domingo 11 mayo 2025 / 0:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Vargas Llosa ahora es dominicano

P D Por P D
01/06/2023
en Latinoamérica, Europa, Mundo, Perú
Vargas Llosa ahora es dominicano

El escritor peruano y nacionalizado español Mario Vargas Llosa también tendrá la nacionalidad dominicana.

El Político

Así lo dio a conocer el presidente del país caribeño, Luis Abinader, tras recibir este miércoles la visita del autor en el Palacio Nacional.

“Vargas Llosa ha decidido pasar gran parte de su tiempo aquí en la República Dominicana” y ante esa decisión “le he pedido que acepte la ciudadanía dominicana y él la ha aceptado”, dijo Abinader en declaraciones a la prensa.

Por su parte, el mandatario dominicano manifestó la “felicidad” que supone para el país que “una persona tan distinguida, tan admirada por todos nosotros” haya tomado “esa decisión de pasar gran parte de su tiempo en el país”, dijo al comparecer ante los medios acompañado del literato.

¿Por qué es importante?

La aceptación de la nacionalidad dominicana por parte de Mario Vargas Llosa es importante por varias razones:

  1. Reconocimiento a la cultura y la historia de la República Dominicana: Al aceptar la nacionalidad dominicana, Vargas Llosa está reconociendo la importancia y el valor de la cultura y la historia de este país. Esto puede ayudar a promover la preservación y el respeto por la diversidad cultural en América Latina.
  2. Fortalecimiento de las relaciones entre países: La aceptación de la nacionalidad dominicana por parte de Vargas Llosa puede contribuir a fortalecer las relaciones entre la República Dominicana y Perú, país de origen del escritor. Además, puede servir como un ejemplo de solidaridad y unión entre los países de la región.
  3. Inspiración para otros artistas e intelectuales: Vargas Llosa es una figura destacada en el ámbito literario y cultural, y su aceptación de la nacionalidad dominicana puede servir de inspiración y motivación para otros artistas e intelectuales de la región a valorar y reconocer la diversidad cultural y la riqueza de los países latinoamericanos.
Foto archivo

Panorama general

Vargas Llosa expresó su deseo de “pasar largas temporadas en la República Dominicana” y elogió al Gobierno del país, al que calificó de “inteligente y sensato” en el contexto de una América Latina que “atraviesa unos momentos muy difíciles.
Probablemente en la historia de América Latina no hay un momento tan difícil como el que estamos atravesando actualmente”, opinó.
En febrero Vargas Llosa fue recibido como nuevo miembro de la Academia Francesa, ocasión que aprovechó para agradecer a Francia la “paradoja” de que fuese esa nación la que le ayudó a sentirse “un escritor peruano y latinoamericano”.

En resumen

La aceptación de la nacionalidad dominicana por parte de Mario Vargas Llosa es importante porque representa un gesto de solidaridad y unión entre los países de la región, promueve la preservación y el respeto por la diversidad cultural y puede servir de inspiración para otros artistas e intelectuales de América Latina.

Para el autor, “la República Dominicana es un ejemplo para América Latina. Va en la buena dirección, sin ninguna duda”, agregó el escritor, que a lo largo de su vida ya pasó extensos periodos de tiempo en el país, donde tiene “muchos amigos” y donde se inspiró para escribir obras como La fiesta del chivo.

“Me encantaría, ya que he pasado algunos momentos difíciles en la República Dominicana, pasar también un período de exaltación y de verdadera realización en el país”, manifestó Vargas Llosa, y agregó que “no es sorprendente” que se sienta en su casa en el país caribeño, donde pasará “largos periodos en el futuro”.

De acuerdo a medios del país caribeño, Vargas Llosa vivirá entre las ciudades de Santo Domingo y Juan Dolio.

El Nobel de Literatura adelantó que se instalará en ese país para “trabajar” en sus escrituras y se estará hospedando en un paraje perteneciente al municipio de Guayacanes.

 

Tags: dominicadogesto de solidaridad y uniónLuis Abinadernacionalidad dominicanaVargas Llosa
Newsletter


Contenido relacionado

Luis Abinader, reelegido presidente de República Dominicana en primera vuelta

Luis Abinader, reelegido presidente de República Dominicana en primera vuelta

19/05/2024
Vargas Llosa piensa que los colombianos votaron mal

Vargas Llosa piensa que los colombianos votaron mal

23/06/2022
Vargas LLosa pesimista ante la deriva dictatorial de Latinoamérica

Vargas LLosa pesimista ante la deriva dictatorial de Latinoamérica

09/05/2022
Vargas Llosa no se explica por qué en Latinoamérica no se entiende que el comunismo ha desaparecido

Vargas Llosa no se explica por qué en Latinoamérica no se entiende que el comunismo ha desaparecido

30/09/2021
Para Vargas Llosa podríamos estar en el comienzo del fin del régimen cubano

Para Vargas Llosa podríamos estar en el comienzo del fin del régimen cubano

27/07/2021
Fujimori juró preservar la democracia con Vargas Llosa y Leopoldo como testigos

Fujimori juró preservar la democracia con Vargas Llosa y Leopoldo como testigos

01/06/2021
Proximo Post
Colombia: aprobación de Gustavo Petro sigue cayendo estrepitosamente

Reforma laboral de Petro se estanca en el Congreso

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.