lunes 14 julio 2025 / 14:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Varados venezolanos por suspensión de vuelos

La medida perjudica a Panama y República Dominicana

RO Por RO
18/12/2020
en Latinoamérica, Economía, Finanzas y Negocios, Mundo, Venezuela
Varados venezolanos por suspensión de vuelos

Turistas y viajeros venezolanos se han quedado varados tras la suspensión de los vuelos a Panamá y República Dominicana ordenada por el presidente Nicolás Maduro debido al aumento de la pandemia de coronavirus.

El Político

Panamá canceló desde este domingo el acceso de aerolíneas venezolanas a su territorio hasta que Venezuela restablezca un trato «igualitario y justo» a las líneas panameñas, a las que ha limitado durante meses el número de vuelos, que suspendió finalmente el sábado de manera «unilateral y sin justificación».

La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá apeló en un comunicado «al diálogo de buena fe» para superar la situación, como ya ha ocurrido antes, en el mejor interés de la usuarios y con base en los compromisos comerciales de las partes.

La ACC dijo que «Panamá se ha visto obligado a cancelar los vuelos existentes a las aerolíneas de Venezuela, como respuesta a la misma medida adoptada por ese país y hasta que se alcance un trato igualitario y recíproco en la frecuencia de vuelos, según corresponde por el acuerdo aercomercial bilateral vigente».

El ente rector recordó que un acuerdo actualizado en 2015 otorga a cada país acceso hasta a 63 frecuencias semanales en cualquiera de los dos trayectos (Panamá-Caracas/Caracas-Panamá), lo que se vio afectado fuertemente por la pandemia, que redujo «al mínimo el número de vuelos entre los dos países».

ALAV: Más de 50.000 pasajeros están afectados por suspensión vuelos a Panamá y República Dominicana https://t.co/8ONiUPFqbZ pic.twitter.com/yxlqv0eGOg

— Extra Venezuela (@ExtraVzla) December 17, 2020

Con la reapertura de los espacios aéreos, «la situación se ha ido liberando por el lado panameño», pero no así en Venezuela, y «mientras Panamá ha concedido hasta 9 vuelos semanales a aerolíneas venezolanas», el país suramericano «solo permite 3 vuelos a la semana a la aerolínea panameña (Copa) aduciendo restricciones por la pandemia» en curso.

Más aún, el lunes pasado Venezuela solicitó a Panamá un nuevo aumento de frecuencias para sus aerolíneas, ante lo cual la parte panameña pidió un «trato de reciprocidad y equidad» como condición para la aprobación de estos, dijo la AAC.

#datomonitor Los alegatos sobre la medida son confusos e incluso Panamá señala falta de disposición por parte de autoridades venezolanas. https://t.co/83PYLgZKjB

— MONITORDOLAR_VZLA2.0 (@0Vzla2) December 14, 2020

Pero este sábado, Venezuela «procedió a cancelar unilateralmente, sin aviso previo y sin justificación, los tres vuelos semanales de la aerolínea panameña», agregó.

La aerolínea panameña Copa anunció el sábado que el ente regulador de la aviación civil de Venezuela canceló la conexión de la aerolínea con ese país a partir de este domingo, por lo que dejará de operar la ruta Panamá-Caracas por un tiempo indefinido.

Copa lamentó los inconvenientes por esa medida fuera de su control, conminó a los afectados a «gestionar reembolsos» a través de su sitio web, y dijo que «continuará en comunicación constante con la autoridad aeronáutica para obtener más información sobre esta situación, y conocer cuándo se podrá conectar nuevamente a Venezuela».

Copa solo operaba a Venezuela la ruta Panamá-Caracas/Caracas-Panamá los martes, jueves y domingos.

Fuimos notificados por el gobierno de Venezuela de la cancelación de nuestros vuelos de Panamá-Caracas/Caracas-Panamá desde el 13 de diciembre. Lamentamos los inconvenientes que esta medida pueda causar. Gestione su reembolso en https://t.co/ZgRFo8MWkq. pic.twitter.com/KyuEx8WtZ1

— Copa Airlines (@CopaAirlines) December 12, 2020

Por causa de la pandemia en curso, Venezuela extendió en noviembre pasado hasta el 11 de febrero de 2021 el cierre decretado en marzo pasado de sus aeropuertos internacionales para vuelos comerciales, con la excepción de las rutas con México, Irán, República Dominicana, Turquía, Panamá, Bolivia y Rusia.

La aerolínea de bandera panameña realizó algunos vuelos humanitarios para repatriar a venezolanos varados en Panamá durante el cierre de las fronteras aéreas de este país centroamericano a causa de la pandemia en curso.

Copa Airlines se ha visto obligada a suspender antes sus vuelos a Venezuela debido a crisis diplomáticas entre ese país y Panamá.

Cancelaron antes los vuelos de Laser

El 2 de diciembre cancelaron operaciones regulares y no regulares de Laser Airlines en la ruta Maiquetía (SVMI) – Santo Domingo RD (MDSD) – Maiquetía (SVMI) y Maiquetía (SVMI) – Pta. Cana (MDPC) – Maiquetía (SVMI) , por incumplimiento de protocolos de Bioseguridad, según se conoció extraoficialmente.

Esta decisión fue anunciada vicepresidente , Delcy Rodríguez, quien alegó el incumplimiento de las normas de bioseguridad.

“Buenas noches, autorizado ATTAM 1342, en el cual se cancelan las operaciones regulares y no regulares de la empresa Laser Airlines en la ruta Maiquetía (SVMI) – Santo Domingo RD (MDSD) – Maiquetía (SVMI) y Maiquetía (SVMI) – Punta Cana (MDPC) – Maiquetía (SVMI) a partir del día 2 de Diciembre de 2020”.

Laser ofreció devolver los pasajes.


Leudo-González-Pdte-Conseturismo

Reactivar los vuelos a Panamá y República Dominicana

Conseturismo señaló a través de un comunicado, que entendieron la medida impuesta en su momento, pero con nuevas estrategias se pueden mantener los viajes para recuperar un poco la economía afectada por la pandemia.

El consejo solicitó a las autoridades nacionales “la reconsideración de la medida de manera que se permita a nuestro país entre otras cosas, contar con una actividad aerocomercial cónsona con el resto de la región, y que se le garantice a nuestros conciudadanos las frecuencias y conectividad necesaria, para que puedan reencontrarse en paz y tranquilidad”.

Este es el comunicado de Conseturismo sobre los vuelos a Panamá y República Dominicana

Con relación a la reciente decisión del Ejecutivo Nacional relativa a la cancelación intempestiva de los vuelos a Panamá y República Dominicana, afectando la ya escasa y limitada conectividad aérea internacional del país, a las empresas aeronáuticas y a miles de pasajeros que luego de estos meses de pandemia, viajan en su mayoría por razones de reunificación familiar o retorno a sus lugares de residencia luego de estar varados por 9 meses, el Consejo Superior de Turismo de Venezuela como representante gremial del empresariado turístico venezolano, desea expresar lo siguiente:

Las autoridades deben actuar de manera equilibrada, y por sobre todas las cosas, procurando solucionar y no entrabar o causar graves afectaciones a los ciudadanos y a las empresas aeronáuticas prestadoras del servicio de transporte.

Tweets by CONSETURISMO

Proezas económica

Las líneas aéreas venezolanas han tenido que hacer verdaderas proezas económicas, para luego de estar 9 meses sin operaciones y sin producir ingreso alguno, invertir para poder recomenzar adecuadamente, incluyendo protocolos y medidas para combatir la pandemia y atender a los ciudadanos que necesitan urgentemente viajar desde y hacia nuestro país.

Así mismo, la medida del pasado 13 de diciembre de suspender las operaciones de 5 líneas aéreas venezolanas, permitiendo a una sola empresa local operar, pudiera ser evaluada como una medida que atenta directamente contra el libre mercado y el sano desenvolvimiento de la actividad aérea venezolana.

Entendemos perfectamente la responsabilidad del gobierno en la instrumentación de las medidas sanitarias que permitan evitar el crecimiento de la pandemia. Sin embargo, es necesario destacar que para ello existen innumerables estrategias que pueden ser adoptadas, mediante el establecimiento de acuerdos bilaterales con esos países y la asesoría de la OPS para usar Centros de salud certificados, de manera de procurar la salvaguarda de la salud de nuestros pasajeros y trabajadores, pero sin lesionar la economía nacional.

En virtud de todo lo anteriormente señalado, solicitamos a las autoridades nacionales la reconsideración de la medida de manera que se permita a nuestro país entre otras cosas, contar con una actividad aerocomercial cónsona con el resto de la región, y que se le garantice a nuestros conciudadanos las frecuencias y conectividad necesaria, para que puedan reencontrarse en paz y tranquilidad.

Cientos de venezolanos afectados

Los venezolanos tendrían que regresar por Turquía para regresar a s país, muchos de ellos que decidieron viajar unos días no saben cómo harán para subsistir pues el dinero es escaso y no pueden esperar hasta enero.

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC) dominicana, José Marte Piantini, dijo en un comunicado que ese organismo mantendrá la prohibición hasta tanto la nación suramericana levante las restricciones anunciadas por el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro.

IATA urge a Venezuela y Panamá restablecer

Por su parte Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) urgió a las autoridades de aviación de Panamá y Venezuela restablecer los vuelos entre ambos países; suspendidos desde el domingo pasado pese a la necesidad de transportar fármacos debido a la pandemia.

«Esta interrupción no pudo haber llegado en un peor momento»; se lamentó en un comunicado Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas.

IATA Pide a Panamá y a Venezuela Restablecer Conectividad Aérea #16dic pic.twitter.com/RVx1f1YvCY

— Sergio Novelli (@SergioNovelli) December 16, 2020

Fuentes: La Patilla / ACN

,

Tags: AviaciónPanamáRepública DominicanaturismoVaradosVenezolanos
Newsletter


Contenido relacionado

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

17/04/2025
USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

03/04/2025
Organizaciones demandan al Gobierno de Trump por revocar una protección migratoria para venezolanos

Organizaciones demandan al Gobierno de Trump por revocar una protección migratoria para venezolanos

25/02/2025
EE.UU. pone en pausa procesos de residencia para beneficiarios del Parole Humanitario

EE.UU. pone en pausa procesos de residencia para beneficiarios del Parole Humanitario

19/02/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Proximo Post
Departamento del Tesoro Sanciones

EEUU sanciona a partidarios de fraudulentas elecciones de Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.