martes 2 septiembre 2025 / 22:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela decide vender combustible a Colombia

ep_admin Por ep_admin
09/07/2016
en Colombia
Venezuela decide vender combustible a Colombia

Venezuela y Colombia están  cerca de ir a un diálogo  para determinar si se reapertura o no la frontera,  cerrada desde hace casi un año, por orden del presidente de la República, Nicolás Maduro, a fin de combatir el contrabando y el paramilitarismo que opera en la zona.

 

 

Ante este panorama, el gobernador de Táchira, José Vielma Mora,  adelantó que Pdvsa venderá directamente combustible al vecino país, en particular al Norte de Santander. La estatal expenderá  "de 6 a 10 millones de galones de combustible a Colombia;  37 millones de litros  aproximadamente  al mes".

 

 

Manifestó que   hubo una reunión con el presidente Nicolás Maduro para atender el tema fronterizo y económico. Así que esta medida fue aprobada por el Mandatario y "servirá para minimizar el impacto que genera el contrabando de combustible en la frontera".

 

 

La venta -explicó-  se hará de acuerdo con la resolución 188 del 15 de octubre de 2007, entre el Ministerio de Energía y Petróleo de Venezuela y la República de Colombia.

 

 

Mencionó que desde Venezuela se plantea que "el paso peatonal se establezca de 6:00 am a 6:00 pm por los puentes de San Antonio, Ureña y García de Hevia".

 

 

También habló de "la conveniencia, si o no, del tránsito de motos por pasos fronterizos entre ambos países". Y anunció que en los venideros días se reunirán representantes de las cámaras de comercio de Cúcuta y de San Cristóbal, para disertar sobre el intercambio económico de cara a la apertura fronteriza que seestaría en puerta.

 

 

Vielma Mora se refirió ayer a las mujeres que en días pasados cruzaron la frontera en Táchira. "Tenemos identificadas a las damas (…) La mayoría son bachaqueras", escribió en Twitter.

 

 

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, dijo el jueves que su país quiere que una vez se reabra la frontera con Venezuela, esta sea un "modelo para la región, segura, legal, que no sea tierra de nadie".

 

 

"No se puede vivir con fronteras cerradas", pues estas "son para estar abiertas", resaltó.

 

 

La Comisión de Defensa y Seguridad de la AN está al pendiente. Su presidente, Edgar Zambrano, dijo que "es imperativa la reapertura de la frontera venezolana en Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, ante la alarmante situación vivida por los pobladores de estas regiones por notoria y comunicacional ausencia de alimentos en el territorio nacional".

 

 

"Hay la necesidad de tomar decisiones urgentes que conlleven a aportar soluciones eficientes para contrarrestar el mercado de extracción, contrabando y demás anomalías asociadas al decreto que determinó el cierre, eso no se ha arreglado, pero no se puede seguir esperando más para que se abra".

 

 

El sector oficialista señala que las autoridades venezolanas tomarán la mejor decisión. El diputado del Psuv, Julio Chávez, refirió que "es al presidente Maduro a quien le corresponde dar los detalles al país, es un tema serio que será atendido en el marco de un diálogo binacional, así debe ser".

 

 

"Hay que darle un tratamiento integral a la frontera. Colombia también tiene que responsabilizarse por los 200 mil desplazados  que tenemos acá, a quienes hemos atendido con todas nuestras misiones sociales, además hay que atacar de manera conjunta el contrabando y el paramilitarismo".

 

 

"La MUD tiene una agenda con esto, ellos quieren una operación tenaz, estrangular la economía desde Colombia y Guyana, pero el asunto fronterizo lo va a atender el gobierno de Venezuela con Colombia, debatirán en términos de respeto y en el marco de los acuerdos que tienen firmados las dos naciones".

 

 

El sector empresarial tiene sus expectativas y ven "positivo" que hayan conversaciones al respecto ya que califican como "un error" haber cerrado el paso en la frontera.

 

 

Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras, recalcó que el vecino país "pudiera ayudar a reabastecer los anaqueles venezolanos; mientras se recupera la producción nacional que es lo más importante".

 

 

"Apostamos a que el Gobierno tome conciencia  y revierta la situación en la frontera, la normalice. Más allá del comercio que allí se genera está también el tráfico fronterizo, familias que van y vienen, es vital resolver la seguridad allí para que las personas y los bienes puedan transitar de manera tranquila".

 

 

Se espera que en las próximas horas, el Gobierno fije posición. Ya el Presidente se ha reunido con los gobernadores fronterizos y ya hay pedimentos de parte de Venezuela que Colombia tendrá que analizar.

 

 

Panorama

Con Información de: Confirmado

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
La dura respuesta de las FARC al Frente Primero

La dura respuesta de las FARC al Frente Primero

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.