miércoles 23 julio 2025 / 4:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezolanos en Perú postularán al presidente Kuczynski al Nobel de la Paz

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/04/2017
en Perú
Presidente de Perú calificó como "exitazo" reunión con Trump

Foto EFE

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, será postulado al Premio Nobel de la Paz 2018, en septiembre próximo, por facilitar la permanencia legal de cientos de venezolanos en su país, según anunció hoy el portavoz de la organización Unión Venezolana en Perú, Oscar Pérez.

Redacción El Político

"No solo se trata de la reciente aprobación del Permiso Temporal de Permanencia que beneficia a los venezolanos que llegan a Perú en búsqueda de protección, sino también del trato deferentemente humanitario que se le brinda en este país a los ciudadanos extranjeros en situación de vulnerabilidad, a los refugiados y perseguidos políticos", declaró Pérez.

El vocero opositor venezolano en Lima agregó que "mientras otros países construyen muros, en el Perú se construyen puentes para acercar a los ciudadanos", reseña EFE.

Gobierno peruano inicia regularización migratoria de 6 mil venezolanos

"Con desbordada esperanza presentaremos esta postulación del presidente Pedro Pablo Kuczynski, no solo en búsqueda de este galardón, sino también para colocar en el debate internacional los atropellos de los cuales somos víctimas los migrantes latinoamericanos en algunas partes del mundo", afirmó Pérez.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha destacado el otorgamiento del Permiso Temporal de Permanencia (PTP) para los venezolanos en Perú como una buena práctica a nivel regional e instó a otros países a emular esta acción del Gobierno peruano.

El Gobierno peruano retiró a su embajador en Venezuela, a fines de marzo pasado, después de que el Tribunal Supremo de Justicia de ese país se atribuyó las competencias parlamentarias de la Asamblea Nacional, aunque esta medida fue posteriormente suprimida de forma parcial.

Tags: Pedro Pablo KuczynskiPremio Nobel de la Paz
Newsletter


Contenido relacionado

Henry Kissinger critica la política migratoria de Alemania y su relación con las manifestaciones en Oriente Medio

Henry Kissinger critica la política migratoria de Alemania y su relación con las manifestaciones en Oriente Medio

12/10/2023
Gobierno Bielorruso condena a 10 años de prisión a Ales Bialiatski, Premio Nobel de la Paz 2022

Gobierno Bielorruso condena a 10 años de prisión a Ales Bialiatski, Premio Nobel de la Paz 2022

03/03/2023
Activistas de Ucrania, Rusia y Bielorrusia ganan Premio Nobel de la Paz

Activistas de Ucrania, Rusia y Bielorrusia ganan Premio Nobel de la Paz

09/10/2022
¿Cómo sacaron a Gorbachov del poder?

¿Cómo sacaron a Gorbachov del poder?

31/08/2022
Mijaíl Gorbachov ganó el Premio Nobel de la Paz, sepa por qué

Mijaíl Gorbachov ganó el Premio Nobel de la Paz, sepa por qué

31/08/2022
Mijaíl Gorbachov, padre de la perestroika y responsable de la caída del Muro de Berlín.

Murió Mijaíl Gorbachov: el líder que puso fin a la Guerra Fría

30/08/2022
Proximo Post
Relatora de ONU para pueblos indígenas visita Honduras para misión oficial

Relatora de ONU para pueblos indígenas visita Honduras para misión oficial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.