miércoles 16 julio 2025 / 1:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezolanos "acorralados" entre un diálogo en "veremos" y unas elecciones adelantadas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
06/02/2018
en Venezuela
Venezolanos entre dos parlamentos… Legítimo y el fraudulento de Maduro

El poder electoral de Venezuela se apresta a anunciar la fecha de las elecciones presidenciales, foco de conflicto entre el gobierno y la oposición, que suspendieron este lunes una reunión en Santo Domingo sobre las garantías para esos cruciales comicios, reseñó. AFP

El Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado por la oposición de servir al gobierno, se encuentra en “sesión permanente” para analizar “los escenarios” del cronograma, aseguró a la prensa Tania D’Amelio, una de las rectoras del organismo.

“Una vez culminada la discusión le presentaremos al país la fecha de la próxima elección presidencial con su respectivo cronograma”, dijo escuetamente D’Amelio.

Foto: Cortesía

El pasado fin de semana, el presidente Nicolás Maduro, quien buscará ser reelegido para el período 2019-2025, aseguró que el CNE anunciará este lunes la fecha de los comicios, que la oficialista Asamblea Constituyente adelantó para antes del 30 de abril.

El anuncio de Maduro dejó en duda la posibilidad de que el gobierno y la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logren un acuerdo en la negociación iniciada el pasado 1 de diciembre en República Dominicana, en busca una salida a la grave crisis política y socieconómica del país petrolero.

En Santo Domingo, el portavoz de la cancillería dominicana, Hugo Beras, anunció que la reunión que se realizaría este lunes -luego que las partes hicieron consultas en Caracas el fin de semana-, fue suspendida debido a que ninguno asistió, aunque dijo esperar una reprogramación de la cita.

“No dependemos de EEUU”

Más temprano, el negociador principal del gobierno, Jorge Rodríguez, retó a la MUD a “firmar hoy” un acuerdo y a ir a elecciones: “¿No es lo que pedían todo el año 2016 y todo el 2017? Vamos ¿Quién dijo miedo? ¿Por qué están arrugando (reculando) ahorita?”, dijo.

“Estamos listos, con tinta en el tintero, la pluma lista, estamos en las condiciones óptimas para firmar un acuerdo de convivencia”, agregó el también ministro de Comunicación.

Una fuente cercana a la negociación reveló a la AFP que la oposición no continuará en la mesa si se realiza la elección antes del 22 de abril, mientras que el gobierno pretende apurar la fecha.

Evalúan invitar a Maduro a cumbre de las Américas… ¿Por qué será?https://t.co/ToMvGhvEMZ pic.twitter.com/xPEuw3S428

— El Político (@elpoliticonews) February 6, 2018

Maduro y sus funcionarios sostienen que la oposición evalúa no firmar acuerdos con el gobierno y marginarse de las presidenciales para sabotearlas, por supuestas presiones de Estados Unidos.

En México y Argentina, donde estuvo el fin de semana como parte de su primera gira por América Latina, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, pidió “elecciones libres, justas y verificables” en Venezuela y advirtió que Washington evalúa aplicarle sanciones petroleras.

“Si quiere declarar un embargo petrolero de Estados Unidos, Venezuela superará cualquier amenaza y cualquier embargo”, declaró el Maduro, tras reunirse con el secretario general de la OPEP, Mohammed Sanusi Barkindo, de visita a Caracas.

Aunque Venezuela vende a Estados Unidos 750.000 barriles de petróleo diariamente -de los 1,9 mbd que produce-, el mandatario aseguró que su país seguirá “vendiendo petróleo al mundo”. “Nosotros no dependemos de Estados Unidos”, manifestó.

“Con el tiempo encima”

Maduro, heredero del líder socialista Hugo Chávez (1999-2013), enfrenta una impopularidad del 70%, según la encuestadora Delphos, debido a la fuerte crisis económica del país, con una hiperinflación -proyectada en 13.000% por el FMI para 2018- y una grave escasez de alimentos y medicinas.

Pero, contando con el apoyo institucional, incluida la Fuerza Armada y la Constituyente, y una política de entrega de subsidios y bonos -que la oposición califica de “clientelismo” y control social- Maduro dice estar seguro de vencer cómodamente.

Según los analistas, la Constituyente adelantó los comicios -que tradicionalmente se hacen en diciembre- para aprovechar la crisis de credibilidad y fracturas que sufre, que a esta altura no ha decidido si elegirá a un candidato por consenso o irá a primarias.

El politólogo Luis Salamanca advirtió que “el tiempo se le viene encima a la oposición” y estimó que la negociación en Santo Domingo “está casi liquidada”.

Para el analistas Benigno Alarcón, el gobierno ha escogido a “su propia oposición”. Los principales líderes opositores, Henrique Capriles y Leopoldo López, están inhabilitados políticamente.

Además, la MUD fue excluida de la elección por el poder judicial -al que también acusa de oficialista- y varios partidos opositores no podrán participar al no haber podido revalidar su registro ante la autoridad electoral.

Tags: Consejo nacional electoralgrave crisis políticaMesa de la Unidad DemocráticaMinistro de ComunicaciónNicolás MaduroPresidenteRepública Dominicana
Newsletter


Contenido relacionado

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Fuerte y claro desde la Casa Blanca: “Trump se opone al régimen de Maduro”

Fuerte y claro desde la Casa Blanca: “Trump se opone al régimen de Maduro”

25/02/2025
presidente

¿Feliz cumpleaños, presidente? Biden recibe sus 81 años con baja popularidad y gran preocupación de los demócratas

20/11/2023
presidente

Joe Biden enfrenta desafíos para su reelección: Decisiones polémicas y disminución en la aprobación

02/11/2023
Venezuela: comisión encargada de primarias opositoras rechaza propuesta del CNE chavista

Venezuela: comisión encargada de primarias opositoras rechaza propuesta del CNE chavista

02/10/2023
Venezuela estrena CNE: tres chavistas y dos opositores componen la nueva directiva del organismo comicial

Venezuela estrena CNE: tres chavistas y dos opositores componen la nueva directiva del organismo comicial

02/10/2023
Proximo Post
Mujer uruguaya obligada a mantener embarazo tuvo aborto espontáneo

¡Ni con el "pírrico" bono! Mujeres embarazadas se encuentran en riesgo por mala alimentación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.