sábado 30 agosto 2025 / 8:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Van más de 125 muertos en Birmania desde el golpe de Estado

De acuerdo con las más recientes cifras difundidas por la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP), solo el domingo perecieron al menos 38 personas a manos de la represión militar

EY Por EY
16/03/2021
en Mundo
Van más de 125 muertos en Birmania desde el golpe de Estado

Desde que los militares propinaron el golpe de estado en Birmania el pasado 1 de febrero, se calcula que unas 125 personas han fallecido en el fragor de los enfrentamientos de calle escenificados entre las fuerzas represivas y manifestantes que reclaman el regreso a la democracia.

El Político

Conforme a la más reciente versión noticiosa difundida por la agencia informativa EFE y que reproduce el sitio digital dominicano Listín Diario, la represión ha sido cruenta y sangrienta. Solo el domingo perecieron al menos 38 personas conforme a los datos publicados por la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP).

La mayoría de los decesos tuvieron como escenario Rangún, la ciudad más poblada y la antigua capital birmana. Allí las fuerzas opresivas dispararon sin miramientos las municiones cuando los manifestantes permanecían en las calles en nueve barrios locales.

También en el distrito de Hlaing Than Yar, del noroeste de Rangún, 22 civiles murieron y 20 resultaron heridos, y tres de ellos permanecen en condición crítica.

Birmania a merced de la violencia militar

Mientras tanto, en la noche de este lunes la junta militar que asaltó el poder legítimamente constituido mediante elecciones anunció a través del canal público MRTV la imposición de la ley marcial en el popular barrio de Hlaing Than Yar. Según el portal Myanmar Labour News, en esta localidad varias edificaciones fueron consumidas por las llamas.

Por su parte la Embajada de China en Birmania señaló en Facebook que parte de las fábricas destruidas por los incendios son propiedad de empresarios chinos. Y que por tanto exigía a las autoridades militares detener las acciones y con ello garantizar la seguridad de las empresas y del personal de sus conciudadanos.

Así mismo en Bago, Mandalay y Hpakant se generaron hechos violentos y víctimas fatales. La AAPP calcula que desde el sublevamiento militar más de 2 mil 150 personas permanecen detenidas y que entre ellas 319 fueron liberadas.

စစ်တပ်မှ အာဏာသိမ်းမှု ဆန့်ကျင်ကြောင်း ဆေးတက္ကသိုလ်(မန္တလေး)ရှေ့တွင် ဆန္ဒပြ
မန္တလေး ဖေဖော်ဝါရီ ၄#MyanmarLabourNews pic.twitter.com/EZO9pMMFDv

— Myanmar Labour News (@mmlabournews) February 4, 2021

Más condenas internacionales

La enviada de Naciones Unidas para Birmania, Christine Schraner, condenó en nombre del organismo multilateral la forma como se desarrollan los acontecimientos. Y exhortó a la junta militar birmana que atienda a los llamamientos de la comunidad internacional para abrir una vía de diálogo. Con apego a los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente en ejercicio.

Declaró que reprobaba firmemente el continuado derramamiento de sangre en el país. Comentó: “Mientras los militares desafían los llamados internacionales, incluidos los del Consejo de Seguridad Nacional, para ejercitar la contención y el diálogo, el respeto pleno de los derechos humanos y las libertades fundamentales deben acatarse".

https://t.co/wveaMfiJA5 Please stay peaceful! Tatmadaw is just waiting to justify a crackdown. Stay safe, people of Myanmar !

— Special Envoy of UN Secretary-General on Myanmar (@SchranerBurgen1) March 1, 2021

Agregó que personalmente escucha testimonios "que rompen el corazón" sobre asesinatos, violencia contra manifestantes y torturas de prisioneros en las últimas horas. Así como "la continuada brutalidad, incluso contra el personal médico, y la destrucción de infraestructuras", sentenció.

Fuentes: EFE/ Listín Diario

Tags: AsiaBirmaniaChinaChristine SchranerConsejo de Seguridad Nacionalfallecidosfuerzas de seguridadGolpe de EstadoincendiosmilitarmuertosMyanmarNaciones UnidasONURangúnrelatorarepresión
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Proximo Post
Tercera vacuna iraní llega a la fase de ensayos clínicos

Tercera vacuna iraní llega a la fase de ensayos clínicos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.