El Político.- Se calcula que más de dos millones de venezolanos se encuentran en el exilio, Cada vez son más los que en estampida buscan salir de su país en busca de una mejor vida y de las condiciones mínimas de salud, empleo, educación y seguridad con las que ya no cuentan debido a la negligencia del régimen oficialista.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados mencionó que la migración de ciudadanos venezolanos se ha disparado 2.889% debido a la emergencia humanitaria que actualmente azota la nación, denunció Amnistía Internacional Venezuela.
Movimiento fundado por Óscar Pérez convoca a un plantón este 12 de febrero https://t.co/jaaI8FMb1d #ElPolitico pic.twitter.com/s9ZLQnU9ra
— El Político (@elpoliticonews) February 11, 2018
El alcalde de San José de Cúcuta, César Rojas Ayala, señaló que todos los días salen unidades de transporte con destino a países de Suramérica desde esa ciudad y con venezolanos que cruzan la frontera buscando estabilidad.
“Estamos hablando que pueden salir unos 800 a 900. Esto fluctúa de acuerdo con la cantidad de personas que buscan salir de Venezuela. Estamos hablando de nos 30 o 40 buses, en algunas ocasiones sube es cantidad de buses pero siempre hay empresas dispuestas a vender un paquete para que vayan a diferentes partes de Suramerica”, dijo Rojas Ayala.
![Foto EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/11/frontera_colombia_y_venezuela_en_san_antonio_0.jpg)
El propio Gobierno de Nicolás Maduro, ha negado el éxodo masivo de venezolanos a otros países. Asegura que acá en el país todo marcha bien, solo están padeciendo una ligera crisis “ocasionada por la guerra económica”. Además, ha señalado que ya hay planes para atacar la crisis y solventar los problemas de escasez de alimentos a los venezolanos, pero solo ha sido el mismo cuento desde hace 17 años.
Con información de El Nacional