lunes 24 noviembre 2025 / 20:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Vázquez tomará decisiones sobre regasificadora y UPM antes de 2017

ep_admin Por ep_admin
30/11/2016
en Uruguay
Presidente uruguayo encabezará misión oficial en Brasil

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, anunció que previsiblemente antes de final de año su gobierno tomará una decisión sobre la construcción de la regasificadora y la instalación de la una nueva planta de tratamiento de pasta de papel a cargo de la empresa finlandesa UPM.

El presidente uruguayo dijo a la prensa que entre el 14 y el 16 de diciembre habrá una reunión de varios departamentos ministeriales con la dirección de UPM para adoptar una decisión.

Vázquez visita Santiago de Compostela (noroeste de España), donde hoy presentó el plan estratégico de infraestructuras a inversores españoles.

Respecto a la instalación de la planta de la papelera finlandesa, uno de los mayores grupos forestales del mundo, dijo que "no es lo más conflictivo", pero que lo que le está dando "un poco de más de trabajo" es la conexión ferroviaria entre Durazno y el puerto de Montevideo.

"En el puerto de Montevideo la localización que pide UPM está prácticamente concedida. Hemos logrado acuerdos con empresas que están ahí para que se trasladen y poder instalar la salida de UPM y en otros aspectos como las relaciones laborales se ha avanzado muchísimo", dijo.

También aludió a la posible inversión china para las obras ferroviarias que prevé realizar el país, como la conexión Durazno-Montevideo y otras, para las que busca financiación entre inversores internacionales.

Ante la posibilidad de que esos trabajos fueran financiados por China, dijo que las garantías que exige "implican una posibilidad de desequilibrio de nuestras cuentas fiscales que por el momento Uruguay no está dispuesto a transitar".

Explicó que "ese préstamo (…) tendría que ser incluido como deuda desde el inicio en su totalidad y aumentaría mucho el déficit fiscal en Uruguay en un momento en el que el Gobierno quiere precisamente lo contrario".

LEA TAMBIÉN: Uruguay ofrece a inversionistas españoles unirse a plan de infraestructuras

En cuanto a la regasificadora, reconoció que la decisión depende "fundamentalmente" de que haya un comprador del gas, algo que "por ahora no está".

Reconoció que Argentina "puede ser" una opción y que al margen de esa hay "prácticamente muy pocas", si bien dijo que a partir de mañana negociadores de la empresa estadounidense Shell llegarán a Montevideo para plantear una oferta concreta de compra de gas.

De todos modos explicó que Uruguay necesitaría de unos dos millones de metros cúbicos por día de gas y la regasificadora estaría "en el orden de producción de unos 10-12 millones de metros cúbicos por día".

"Tenemos un excedente de unos 10 millones de metros cúbicos al día, ¿qué hacemos con ellos? Los tengo que vender para que sea relicuable y que se pueda amortizar la inversión", afirmó.

Avanzó que con Argentina no hay ningún acuerdo porque Uruguay necesitaría "tener la seguridad de un contrato de compra de gas, del excedente, por un término no menor de diez años" para amortizar la obra, pero el país vecino ofrece "comprar gas por los picos que pueda tener y no pueda cubrir durante un periodo de no más de cinco años", lo que a Uruguay "no le sirve".

Respecto a la gira para promocionar el plan estratégico de infraestructuras, que hoy concluyó en España y que le llevará a Roma, Viena y París en los próximos días, se mostró "moderadamente optimista"
Vázquez recordó que ese plan ya lo han presentado en Brasil y en unas semanas lo harán en Alemania y en Rusia.

Con información de EFE

Tags: planta regasificadoraTabaré VázquezUPMUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Junta del Parlatino se reunirá en Ecuador para discutir agenda social regional

Parlatino se reunirá en Panamá para analizar modelo laboral

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.