viernes 9 mayo 2025 / 10:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Variantes de Ómicron disparan las alarmas en todo el mundo

G M Por G M
30/03/2022
en Salud
La subvariante Ómicron representa casi el 86 por ciento de los nuevos casos secuenciados.

La subvariante Ómicron representa casi el 86 por ciento de los nuevos casos secuenciados.

La variante Ómicron del coronavirus, causante de la enfermedad Covid 19, ya se ha subdividido en nuevas variantes. Y su poder de contagio va en aumento.

El Político

La mayoría de los virus experimentan mutaciones a lo largo de su existencia. En el caso del coronavirus no es diferente.

Contenidos relacionados

  1. La prueba PCR en saliva arroja resultados en apenas 27 minutos.
    FDA: autorizan prueba PCR en saliva para detectar la Covid 19
  2. La subvariantes XE de Ómicron, es la más trasmisible hasta ahora.
    Nuevas mutaciones de Ómicron son mucho más contagiosas
  3. El uso de mascarillas sigue siendo una medida efectiva contra el coronavirus, hasta en un 95%.
    Preguntas que todos nos hacemos sobre la Covid 19

El Sars-Cov 2, responsable de que padezcamos la Covid 19, ya ha evolucionado. Hoy se conocen doce variantes. A saber:

  • Alpha, y sus linajes B.1.1.7 y Q.
  • Beta, y sus linajes B.1.35 y descendientes.
  • Gamma, y sus linajes P.1 y descendientes.
  • Delta, y sus linajes B.1.617.2 y AY.
  • Épsilon, y sus derivadas B.1.43 y B.1.43.
  • Eta, y su derivada B.1.52.
  • Iota, y su derivada B.1.53.
  • Kappa, y su derivada B.1.617.1
  • 1.617.3
  • Mu, y su derivadas B.1.621, B.1.621.1.
  • Ómicron, y sus linajes B.1.1.529, BA y BA.2
  • Zeta, y su derivada P.2.

Cada una de estas variantes, a su vez, han sufrido mutaciones. El resultado son las llamadas subvariantes, linajes o derivadas. Cada una posee características comunes. Pero su comportamiento en los paciente infectados varía.

#30Mar | Covid-19: cómo es la ómicron «silenciosa», la subvariante que ya es la dominante en todo el mundo ? https://t.co/ks28XOXHez

— El Nacional (@ElNacionalWeb) March 30, 2022

En algunos casos las diferencias son sutiles. En otros reportes de contagio, las diferencias pueden ser muy marcadas.

Un ejemplo sencillo

La variante Delta provoca, en la mayoría de los pacientes, la perdida parcial o total de los sentidos del olfato y el gusto.

Se han reportado casos de pacientes que, después de un año todavía no recuperan sus sentidos.

Sin embargo, la mayoría de los pacientes que han sido contagiados con la variante Ómicron, no presentan esta alteración en sus sentidos.

#Infografía Los contagios de #covid19 en #Asia superaron los cien millones. La región experimenta un pico en los casos encabezado por la subvariante #Ómicron BA.2. Más información: https://t.co/tsPBbZDp6l

Vía Graphic News pic.twitter.com/nvkBkEZkdZ

— La Jornada (@lajornadaonline) March 30, 2022

Una variante silenciosa

Muchas veces se denomina a la BA.2 como una subvariante "silenciosa", debido a que no presenta un marcador genético específico.

Este marcados se había estado usando para determinar si una infección era por causa de la variante Ómicron BA.1, en lugar de la variante Delta.

Actualmente, la enorme capacidad de contagio que posee la variante Ómicron BA.1, está siendo remplazada en el mundo por la subvariante BA.2, también conocida como "Ómicron silenciosa".

Según estudios de la Organización Mundial de la Salud – OMS, esta nueva subvariante representa casi el 86 por ciento de los nuevos casos secuenciados.

Según autoridades sanitarias, esta nueva subvariante es responsable de un aumento significativo en los contagios. Antes de su aparición, los contagios habían estado disminuyendo rápidamente en diversos países.

Pero, después de máximos diarios inimaginables, causados por la variante Ómicron BA.1, volvieron a dispararse los contagios en Europa, en las últimas semanas.

Según el director de la división europea de la OMS, Hans Kluge, este repunte es como consecuencia directa del linaje BA.2. Esta subvariante también tiene una fuerte presencia en EEUU.

¿Como se detecta la subvariante BA.2

Puede detectarse mediante una prueba de flujo lateral o una prueba PCR. Pero estos tests no pueden diferenciar la subvariante BA.2 de la variante Delta. Hace falta realizar otras pruebas en pacientes infectados, para poder identificar más a fondo el tipo de contagio.

La subvariante BA.2 es mucho más contagiosa que la variante Ómicron BA.1, o normal. Sin embargo, su cuadro clínico no es más grave.

Hasta ahora no existen datos que sugieran que la subvariante BA.2 cause una enfermedad más grave que las subvariantes anteriores de Ómicron.

Actualmente, México registra casos de la subvariante BA.2 de Ómicron en 12 entidades del país.https://t.co/POPg6tzMNs

— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) March 30, 2022

¿Qué hacer?

Debido al relajamiento de las medidas de bioseguridad, en muchos países se ha presentado un repunte importante de casos de la Covid 19.

Tampoco se ha podido completar un plan de vacunación cien por ciento efectivo. Siempre queda por fuera un porcentaje de la población. Y estos ciudadanos no inmunizados pueden convertirse en agentes de contagio.

Por eso en fundamental aumentar el número de vacunados y no descuidar las medidas de bioseguridad. A saber:

  • Uso de mascarilla, cubriendo completamente nariz y boca.
  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • Mantener un distanciamiento social, de al menos 2 metros.
  • No asistir a sitios concurridos o poco ventilados.
  • Tratar, en la medida de lo posible, de no hacer reuniones sociales sin bioprotección.

La mejor manera de seguir afrontando la pandemia, a parte de las vacunas y aplicando las medidas de bioseguridad, es utilizando el sentido común, que —lamentablemente— es el sentido menos común, de todos los sentidos.

Tags: CoronavirusCovid 19omicronpandemiavariante ómicron
Newsletter


Contenido relacionado

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Viruela del mono

Viruela del mono vuelve a amenazar al mundo: OMS convoca a reunión de emergencia para tomar decisiones globales

13/08/2024
Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
OMS advierte sobre otra pandemia… ¡sin dar datos específicos!

OMS advierte sobre otra pandemia… ¡sin dar datos específicos!

10/01/2024
Proximo Post
Cualquier persona, con un poco de conocimiento digital, puede perpetrar un ciberataque.

No hay que ser un hacker experto para provocar un ciberataque

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.