jueves 14 agosto 2025 / 4:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Vascos apoyan desarme de ETA

ep_admin Por ep_admin
05/04/2017
en España
Vascos apoyan desarme de ETA

Sindicatos y partidos del País Vasco salvo el PP (centroderecha) apoyaron mediante un documento conjunto la iniciativa de desarme anunciada por la banda terrorista ETA para el próximo 8 de abril.

Ese día está previsto que ETA haga público su desarme en el marco de un acto convocado por una serie de personalidades que se identifican como mediadores, pero sin que existan detalles concretos de cómo se va a llevar a cabo.

Lea también : España: Suspenden venta de equipos antimotines a Gobierno venezolano

El 20 de octubre de 2011 ETA difundió un comunicado en el que anunció que terminaba la lucha armada, después de varias décadas de violencia, secuestros y extorsión en los que mató a al menos 856 personas.

El documento de hoy considera que el desarme es un paso "imprescindible" para la paz, "un hito básico dentro de un proceso final ordenado y definitivo de la violencia".

Para ello, estiman que el desarme de ETA debe producirse en un "único acto verificado" y ser "irreversible, completo, unilateral y sin condicionamiento político".

"La cumplimentación de este objetivo contribuiría decididamente a cerrar en la sociedad y en la política vasca una etapa relacionada con el pasado y permitiría, recordando a todas las víctimas, avanzar de una manera fundada en un nuevo tiempo presente y de futuro centrado en la convivencia", añade.

Sindicatos Vascos

Los partidos y sindicatos firmantes reconocen tener una responsabilidad para "encauzar democráticamente nuestras legítimas diferencias y prestigiar el diálogo y la negociación como modo de gestionar las disputas".

Entre los firmantes estaban representantes del PNV (nacionalistas de centroderecha) y PSE (socialistas), que tienen una coalición de Gobierno en el País Vasco, pero también de formaciones independentistas, como Bildu.

El PP, que gobierna en España, rechazó hoy asistir a este acto por considerar que depara "la foto de la vergüenza" y, por boca de su dirigente Amaya Fernández, aseguró que en el documento se oculta la verdadera definición de ETA: "es una banda terrorista con pasado sanguinario".

Desde el Gobierno regional vasco, el responsable para la Paz y la Convivencia, Jonan Fernández, indicó que "el proceso de confirmación y verificación" del desarme de ETA "no se podrá completar al cien por cien este sábado", sino que deberá producirse "un trabajo posterior".

Lea también: Fernando López Miras será el presidente de Murcia

El desarme "legal, definitivo y sin contrapartidas ha de ser un paso previo a la disolución y desaparición" de la banda terrorista, en un proceso en coordinación con los grupos parlamentarios y con los agentes institucionales, internacionales, políticos y sociales que sea procedente.

EFE

Tags: desarmeEspañaETAterrorismoVascos
Newsletter


Contenido relacionado

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

28/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

03/06/2025
Proximo Post
Piñera califica de "golpe de Estado" la decisión del TSJ en Venezuela

Candidato Piñera critica mecanismos para debate constitucional

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.