad. Y para rematar  la Organización de Estados Americanos (OEA) lo acusa de «usurpar» la presidencia de la República de Venezuela.

También este hombre es el responsable de la emergencia humanitaria y la hiperinflación en Venezuela. Lo que ha generado  la migración más grande de la región, de más de cinco millones de venezolanos que huyen buscando un mejor futuro para ellos y sus familias.

 

Tags: CaracasDictadorMetrobúsNicolás MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

16/07/2025
A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

14/07/2025
Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
Proximo Post
Rusia ayudó a Venezuela con la criptomoneda a escondidas de EEUU

Maduro reformará la Ley de Hidrocarburos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.