lunes 19 mayo 2025 / 23:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela es el país más corrupto del mundo, según el Foro Económico Mundial

ep_admin Por ep_admin
04/10/2016
en Destacada 1, Venezuela
Venezuela es el país más corrupto del mundo, según el Foro Económico Mundial

Venezuela y Bolivia son los dos países más corruptos del mundo — de los 138 que fueron analizados– según el Índice Global de Competitividad, elaborado por el Foro Económico Mundial, que además coloca a México en la decimotercera posición, lo que convierte le convierte en el estado más corrupto dentro de los países más industrializados.

Según el informe, de los diez más corruptos, cinco son iberoamericanos, y entre los 15 primeros destacan nueve de esta misma región. En una puntuación del 1 el más corrupto al 7 el menos, Venezuela encabeza el ranking con un 1,7, seguido por Bolivia (2), Brasil y Paraguay (2,1), República Dominicana (2,2), Argentina (2,3) y Nicaragua (2,4), y hasta llegar al puesto decimotercero con México (2,5).

Estos datos ponen el foco en el persistente problema de Iberoamérica: la corrupción, situada en un informe de junio del Foro Económico Mundial “como la principal lacra que debe combatir América Latina”.

Esta problemática se refleja en escándalos como la operación Lava Jato en Brasil, las acusaciones sobre lavado de dinero de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner o los supuestos sobornos cometidos por el exmandatario guatemalteco Otto Pérez-Molina.

Así, el Foro destaca más concretamente tres casos iberoamericanos: Argentina, Brasil y México.

Sobre Argentina, el informe congratula al país sudamericano, subrayando su “mejor preparación para lidiar con el futuro en un entorno cambiante”. “La calidad de la educación y el uso del talento muestran el progreso del país, al igual que la eficiencia de los mercados”, anota el Foro.

En el caso de Brasil, la valoración es negativa debido al marco económico y la inestabilidad política. “La incertidumbre política y el hundimiento financiero de los gobiernos son impedimentos para que la principal economía de Latinoamérica consolide su crecimiento y competitividad”, lamenta el índice.

Por último, México destaca porque, a pesar de poseer una economía más avanzada que la de la mayoría de sus pares latinos, preocupa profundamente a los inversores con temas como la corrupción, seguido del crimen organizado, además de otros factores administrativos como la ineficiencia de la burocracia y las políticas tributarias.

“La educación básica sigue siendo una significativa debilidad para su competitividad comparada con otros líderes regionales y mundiales, además de que la calidad institucional se ha rezagado. La economía mexicana ha sido golpeada por la caída de los precios del petróleo, un débil comercio internacional y la subsecuente caída en a producción industrial”, anota el Foro.

Este índice se elaboró en base a una encuesta realizada a 15.000 líderes de negocios de 141 economías mundiales, a quienes se les formularon tres preguntas: “¿Qué tan común es el desvío de fondos públicos a empresas o grupos?”, “¿Cómo calificas la ética de los políticos?” y “¿Qué tan común es el soborno por parte de las empresas?”.

Con información de Banca y Negocios

Tags: corrupciónForo Económico MundialinformeVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
Proximo Post
Nazarbáyev anima a Rusia a participar en el proyecto de privatizaciones

Nazarbáyev anima a Rusia a participar en el proyecto de privatizaciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.