viernes 25 julio 2025 / 0:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela: Desnudan desmantelamiento y colapso de las FANB

La penetración del narcotráfico y la minería ilegal son problemas que los altos mandos tratan de ocultar

M S Por M S
26/06/2023
en Latinoamérica, Venezuela
Venezuela: Desnudan desmantelamiento y colapso de las FANB

Las Fuerzas Armadas de Venezuela han perdido todo el brillo del cual se enorgullecieron en algún momento. A la corrupción creciente, debido a la penetración del narcotráfico y del dinero sucio de la minería, se suman la falta de preparación y de apresto operacional.

El Político

Quien desnuda la situación de lo que está ocurriendo en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en Veneuela es la periodista Sebastiana Barráez, especialista en la fuente militar. Destaca que se produjo el quiebre de los pilares de la institución.

Como primer elemento que va minando a la otrora poderosa FANB, destaca la flexibilidad para elegir a los nuevos miembros, con el fin de asegurarse el ingreso de la mayor cantidad de personal.

Ya no se elige a los mejores. Los filtros de excelencia en la institución castrense son mínimos. Por ende, asuntos esenciales como honestidad, moral, probidad, etc, quedan relegados a últimos lugares.

Esa ausencia de valores da pie a que cada vez sea mayor la cantidad de militares relacionados con el narcotráfico, otros que cometen extorsiones o que se vinculan con cualquier actividad ilícita. Darle armas a personas no preparadas para ello los convierte en poderosos sin control alguno.

La Fuerza Armada venezolana afectada por el narcotráfico, la minería y la falta de preparación y apresto operacional | Por Sebastiana Barráez https://t.co/qCqzeeqBKc

— infobae (@infobae) June 25, 2023

Ocultan un caso de drogas

Destaca Barráez el caso del sargento Yeiver Albarracín, quien debía ir de Táchira a Caracas, donde sería enjuiciado por simulación de hecho punible contra el capitán Nieto Quintero. Albarracín iba hacia la capital con dos personas más y en el vehículo encontraron más de 57 kilos de cocaína.

El auto pertenece a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y está asignado a un coronel que fue posteriormente detenido.

Hicieron lo imposible por ocultar que hay militares involucrados. De hecho, dos eran guardias y el tercero era un civil. A los guardias les hicieron quitarse los uniformes para ser fotografiados y en el reporte no se menciona que son militares.

Albarracín, tras ser detenido, no pudo presentarse en la audiencia del Tribunal 36 de Control, a cargo del juez Iván Bustamante Prieto.

Allí rendiría cuentas por simulación de hecho punible en el caso del secuestro y tortura del capitán de la GNB Juan Carlos Nieto Quintero. Nieto denunció que solo pretendían enjuiciar a esos militares pero no a los responsables de su secuestro y tortura.

La audiencia de ese caso no se realizó ni han fijado nueva fecha.

#26Jun | #Nacionales | Sebastiana Barráez (@SebastianaB) | La Fuerza Armada venezolana afectada por el narcotráfico, la minería y la falta de preparación y apresto operacional https://t.co/Ye0vw4TCeu

— PuntoDeCorte.net (@Punto_deCorte) June 26, 2023

El cuerpo de un desaparecido… y el oro

Oneida Ramos y Miguelina Menare, de las etnias Curripaco y Baniva respectivamente, encontraron el cadáver de un efectivo militar en un curso de agua en Amazonas. Resultó ser el S2 Ender Fabian Villas Jaimes, quien se encontraba desaparecido.

Las dos mujeres informaron del hallazgo a la Base de Seguridad Territorial Yapacana.

Según el reporte de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), el sargento fallecido se había evadido de la Base de Seguridad Territorial Yapacana el 17 de junio 2023. C

uando el CICPC hizo el levantamiento del cadáver, encontraron en sus pertenencias la cédula de identidad y el teléfono celular, pero no estaba el fusil AK 103 que llevaba consigo.

El informe detalló que el cuerpo no presentaba signos de violencia, ni lesiones, por lo que esperaban el resultado de autopsia de ley. De eso no se informó nada más.

Pérdida de soberanía

La Base de Seguridad Territorial Yapacana es parte de una operación contra la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana, donde el cerro, rico en oro, atrae a pequeños mineros y grupos armados. Antes eran los garimpeiros de Brasil y ahora son organizaciones delictivas colombianas.

En una de las minas del cerro Yapacana, en Amazonas, fue secuestrada la joven Denny Yerimar Carrasquel González, quien tiene dos meses desaparecida en manos de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional, ELN.

A esos incidentes, graves y sobre los cuales se mantiene un gran hermetismo, se suman riñas en sitios donde hay tropas acantonadas, que terminan a los tiros como en el lejano oeste.

Fuente: SebastianaSinSecretos

Tags: FANBFuerzas Armadas Venezuelamilitares venezolanosmilitares Venezuelaminería ilegalnarcotraficoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Proximo Post
Trump

¿Puede ocurrir que Trump gane la presidencia estando preso?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.