sábado 24 mayo 2025 / 23:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela: Maduro estafa de nuevo a los trabajadores y los deja más pobres con los aumentos

G M Por G M
13/05/2023
en Venezuela
La nueva remuneración resulta totalmente insuficiente, para cubrir las necesidades básicas de la población que la recibe.

La nueva remuneración resulta totalmente insuficiente, para cubrir las necesidades básicas de la población que la recibe.

En Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro ha creado una nueva categoría de ingreso mínimo vital, en sustitución del salario mínimo.

El Político

Por vía del decreto presidencial número 4.805, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.746, se sustituye —en primer lugar— la categoría de salario mínimo por ingreso mínimo vital.

Contenidos relacionados

  1. demócratas
    Biden y líderes del Congreso se reunirán de nuevo para intentar elevar el techo de la deuda
  2. La extracción ilegal de oro es un grave problema medioambiental, por la contaminación con mercurio y químicos tóxicos, que contamina ríos y arroyos.
    Colombia y Venezuela destruyen medio ambiente con la minería ilegal del oro
  3. El proyecto A119, afortunadamente cancelado por falta de presupuesto, recuerda la importancia de la no proliferación nuclear.
    EEUU y su loco proyecto ultra secreto para detonar una bomba de hidrógeno en la Luna
  4. El allanamiento de la propiedad rusa, por parte de la FBI, ha empeorado las delicadas relaciones entre Moscú y Washington.
    FBI allana apartamento de propiedad rusa en la Torre Trump en Florida
  5. La modelo venezolana, Jessica Jacinto, utiliza su plataforma para marcar la diferencia, en un mundo de exclusión.
    Modelo venezolana con síndrome de Down desafía la crisis económica y la exclusión
  6. Florida
    Parole Humanitario: estos son los cambios que se aplicarán al proceso migratorio
  7. DeSantis
    Ron DeSantis firma proyectos de ley para proteger la libertad médica
  8. Volodímir Zelenski y el Papa Francisco estuvieron reunidos a puertas cerradas, luego de que Zelenski se reuniera primero con autoridades italianas.
    Zelensky se reúne con el Papa Francisco y le regala una Virgen hecha con restos de un chaleco antibalas

Igualmente, se establece el incremento del cestaticket de alimentación o "cestaticket cocialista" a 1.000 bolívares mensuales.

Esto junto con un "complemento solidario único", denominado "bono contra la guerra económica", que ya existía.

La norma establece expresamente que este bono no tendrá "incidencia salarial" y será de 750 bolívares para los trabajadores activos de la Administración Pública y de 1.225 bolívares para los jubilados del Estado.

Bono que— por cierto— no todos los ciudadanos jubilados lo reciben, ni los que por ley tienen derecho a recibirlo.

Finalmente después de casi 2 semanas sale el infame decreto que desmejora aún más lo anunciado en materia de remuneraciones a los trabajadores.

No contentos con anunciar el desmantelamiento del sistema de protección social/laboral, hay 3 nuevas sorpresas a comentar: pic.twitter.com/D1pJHbRpXh

— Leonardo Vera (@LeonardoVera60) May 13, 2023

Lo que se dice: un bono que
no cubre necesidades básicas

Según las leyes venezolanas, el bono contra la guerra económica lo deben recibir los trabajadores del sector educación, incluyendo tanto activos como jubilados. De igual manera, los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales – IVSS, lo deberían recibir.

También se deberían beneficiar los ciudadanos incluidos en el programa Amor Mayor, un pago mensual que se entrega a los jubilados que no cumplieron con los requisitos del IVSS.

Sin embargo, ese bono es un monto que resulta totalmente insuficiente, para cubrir necesidades básicas de la población que lo recibe.

Adicionalmente, los pensionados del IVSS recibirán por este mismo concepto un pago de 500 bolívares, siempre que no sean trabajadores activos o pasivos de la Administración Pública.

#7Mar #Venezuela
El ingreso mínimo vital en Venezuela vuelve a rozar niveles de miseria tras una voraz devaluación de la moneda en los últimos meses, y se ubica como el más bajo de América Latina – @elpais_america

? @fsingerf https://t.co/fTwXxbWkkw

— Reporte Ya (@ReporteYa) March 7, 2023

Lo dicho por el régimen: "un bono para
garantizar el derecho a una vida digna"

El nuevo ingreso, denominado "Bono de Protección Social", está fijado en 130 bolívares soberanos mensuales, unos 2,50 dólares al cambio del mercado paralelo.

El régimen ha dicho que el nuevo ingreso pretende "garantizar el derecho a una vida digna" de todos los venezolanos.

Sin embargo, la medida ha recibido fuertes críticas. Sobre todo por parte de sectores de oposición y gremios. Quienes han dicho que el ingreso es demasiado bajo para satisfacer las necesidades básicas, y que no aborda las causas profundas de la pobreza en Venezuela.

La indexación de los bonos queda ahora a discreción del Ejecutivo. Esto significa que ahora el gobierno puede decidir si indexa o no las primas a la inflación.

En el pasado, las bonificaciones se indexaban automáticamente a la inflación. Pero esta práctica se suspendió en 2018.

Venezuela está dolarizada, ya no se habla de Petro ni de bolivar digital.
El ingreso está bonificado.
¿Que significa "ingreso mínimo vital?¿Por qué no se habla de salario mínimo?
El trabajo digno debe ser bien remunerado… Usar la palabra "protección" es populismo barato…

— SAG (@saul_gragirena) May 3, 2023

Entre líneas: ¿nuevas reformas económicas?

La creación de la nueva renta y el cambio en la indexación de los bonos forman parte de una serie de reformas económicas que el régimen venezolano ha estado aplicando en los últimos meses.

Estas reformas han sido recibidas con reacciones mixtas por parte de la ciudadanía. Algunas personas han acogido con satisfacción las reformas, sobre todo afectas a régimen.

Mientras que otras han dicho que "el régimen no va lo suficientemente lejos, para resolver la grave crisis económica que se padece en Venezuela.

Queda por ver si los nuevos ingresos y los cambios en la indexación de los bonos tendrán un impacto significativo en la vida de los venezolanos.

Sin embargo, las reformas son una señal de que el gobierno por fin está tomando tímidas medidas para abordar la crisis económica que azota al país caribeño desde hace años.

El artículo 5 del decreto establece que "El Ejecutivo Nacional ordenará el ajuste mensual, tomando como referencia el tipo de cambio publicado por el Banco Central de #Venezuela"https://t.co/SwJz1W5Fsz

— Banca y Negocios (@bancaynegocios) May 13, 2023

El ingreso mínimo vital en Venezuela está fijado en 130 bolívares, que equivalen a unos 5,4 dólares, vuelve a rozar niveles de miseria, tras una voraz devaluación de la moneda en los últimos meses, y se ubica como el más bajo de América Latina, seguido por los de Haití y cuba… pic.twitter.com/FlI2DggO3a

— Republica Democrática De Venezuela ?? (@Pampamdioa) April 14, 2023

Video cortesía Tertulia y Dinero
Tags: actualidadEconomíainflacióningreso mínimo vitalsalario mínimoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

23/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Proximo Post
La extracción ilegal de oro es un grave problema medioambiental, por la contaminación con mercurio y químicos tóxicos, que contamina ríos y arroyos.

Colombia y Venezuela destruyen medio ambiente con la minería ilegal del oro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.