lunes 12 mayo 2025 / 11:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Vargas LLosa pesimista ante la deriva dictatorial de Latinoamérica

P D Por P D
09/05/2022
en Latinoamérica
Vargas LLosa pesimista ante la deriva dictatorial de Latinoamérica

El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa se mostró pesimista ante la deriva dictatorial de Latinoamérica.

El Político

“Yo tengo poca confianza en la izquierda latinoamericana y lo digo por mi país. Es una izquierda fanática, dogmática, cerrada a nuevas ideas, con una visión distorsionada de la realidad”, destacó Vargas Llosa.

Contenidos relacionados

  1. Lo principal que dijo Putin en su discurso del "Día de la Victoria"

El Premio Nobel de Literatura precisó que “marxista” fue solamente un año de su vida, cuando estaba en la universidad y militaba en el Partido Comunista, reportó Pagina12.

Vargas Llosa conversó con el periodista y escritor Jorge Fernández Díaz.

“El señor Putin agrede a un pequeño país y la izquierda no condena. La izquierda latinoamericana responde de manera automática a las consignas y así no hay posibilidad de cambiar. Ojalá en Argentina sea una izquierda más flexible, pero en Perú, Bolivia y Ecuador es inflexible”.

Así lo señaló el narrador y ensayista peruano que desayunó el domingo a la mañana con Juan José Sebreli, a quien definió como “una persona de izquierda”.

Mario Vargas Llosa es considerado uno de los más
importantes novelistas y ensayistas contemporáneos.???️ pic.twitter.com/Ez4yyxW1V3

— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) March 28, 2018

Situación trágica

“América Latina va mucho peor; la situación no puede ser más trágica -agregó el escritor peruano-.

Subrayó que "es muy difícil ser optimista frente a una América Latina que está paralizada por las nuevas dictaduras o a punto de hundirse nuevamente en un período de violencia, que es lo que puede ocurrir en Centroamérica, en Colombia o en Brasil".

Añadió que "es difícil ser optimista, lo cual no significa que no hay que luchar. América Latina está en su peor momento político”.

El escritor peruano sugirió leer más a Karl Popper “para comprender mejor” lo que está pasando en la región.

“América Latina se está hundiendo poco a poco en parte por responsabilidad de la izquierda en el pasado, un pasado que es siniestro e injusto. La injusticia está presente en la mayor parte de los países de América Latina; enfrentamos una especie de sordera.

Sala repleta

La sala principal de la Feria estaba completa: mil personas escucharon al escritor peruano hablar de literatura y de política. “

Y gracias a los lectores, que son siempre tan entrañables y que llenaron la sala José Hernández después de haberme acompañado también con Mario Vargas Llosa https://t.co/z7T2JfewDz

— Jorge Fernández Díaz (@fernandezdiazok) May 9, 2022

Yo no he podido leer a Proust, he terminado con gran dificultad sus libros -admitió Vargas Llosa-. Yo creo que es un escritor frívolo, superficial, no entiendo la admiración que le profesan los franceses”. No fue su primera participación en el predio de La Rural.

Y gracias a los lectores, que son siempre tan entrañables y que llenaron la sala José Hernández después de haberme acompañado también con Mario Vargas Llosa https://t.co/z7T2JfewDz

— Jorge Fernández Díaz (@fernandezdiazok) May 9, 2022

El viernes presentó el Concurso Iberoamericano de Cuentos, organizado conjuntamente por la Cátedra Mario Vargas Llosa y la Fundación El libro (FEL), institución que organiza la Feria.

De los 14 consejeros que integran la FEL, 5 se opusieron a la firma de este convenio por la influencia de la Fundación Libertad, institución que invitó al Premio Nobel de Literatura a la Feria y que es “el instrumento político de la derecha y el neoliberalismo”.

El sábado compartió un almuerzo en la quinta Los Abrojos con el expresidente Mauricio Macri, en el que participó también la diputada del PP, la española Cayetana Álvarez de Toledo, que estaba sentada en la primera fila de la sala José Hernández.

 

Tags: Brasilderiva dictatorialLatinoaméricapesimismoVargas LlosaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

12/05/2025
«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

12/05/2025
El dolor y la resistencia de las madres de los presos políticos en Venezuela

El dolor y la resistencia de las madres de los presos políticos en Venezuela

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Proximo Post
El aborto, como estrategia política, polariza también a los congresistas.

El aborto también entró a las urnas electorales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.