sábado 10 mayo 2025 / 19:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela ocupa el último lugar del Índice Mundial de Libertad Económica

P D Por P D
25/09/2020
en Sin categoria
Venezuela ocupa el último lugar del Índice Mundial de Libertad Económica

Venezuela sigue siendo uno de los países peor evaluados en relación con la situación de los derechos humanos y las libertades económicas. Así lo demuestra el índice realizado por el Fraser Institute, que da al país una puntuación de 3,34/10 en el conjunto de elementos clave para que una economía pueda operar sin coerción, como son el respeto y garantía del derecho a la propiedad, una moneda sana, facilidad para hacer negocios, tamaño del gobierno e independencia judicial, entre otros. Venezuela se ubicó en el puesto 162, entre 162 países evaluados

El Político

Lamentablemente, Venezuela sigue siendo el país peor evaluado en el Índice Mundial de Libertad Económica (EFW, por sus siglas en inglés), elaborado por el Fraser Institute de Canadá con el apoyo en Venezuela del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad)I, al ubicarse en el último puesto de los 162 países examinados en su última edición.

Un dato a considerar es que de todos estos aspectos, la peor puntuación la recibió el país en el apartado de “moneda sana”, al puntuar únicamente 0,98/10. Por el contrario, solamente en el apartado de comercio internacional el país resultó relativamente aprobado, con un puntaje de 6/10.

Vale recordar que este estudio es realizado por el Fraser Institute a partir de data que tiene dos años de antigüedad, es decir, los resultados obtenidos corresponden a la situación de libertad económica del país en 2018.

En Latinoamérica, Chile volvió a obtener el primer puesto del Índice Mundial de Libertad Económica 2020, al ubicarse en la posición 16. A nivel mundial, los países  con mayor libertad económica son Hong Kong, seguido de Singapur y Nueva Zelanda.

Aparte de la llamada “data dura” sobre la libertad económica de los países del mundo, el Fraser Institute prepara anualmente una reflexión vinculada al tema y a los elementos actitudinales de la sociedad.

En este sentido, el Índice Mundial de Libertad Económica 2020 se centró en la relación entre libertad económica y tolerancia, en el entendido de que esta última permite que las personas “progresen en la vida social y económica en función de sus méritos y no sobre la base de características determinadas que no estén relacionadas con sus cualidades”.

Las personas que viven en países con altos niveles de libertad económica disfrutan de una mayor prosperidad, más libertades políticas y civiles y vidas más largas.

Lo cierto es que la economía venezolana atraviesa una situación crítica por su constante y rápido deterioro.

La tasa de variación anual del IPC en Venezuela en mayo de 2020 fue del 2.296,6%, 152 décimas inferior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 38,6%, de forma que la inflación acumulada en 2020 es del 295,9%.

No hay indicios de que la situación económica en Venezuela vaya a mejorar. Por ejemplo, este viernes el del dólar paralelo volvió a aumentar viernes al ubicarse en 430.647,87 bolívares, de acuerdo con el registro que maneja Monitor Dólar Venezuela.

Es decir, en apenas un día la divisa estadounidense subió 3,27%. El jueves abrió la jornada en 410.025,21 bolívares y cerró en 417.004,46.

A esta situación se le suma la difusión del informe de la ONU sobre Venezuela, el cual plantea una serie de graves violaciones a los derechos humanos en el país.

Más en El Político

Pobreza en Venezuela se dispara, dice estudio universitario que compara situación con la de Africa

La pobreza extrema se dispara en Venezuela: llegó al 87%

Niños en pobreza corren riesgo de morir tras desnutrición en Venezuela (Video)

 

 

 

Tags: Fraser Institute de CanadáÍndice Mundial de Libertad Económicaúltimo lugarVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
María Corina Machado califica de “absurdo” el esfuerzo de Chevron por permanecer en Venezuela

María Corina Machado califica de “absurdo” el esfuerzo de Chevron por permanecer en Venezuela

06/05/2025
Proximo Post
Trump centró en la economía mesa de debate con latinos en Miami (Video)

Trump centró en la economía mesa de debate con latinos en Miami (Video)

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.