sábado 25 octubre 2025 / 19:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezolanos esperan reactivación del parole humanitario a EE.UU ¿Y mientras que pasa?

El permiso ha facilitado la llegada legal a territorio estadounidense, hasta fines de junio de 2024, de alrededor de 494.799 nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

MG Por MG
13/08/2024
en Sin categoria, Latinoamérica, Venezuela
Migración EE.UU

Migración EE.UU

Como un “balde de agua fría” recibieron varios venezolanos la noticia de la suspensión temporal de los permisos de viaje del parole humanitario a EEUU. Afirman esperar una pronta reactivación que les permita también reanudar sus planes de emigrar del país.

Por Fabiana Rondón – VOA

Desinformación e incertidumbre ha generado en Venezuela la decisión de Estados Unidos de suspender temporalmente las autorizaciones de viaje para los beneficiarios del parole humanitario.

Un permiso que ha facilitado la llegada legal a territorio estadounidense, hasta fines de junio de 2024, de alrededor de 494.799 nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, la medida se tomó porque se detectaron casos de fraude.

Esta suspensión ocurre al tiempo que Venezuela, uno de los países beneficiados por el programa, sufre una crisis política tras las disputadas elecciones presidenciales del 28 de julio, razón por la que muchos venezolanos que solicitaron estos permisos esperan con ansias la aprobación de sus viajes.

Fanny Hernández es uno de estos casos. Natural de San Cristóbal, estado fronterizo de Táchira, Hernández aplicó al programa de parole en junio de 2023 para viajar junto a su esposo y su hija menor de 18 años. Su hijo mayor, de 27 años, emigró a EEUU hace tres años.

La venezolana contó que recibió el anuncio de la suspensión de las autorizaciones de viaje como una mala noticia, pues su familia tiene muchas esperanzas de reencontrarse. “Esto me cayó como un balde de agua fría porque yo tengo muchísimas esperanzas de irnos para allá. Primero está mi hijo, que ya tenemos tres años sin verlo, y bueno, somos una familia muy unida y queremos estar los cuatro juntos”, dijo a la Voz de América.

Ante la demora en la aprobación de su viaje, Hernández cuenta que trata de hacer su vida normal en San Cristóbal, donde incluso a finales del año pasado inscribió a su hija en la universidad. No obstante, dice que tiene decidido emigrar, por lo que de no darse la aprobación del viaje a EEUU, contempla también la opción de radicarse en España, donde tiene familiares.

“La primera opción es EEUU porque es donde está mi hijo, pero bueno, si no se puede pues será para España, pero quedarnos aquí no. Mientras tanto estamos tratando de hacer la vida lo más normal posible, mi hija estudiando, mi esposo trabajando y yo también, y bueno, solamente nos queda esperar”, agregó la mujer, quien reiteró que emigrará por la crisis que vive su país y la falta de oportunidades para tener calidad de vida.

Seguir leyendo en VOA

Tags: DestacadoEEUUNicolas MaduroParole humanitarioVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Kamala Harris TIMES

Kamala Harris, portada de la revista TIME

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.