Venezuela es el país del mundo con mayor pérdida de riqueza privada, según el último informe de la compañía de investigación de mercado New World Wealth reseñado por Visual Capitalist.
Gracias el socialismo de los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, el país perdió el 48% de su riqueza en términos de dólares estadounidenses en la última década, logrando una espiral de miseria con el colapso de la economía, la violencia social, el desabastecimiento crónico de productos básicos y además entrando en hiperinflación.
Recientemente, el régimen ha intentando reforzar su control sobre el poder, a pesar que su mala gestión de la economía ha provocado que la gente muera por infecciones por falta de antibióticos o que hurgue en la basura en las calles buscando comida. La comunidad internacional comienza a calificar la situación como una crisis humanitaria, que resulta extremadamente desalentadora verla en lo que alguna vez fue uno de los países más ricos del planeta.
Comerciantes llevan cuatro años en caída sostenida gracias a la “revolución misma”
https://t.co/7DIWKAyRsZ pic.twitter.com/0mZ62e2PZ7— El Político (@elpoliticonews) January 31, 2018
Y si bien la situación actual de Venezuela es una tragedia en sí misma, la incapacidad del país para vivir a la altura de su verdadero potencial económico es casi igual de devastadora.
Los países que más perdieron riqueza
Aquí están los mercados que más vieron la disminuir su riqueza total en los últimos 10 años, en términos de dólares estadounidenses.
También vale la pena mencionar que muchos de los países que vieron disminuir su riqueza durante este período de tiempo son europeos, como consecuencia de la crisis financiera de 2008 (y la consiguiente crisis de deuda soberana) golpeó especialmente a Europa.
Grecia fue la más afectada por este impacto, perdiendo el 37% de su riqueza en el período 2007-2017.
Los países que más ganaron riqueza
Seguir leyendo en La Patilla