lunes 1 septiembre 2025 / 15:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela amenaza a Guyana: No desconozcan el Protocolo de Puerto España

Según el régimen de Maduro, su vecino del este "ha intentado abstraerse del Acuerdo de Ginebra, con una interpretación legal nacida y financiada por transnacionales petroleras

M B Por M B
20/02/2023
en Venezuela
Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro acusó, una vez más, al gobierno de Guyana de socavar e incumplir con el Acuerdo de Ginebra, que tiene que ver con la reclamación de 150.000 kilómetros cuadrados que Venezuela reclama en la zona del Esequibo.

Mario Beroes/El Político

Guyana ha comenzado a explotar los recursos naturales y minerales existentes en esa zona, que pertenecía a Venezuela y que fue despojada de manera arbitraria, cuando Guyana era colonia inglesa.

Contenidos relacionados

  1. Reino Unido prueba la semana laboral de 4 días: Los empleados están más felices

“Resulta sorprendente que la República Cooperativa de Guyana acuse falsamente a Venezuela de socavar el Acuerdo de Ginebra y, en cambio, aventuradamente afirme que este no le impide actos de disposición, explotación y degradación activa y arbitraria del territorio terrestre, que exceden abusivamente cualquier fórmula de administración respetuosa con la realidad de un territorio contencioso”, señaló la Cancillería venezolana en un comunicado.

Venezuela denunció en particular, “la deplorable y protestada ‘entrega’ de vastos espacios de selva, reservas hídricas, forestales y de oxígeno planetario, a la voracidad del extractivismo del oro, entre muchos otros recursos, practicada por trasnacionales que, en nada, ha repercutido durante décadas al desarrollo social y humano del amado pueblo de Guyana”.

¿Por qué es importante?

Según el régimen de Maduro, su vecino del este "ha intentado abstraerse del Acuerdo de Ginebra, con una interpretación legal nacida y financiada por transnacionales petroleras, desconociendo así sus responsabilidades internacionales derivadas de un Acuerdo Internacional válidamente suscrito y registrado ante la Organización de las Naciones Unidas, que ordena resolver la controversia territorial de forma amistosa”.

“La República Bolivariana de Venezuela, en ejercicio de la Diplomacia Bolivariana de Paz, exige a la República Cooperativa de Guyana que asuma con seriedad, sensatez y altura diplomática sus responsabilidades internacionales, pues de su conducta dependerá la solución práctica y satisfactoria de la controversia territorial, tal como lo manda el Acuerdo de Ginebra”, concluyó el texto.

El documento venezolano responde a un comunicado publicado por Guyana el 17 de febrero con motivo del aniversario del Acuerdo de Ginebra en 1966, en la que Venezuela y Reino Unido, en aquel momento, dueña del territorio guyanés, se comprometen a resolver la disputa mediante el diálogo.

La posición guyanesa

Por su parte, Guyana denunció a través de un comunicado, las “ambiciones imperiales” de Caracas y emplaza al Gobierno venezolano a aceptar lo que decida la Corte Internacional de Justicia sobre el conflicto, como ha decidido la Secretaría General de la ONU.
Venezuela sigue reclamando el territorio de la Guayana Esequiba, lugar que tiene el tamaño equivalente a tres cuartas partes del territorio de Guyana.
La disputa adquirió mayores dimensiones geopolíticas cuando, en 2015, la Exxon encontró petróleo costa afuera en Guyana. El campo Liza 1 fue considerado el hallazgo de crudo más grande de ese año en el mundo.

Al cierre de 2020, Guyana llegó a un nivel de producción sobre 100.000 barriles por día y para 2025 espera hasta 750.000 barriles por día. Sus reservas probadas son de 8.000 millones de barriles.

La diminuta República de Guyana está en proceso de convertirse en un petroestado.

Tags: Acuerdo de Puerto EspañaGuyanaRecurroso minerales y petrolerosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Decenas de muertos y desaparecido en Brasil por torrenciales lluvias

Decenas de muertos y desaparecido en Brasil por torrenciales lluvias

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.