lunes 13 octubre 2025 / 7:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Van cuatro: renuncia ministro mexicano de ambiente

Alegó motivos de salud pero se filtró un audio donde critica al gobierno.

RO Por RO
04/09/2020
en Destacada, Economía, Medio ambiente, México
Van cuatro: renuncia ministro mexicano de ambiente

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la renuncia de Víctor Toledo, secretario del. Se trata de la cuarta renuncia en el gabinete presidencial, tras las salidas de González Blanco; Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, y Javier Jiménez Espriú, antiguo titular de Comunicaciones y Transportes, que dejó su cartera a finales de julio.

El Político

 

El propio presidente mexicano reconoció que para un académico de su talla estar en cargos eecutivos " le producen stress". Toledo, de 75 años, ha justificado su salida del gabinete aduciendo problemas de salud, aunque la renuncia se da semanas después de que se filtrara un audio en el que vertía críticas a los proyectos de infraestructura que impulsa el mandatario mexicano, así como contra la política ambiental del Ejecutivo. Será sustituido por María Luisa Albores, hasta ahora secretaria de Bienestar.

 

El presidente ha definido a Toledo como “el ecologista, ambientalista, más culto del país”. “Es una gente honesta, profesional de primera, pero está mal de salud. Además el servicio público produce estrés, antes yo pensaba que el estrés era una exquisitez de la pequeña burguesía pero no, sí existe. Y no todos estamos hechos para resistir presiones”, ha añadido el mandatario en su rueda de prensa diaria.

 

Toledo fue nombrado en ese puesto en sustitución de Josefa González, quien renunció a su cargo después de que en mayo de 2019 ordenara un retraso en un vuelo comercial. En esa ocasión, González admitió el error y dijo que “nadie debe tener privilegios ”.

 

Toledo, biólogo de profesión, formó parte del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM y ha investigado la relación de los humanos con sus entornos naturales.

 

Críticas al gobierno y al gabinete

 

Toledo, que ocupó el cargo por poco más de un año, levantó ampollas en el Ejecutivo después de que a inicios de agosto se filtrara un audio en el que vertía críticas a los proyectos de infraestructura del gobierno y contra sus compañeros en el gabinete.

 

“Estamos haciendo un esfuerzo desde esta Secretaría pero no estamos en un gobierno totalmente del lado nuestro, adentro hay contradicciones muy fuertes y yo la verdad es que veo muy difícil, es un gobierno de contradicciones brutal, y toda nuestra visión que aquí la compartimos nosotros, no está para nada en el resto del gabinete y me temo que tampoco está en la cabeza del presidente”, afirmó el funcionario durante una reunión con integrantes de su despacho.

 

Criticó a sus colegas de las secretarías de Agricultura, Gobernación y Energía, porque, dijo, no impulsan el desarrollo de una agricultura sostenible, no apoyan las energías renovables e impulsan la agroindustria y las explotaciones masivas de recursos naturales.

 

Acusó incluso a López Obrador de pretender usar “miles de hectáreas para hacer un proyecto de producción lechera, en un modelo totalmente de agronegocio”. El blanco principal de las críticas del secretario era Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia y principal enlace del presidente con el sector empresarial. Sobre Romo, miembro clave del círculo rojo del presidente, dijo que “ha adquirido una enorme rentabilidad y poder dentro del gobierno” y se quejó de un supuesto bloqueo a las energías limpias.

 

Otras denuncias

 

El funcionario también denunció lo que considera disputas internas dentro de la llamada Cuarta Transformación, el proyecto de gobierno de López Obrador.

 

“Hemos intentado armar una transición ecológica con seis ejes, quisiera compartirles con ustedes lo que yo he vivido y he observado en estos 10 meses, porque efectivamente la 4T, como tal, como un conjunto claro y acabado de objetivos no existe. Por el contrario, está lleno de contradicciones que se expresan concretamente en lucha de poder al interior del gabinete que yo lo he notado en varias líneas, les pongo varios ejemplos”, explicó.

 

Tras conocerse estas declaraciones, el presidente López Obrador calificó las críticas de Toledo como “algo normal en un proceso de cambio, de transformación”. “En nuestro gabinete hay libertad y discrepancias, no pensamiento único, y se da la libertad para que todos opinen. Desde luego, yo soy el responsable del resultado final, quien decide; los secretarios no son responsables de las determinaciones”, dijo el mandatario.

 

Al margen de sus cuestionamientos, Toledo ya había sufrido dos infartos antes de llegar al cargo y la razón principal de su dimisión es “estrictamente por salud”, de acuerdo con el periódico Excélsior.

 

En julio de 2019 presentó su renuncia el entonces secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, quien en una carta pública que tuvo mucho eco internacional criticó las decisiones económicas tomadas por el presidente “sin realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que puedan tener”. Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, puso su renuncia sobre la mesa tras las decisiones de López Obrador de traspasar al Ejército el control de los puertos mexicanos. La salida de Toledo se da un día después de que López Obrador presente su segundo informe de gobierno.

 

 

La nueva secretaria

 

La baja de Toledo ha precipitado la llegada de María Luisa Albores, quien había sido titular de la cartera de Bienestar, lo que la convierte en la tercera en ocupar esa Secretaría en dos años. Es ingeniera agrónoma por la Universidad de Chapingo y tiene más de 10 años de experiencia en trabajo comunitario en la sierra norte de Puebla, en el centro del país, donde impulsó un modelo cooperativista y de desarrollo sustentable. También fue dirigente de Morena en Puebla entre 2012 y 2015. El hueco que deja Albores en Bienestar será ocupado por Javier May, hasta ahora encargado de Sembrando Vida, un programa insignia de López Obrador de reforestación y activación de la economía rural.

Foto, el científico Víctor Toledo durante una entrevista de radio donde mostraba su rebeldía por las contradicciones en el gobierno mexicano

.http://www.msn.com

Ver tambiénPopularidad de López Obrador cae a su punto más bajo por violencia en México

Foto cortesía Uno radio

Tags: ambientecontradiccionesrenunciaVíctor Toledo
Newsletter


Contenido relacionado

Senado de EEUU votará por TPP en nuevo gobierno

McConnell desestima llamados a renunciar como líder republicano en el Senado

28/07/2023
Vuelven los tapabocas en Nueva York por humo de incendios en Canadá

Vuelven los tapabocas en Nueva York por humo de incendios en Canadá

28/06/2023
A Boris Johnson lo dejan solo hasta sus compañeros de partido

A Boris Johnson lo dejan solo hasta sus compañeros de partido

14/06/2023
Salida de Benedetti… ¿Afecta rol mediador de Petro en Venezuela?

Armando Benedetti sigue siendo embajador en Venezuela hasta el 23

09/06/2023
Brasil: Nueva legislación perjudica pueblos originarios y debilita dos ministerios

Brasil: Nueva legislación perjudica pueblos originarios y debilita dos ministerios

03/06/2023
Michael Sasso renuncia a la junta de supervisión de Disney World creada por DeSantis

Michael Sasso renuncia a la junta de supervisión de Disney World creada por DeSantis

30/05/2023
Proximo Post
¡Buena noticia! Vacuna de Inovio contra el COVID-19 crea anticuerpos en ratones y cobayas

¡Buena nueva! Legítimamente se puede culminar antes ensayos de vacunas contra COVID-19

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.