domingo 13 julio 2025 / 8:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela no fue invitada a la reunión del Mercosur convocada por Paraguay

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
04/08/2016
en Venezuela
Venezuela no fue invitada a la reunión del Mercosur convocada por Paraguay

Paraguay anunció una reunión del Mercosur para este jueves en su sede, Montevideo, al tiempo que Uruguay negó ser responsable de la crisis que sacude al bloque regional por el traspaso de su presidencia rotativa a Venezuela.

En una nueva jornada de tensión política para el Mercosur, fue Asunción quien informó de la realización de una reunión de vicecancilleres y coordinadores técnicos del bloque en la capital de Uruguay.

La reunión no fue confirmada por la cancillería local a la AFP en Montevideo.

Según el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, la cita incluirá a representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y tendrá lugar en la sede del Mercosur, y no habrá presencia de delegados de Venezuela.

“En Montevideo vamos a discutir cómo afrontar estos seis meses que vienen. Quizás podemos ir revisando el Protocolo de Adhesión de Venezuela para subsanar esta situación de la presidencia, y podría tranquilamente seguirse luego el orden alfabético y Argentina tomar la presidencia”, expresó Loizaga en rueda de prensa en Asunción.

La cancillería paraguaya indicó en un comunicado que la cita será en la sede del Mercosur a partir de las 13H00 GMT del jueves.

“La sede administrativa nos pertenece a todos los Estados miembros”, enfatizó el canciller paraguayo, para añadir luego que el encuentro “no se realiza bajo el paraguas del gobierno del Uruguay que era en su momento el coordinador”.

“Nos autoconvocamos, hablamos con los cancilleres José Serra (Brasil), Susana Malcorra (Argentina), y decidimos reunirnos en Montevideo para analizar toda la documentación también”, detalló.

La convocatoria es una respuesta a lo que Paraguay considera una autoproclamación de Venezuela como presidente pro témpore del Mercosur, luego de que el viernes Uruguay dejara vacante el puesto tras su período de seis meses en la coordinación del bloque.

Venezuela considera que está al frente del Mercosur, aunque no hubo consenso entre los países miembros para transferirle ese puesto y Brasil, Paraguay y Argentina desconocen su mandato.

“Estamos plenamente de acuerdo en encontrar una solución a esta acefalía, porque Venezuela asumió la presidencia y a pesar de que la señora canciller (venezolana) Delcy Rodríguez señala que sí, ellos son presidentes, para nosotros no, porque tiene que darse esta asunción en el marco de la reunión del Consejo Mercado Común y de los jefes de Estado”, remarcó Loizaga.

– Responsabilidad de la crisis –
De su lado, el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, dijo a periodistas en Montevideo que su país “cumplió estrictamente con las normas mercosurianas”.

Nin Novoa respondía así a críticas del canciller brasileño hacia la decisión uruguaya.

Montevideo “convocó a una reunión del Consejo del Mercado Común” para el 30 de julio y “el lunes 27 dos países, Paraguay y Brasil, nos dijeron que no iban a venir”, dijo el canciller uruguayo.

“Por lo tanto la responsabilidad (de la crisis) no es del Uruguay”, aseveró.

“El Uruguay cumplió al pie de la letra con toda la normativa. Las presidencias duran seis meses. Por lo tanto Uruguay no iba a usurpar la presidencia del Mercosur” que “le correspondía a Venezuela”, dijo reiterando la postura de su gobierno.

Uruguay quedó solo en su posición tras un cambio de rumbo de Argentina, que se plegó a Brasil y Paraguay, países que desde un comienzo se oponen a que Venezuela coordine al Mercosur por la situación política que atraviesa el gobierno de Nicolás Maduro y con el argumento de que Caracas no ha adecuado su normativa a la del bloque sureño, al que ingresó en 2012.

Con información de La Patilla

Tags: ArgentinaBrasilMercosurParaguayVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
Proximo Post
Trump critica decisión del FBI de no presentar cargos contra Clinton

La deriva de Trump ensancha la fractura en las filas republicanas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.