La pandemia del COVID-19 sigue su paso arrasador por el mundo, el virus que inició en China ha causado estragos por Asia, Europa y Norteamérica.
El Político
Si hay una región del planeta donde reina la incertidumbre por los daños directos y colaterales que el coronavirus pueda causar es América Latina.
La pandemia ya llegó a la región y aunque el brote aún no ha sido tan arrollador como en otros continentes, sí está avanzando de forma rápida.
En solo una semana los casos se han duplicado en América Latina, tanto en caso de contagiados como en cantidad de fallecimientos.
Hace días Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) le pidió a los gobernantes de esta región que deben prepararse para responder a la pandemia de la misma manera en la que esta viene avanzando.
Son más de 40 mil casos en la región y las naciones siguen tomando fuertes medidas para evitar que el brote siga expandiéndose con esa velocidad.
Por países
Si hablamos de la región centro y sudamericana se debe empezar por Brasil, epicentro del brote de la pandemia del sector.
Hoy 8 de abril el país amazónico registró cifras récord en la región tanto en cantidad de nuevos contagios, que fueron más de 2.000, como de fallecimientos con 133.
Esto elevó los números de Brasil en 15.927 personas infectadas por COVID-19 y ya superó las 800 víctimas fatales.
El manejo que le ha dado el presidente Jair Bolsonaro a la pandemia lo tiene entre las cuerdas, son miles de críticas que recibe por parte de todos los sectores.
Encuestas por montón han salido para preguntar a la sociedad si estaría de acuerdo con una posible renuncia. En algunos sectores aún recibe respaldo, pero lo cierto es que su popularidad ha bajado en torno al manejo del coronavirus en su país.
Ecuador
El último reporte del gobierno ecuatoriano arrojó que ya se registran 4450 casos positivos por coronavirus, mientras que 242 personas han muerto. La región de Guayas, con 3.047 infectados, es la zona más afectada de esa nación. De hecho en Guayaquil, se están construyendo dos cementerios por el aumento de fallecidos a causa del COVID-19.
Este es otro país cuyo papel de sus principales gobernantes, empezando por el presidente Lenín Moreno, ha sido foco de crítica por la manera en que han trabajado en esta crisis sanitaria.
Venezuela
La información que llega proveniente de Venezuela según el reporte del régimen de Nicolás Maduro este 8 de abril es de 1 nuevo caso positivo por coronavirus y dos personas fallecidas.
En ese sentido, la cifra de contagiados por COVID-19 en el país caribeño llega a 167 infectados y nueve decesos.
En horas de la tarde del miércoles 8 de abril arribó al aeropuerto Inernacional Simón Bolívar de La Guaira dos aviones de ayuda humanitaria para Venezuela.
Uno, procedente de Rusia, con 20 mil kits de pruebas PCR para la detección del Coronavirus.
Mientras que en otra aeronave llegó donación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en un esfuerzo conjunto de la Unicef, OPS-OMS y el Fondo de Población con 90 toneladas de suministros sanitarios, agua, higiene y hasta material para la educación.
Chile y Colombia
Las autoridades sanitarias de Chile reportaron este miércoles 430 casos nuevos de coronavirus, lo que se traduce en la cifra más alta registrada hasta ahora en un día de esta nación, elevando los contagios 5.546, mientras que las muertes ascienden a 48, tras confirmarse cinco nuevas.
Mientras que en Colombia, el último informe del Ministerio de Salud dio a conocer 274 casos nuevos y cuatro fallecidos. Los números en el país cafetero se elevan a 2.054 contagiados por COVID-19.
Bolivia y Uruguay
En Bolivia se han reportado 210 casos de infectados y 15 de muertos.
En este país, la presidenta interina Jeanine Áñez, nombró a Marcelo Navajas como nuevo ministro de Salud, en medio del estado de emergencia sanitaria declarado en el país por el coronavirus.
Mientras que en Uruguay el gobierno informó que la cifra de infectados se elevó a 424, con un total de siete fallecimientos.
Perú y Paraguay
El Ministerio de la salud peruano confirmó 4.342 casos de COVID-19 en todo el territorio y también se dio a conocer la cifra de 107 fallecidos a causa de esta enfermedad.
Por su parte, en Paraguay se reportaron en Paraguay 119 casos de infectados, 5 de muertos.
Argentina y México
Seguimos en Sudamérica para hablar de Argentina, quien reportó 80 nuevos contagios en la jornada del 8 de abril para llegar a 1.795 víctimas positivas por coronavirus.
Ya saliendo de sudamérica, otra de las naciones que actualizó sus datos fue México, que llegaron a los 3.181 infectados con los 396 nuevos reportados y en fallecimientos se acercan a los 200 tras informar de 174 personas fallecidas.