jueves 22 mayo 2025 / 20:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela y el "triunfo" electoral oficialista por descalificación de sus rivales

Fernando Nunez-Noda Por Fernando Nunez-Noda
01/07/2023
en Estados Unidos, Ideas, Latinoamérica, Venezuela
Venezuela y el "triunfo" electoral oficialista por descalificación de sus rivales

Venezuela ha prohibido recientemente la participación de la líder opositora María Corina Machado en las próximas elecciones, aumentando aún más las tensiones previas a la votación presidencial de 2024.

Gonzalo Morales Divo / El Político

La prohibición a Machado, al igual que las restricciones similares impuestas a otros destacados líderes de la oposición como el exgobernador y candidato presidencial en dos ocasiones, Henrique Capriles, parece ser un intento deliberado de excluirlos de la próxima carrera electoral.

Sin embargo, a pesar de las prohibiciones, Machado y otros candidatos eligen desafiarlas, con la esperanza de que el gobierno se vea obligado a revertir su decisión en algún momento.

Este anuncio se produce apenas dos semanas después de que el gobierno iniciara un proceso de reestructuración controvertido del organismo electoral, lo que llevó a la oposición a planificar primarias sin el apoyo del gobierno.

Al hacer que Machado sea inelegible, el gobierno parece estar tratando de desalentar a los votantes de la oposición y socavar sus esfuerzos.

Machado, en respuesta a la prohibición, pronunció una crítica contundente durante un mitin en Barinas, la ciudad natal del fallecido Hugo Chávez, el viernes, desestimando la prohibición como inútil e inefectiva.

Reacción de los Estados Unidos

Estados Unidos ha condenado la descalificación de María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, quien se perfilaba como la candidata que desafiaría al presidente Nicolás Maduro en las próximas elecciones.

Machado ha sido inhabilitada para ocupar cargos públicos durante 15 años.

La exlegisladora que ha denunciado los abusos contra los derechos humanos perpetrados por Maduro, y ha abogado por su encarcelamiento, no podrá participar en las elecciones presidenciales si gana las primarias organizadas por la oposición en octubre.

El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó su preocupación por la decisión de descalificar a Machado, señalando que priva al pueblo venezolano de sus derechos políticos fundamentales.

En 2015, Machado ya había sido inhabilitada para ejercer cargos públicos durante 12 meses. Sin embargo, en una carta dirigida a José Brito, un legislador afín al gobierno, el contralor general indicó que la prohibición se había extendido a 15 años debido a acusaciones de corrupción contra Machado.

La carta también acusaba a Machado de respaldar la presidencia paralela de Juan Guaidó y de apoyar las sanciones impuestas por Estados Unidos al gobierno venezolano y a la empresa estatal de petróleo, Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Machado a la cabeza

A pesar de la descalificación, Machado lidera las encuestas entre una docena de candidatos en las primarias de la oposición que se llevarán a cabo en octubre. Durante un evento de campaña el viernes, Machado afirmó que la prohibición era insignificante y no afectaría su campaña.

"Solo demuestra una cosa: ellos saben que están derrotados", declaró.

La oposición y Maduro habían estado involucrados en negociaciones políticas respaldadas por Estados Unidos en México. Estados Unidos ha manifestado su disposición a relajar las sanciones a cambio de garantías por parte del gobierno de Maduro de que las elecciones serán libres y justas.

Sin embargo, las dos partes no se han reunido desde noviembre.

Liquidar la democracia

Venezuela cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo en el mundo, pero la escasez de alimentos y medicinas es común y los precios suelen ser prohibitivos. Aproximadamente 7 millones de venezolanos, casi una cuarta parte de la población, han huido del país.

Aunque la economía ha comenzado a recuperarse después de una caída que eliminó casi el 75% del producto interno bruto, la inflación anual se sitúa en un 429%, según el banco central.

La Organización de los Estados Americanos también condenó la descalificación de Machado, señalando que el régimen recurre a estas medidas para aferrarse al poder y liquidar cualquier atisbo de democracia, mientras la crisis política, social, humanitaria y económica del país se profundiza.

En una entrevista con el Financial Times esta semana, Machado advirtió que Maduro intentará inclinar la elección a su favor.

"Aquí solo hay dos opciones: ganamos con una gran mayoría o Maduro roba la elección", concluyó.

Texto de la declaración del gobierno de Estados Unidos

Estados Unidos apoya el derecho constitucional del pueblo venezolano a elegir a sus líderes a través de elecciones libres y justas. La decisión de hoy de inhabilitar a María Corina Machado para participar en el proceso electoral priva al pueblo venezolano de derechos políticos básicos. Los venezolanos merecemos el derecho a seleccionar un candidato para participar en las elecciones presidenciales de 2024 sin interferencias.

Estados Unidos también sigue profundamente preocupado por los esfuerzos en curso para rehacer la composición del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Un CNE fuerte e independiente es indispensable para elecciones libres, justas y competitivas. Garantizar que todas las voces venezolanas estén representadas en el CNE aumenta su credibilidad y refuerza la confianza de los votantes.

Nos solidarizamos con todos los venezolanos en sus esfuerzos por lograr elecciones libres y justas en 2024, la restauración de las instituciones democráticas y el fin de la crisis humanitaria en Venezuela. Continuaremos trabajando con nuestros socios internacionales para atender las necesidades urgentes de los venezolanos dentro y fuera de su país. Estados Unidos también responsabilizará a quienes busquen frustrar la voluntad del pueblo venezolano.

En cuestión de trampas políticas los venezolanos hemos visto toda la gama. Si no hay presión internacional para contener la manipulación y la intervención ilegal del proceso electoral, no habrá cambio político en Venezuela por mucho tiempo.

Tags: eleccionesgonzalo morales divoInhabilitaciónMaduroregimen venezolanoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

21/05/2025
Proximo Post
Todos los migrantes procedían de Centro y Suramérica. Llevaban documentos que demostraban que habían vivido en Florida.

Organizaciones de derechos civiles demandarán Ley migratoria de gobernador Desantis

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.