lunes 19 mayo 2025 / 12:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Varela y Solís piden a otros países acoger a migrantes haitianos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/10/2016
en Más de Latinoamérica
Varela y Solís piden a otros países acoger a migrantes haitianos

Los presidentes de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, pidieron a otros Gobiernos latinoamericanos que acojan a algunos de los miles de migrantes haitianos que buscan llegar a EE.UU. y que están varados en ambos países por el cierre de fronteras.

"Hacemos un llamado a posibles países con capacidad de acogida con el objetivo de encontrar una solución definitiva frente a la situación migratoria extraordinaria de tránsito masivo", según un comunicado conjunto leído tras una reunión entre ambos mandatarios en Boquete, a 500 kilómetros al oeste de la capital panameña.

Los gobernantes reconocieron que ya han entablado contactos "preliminares" con otros países de la región, pero no precisaron cuáles para no añadir una "presión innecesaria sobre sus diplomacias", indicó Solís en una rueda de prensa conjunta.

"Queremos buscar la equidad de la región. No podemos solamente cerrar fronteras (…) Panamá y Costa Rica están dando un ejemplo en este momento de lo que es asumir sus responsabilidades en un trato digno y humanitario con los migrantes pero sobre todo en la búsqueda de una solución definitiva", añadió Varela.

Ambos países enfrentan desde hace meses la llegada masiva de migrantes que, en su camino hacia Estados Unidos, se quedan atrapados en la región porque Nicaragua les impide el paso desde noviembre de 2015.

Durante los primeros meses del año, los migrantes eran mayoritariamente cubanos pero ahora son en gran parte haitianos que proceden de Brasil, explicó el presidente panameño.

Tras el terremoto que asoló Haití en 2010, miles de haitianos emigraron a Brasil para trabajar en la construcción, pero en los últimos meses han abandonado en masa el gigante suramericano debido principalmente a la crisis económica.

Estados Unidos les empezó a ofrecer asilo tras el sismo de 2010, pero hace un par de semanas decidió reanudar las deportaciones a Haití como medida para aliviar la migración masiva.

"Este no es un fenómeno que va a desaparecer en poco tiempo sino que está aquí para quedarse y que no es exclusivo", apuntó Solís.

Ambos mandatarios coincidieron además en que el flujo de migrantes puede aumentar en los próximos meses como consecuencia del desastre humanitario que ha provocado el huracán Matthew a su paso por el país caribeño.

"En el plazo inmediato, por su puesto que puede generar nuevas migraciones, pero aún sin Matthew aquí hay un tema que hay que reconocer, las dificultades estructurales que tiene Haití de todo tipo. Estamos frente a un país que tiene gravísimos índices de desempleo, grandes problemas de acceso a servicios básicos y en donde los recursos naturales escasean", afirmó Solís.

Panamá y Costa Rica acordaron este viernes impulsar un "fondo de contribuciones voluntarias a nivel regional" para ayudar a los países que reciben a los migrantes, indicó Varela.

Con información de EFE

Tags: Costa Ricaflujo de migranteshaitianosPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles

El presidente de Costa Rica, calificó de "fraudulento" el anuncio del CNE que declara a Nicolás Maduro como ganador

07/08/2024
Costa Rica sigue siendo el país más feliz de América Latina, según el World Happiness Report 2023.

Costa Rica es el país más feliz de Latam según el "World Happiness Report 2023″

23/03/2023
China ofreció explicaciones a Costa Rica por sobrevuelo de su globo

China ofreció explicaciones a Costa Rica por sobrevuelo de su globo

07/02/2023
Otro globo espía chino sobrevuela Latinoamérica

Otro globo espía chino sobrevuela Latinoamérica

04/02/2023
En Costa Rica, la preservación del ambiente se inculca desde el hogar y la escuela primaria.

Costa Rica lidera los mejores resultados ambientales en Latinoamérica

03/02/2023
Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Proximo Post
Pronostican contracción económica de 3,14% en Brasil para este año

Brasil lamenta pérdidas humanas y materiales ocasionadas por Matthew

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.