sábado 25 octubre 2025 / 21:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Varados en Panamá confirman la deportación de ocho cubanos hacia Colombia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/09/2016
en Cuba
Cubanos varados en Panamá continuarán su camino

 Emigrantes cubanos varados en Panamá confirmaron la deportación de ocho compatriotas hacia Colombia.

"Los trajeron en avión y los sacaron en lancha (…) Decían que deportados, pero el motivo no se sabe", dijo a DIARIO DE CUBA una cubana que pidió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

La mujer es parte de los cerca de 150 cubanos que se han acumulado en Puerto Obaldía, Panamá, entre los cuales hay 12 niños y siete mujeres embarazadas.

LEER MÁS: Cuba tilda de “golpe parlamentario” destitución de Rousseff

Otras versiones indicaron que los deportados habían conseguido llegar a Costa Rica, pero las autoridades de ese país no les permitieron ingresar y los cubanos intentaron regresar al albergue en el que habían sido acogidos por Cáritas Panamá en la capital panameña. Guardias de Migración ocultos en los alrededores del refugio los interceptaron.

"A esos los deportaron ayer (martes) 30 de agosto. Los llevaron en avión hasta Obaldía, de allí en lancha hasta Sapzurro, Colombia. Dicen que ya están en Turbo y van a pedir salvoconducto para volver a Ecuador. Sus sueños se volvieron polvo", relató a DIARIO DE CUBA un emigrante desde la capital panameña.

Aunque las presiones de los agentes del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) acantonados en Puerto Obaldía han mermado, las condiciones continúan siendo precarias para los emigrantes allí varados: "Los niños ya no tienen leche, nuestra comida es aguasal de plátano y yuca, los guardas no permiten que nos llegue ayuda desde Colombia y Ciudad de Panamá y ya algunos han cogido la selva por el desespero", dijo un emigrante.

Se quejó de la falta de solidaridad del capitán del SENAFRONT en Obaldía, quien les negó la posibilidad de continuar viaje, al no permitir que un transportista los llevara por 70 dólares.

"La lancha se fue vacía", expresó con dolor el cubano. Añadió que las autoridades panameñas están vacunando a los varados en la localidad.

Los emigrantes deben pagar 170 dólares por persona para viajar hasta Puerto Cartí. Desde allí deben continuar en autobús hasta Ciudad de Panamá.

Muchos de los que han conseguido llegar a la capital se sienten encarcelados debido al constante acecho de los guardias de Migración.

A pesar de esto, decenas han "continuado su camino hacia los Estados Unidos por sus propios medios".

Entretanto, la esposa de Maykel Cruz Estévez, detenido el 13 agosto en La Miel, Panamá, dijo que el emigrante será deportado a Venezuela.

"Deportarlo para Venezuela sería una muerte social para Maikel, aquí no va conseguir trabajo y de seguro lo mandan para Cuba y allá lo meten a la cárcel", advirtió la mujer.

Con información de Diario de Cuba

Tags: ColombiaCubaPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Proximo Post
Campaña de Clinton asocia a Rusia con WikiLeaks para ayudar a Trump

A Trump le agradó el encuentro con Peña Nieto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.