miércoles 1 octubre 2025 / 6:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela presenta nuevo cono monetario que circulará el 15 de diciembre

ep_admin Por ep_admin
07/12/2016
en Venezuela
Venezuela introducirá billetes de mayor denominación para combatir inflación

El Banco Central de Venezuela (BCV) presentó este miércoles el nuevo cono monetario de seis nuevos billetes de 20.000, 10.000, 5.000, 2.000, 1.000, y 500, y tres monedas de 100, 50 y 10 bolívares, que comenzarán a circular en el país a partir del próximo 15 de diciembre.

#ExclusivaQD | Estos son los nuevos billetes que integran el cono monetario a partir del 15 de diciembre. >> https://t.co/8r7TtWYcmW pic.twitter.com/y2aFmCM8fv

— Semanario Quinto Día (@QuintoDiaOnline) 7 de diciembre de 2016

El billete de 20.000, que será el de mayor circulación en la nación petrolera, tiene un valor 200 veces superior al de más alta denominación actual, que es la de 100 bolívares.

El nuevo cono monetario venezolano hará frente a una devaluación de la moneda local fuertemente golpeada por una inflación que, en ausencia de cifras oficiales, algunos economistas estiman entre el 10.000 y 16.000 por ciento desde que el antiguo cono monetario fue puesto en marcha en 2008.

El presidente del BCV, Nelson Merentes, indicó que los actuales billetes de 100, 50, 20, 10, 5 y 2 bolívares circularán en paralelo de la nueva familia de billetes hasta que esta haya sustituido por completo la masa circulante.

"La importancia es que va a aligerar las transacciones comerciales donde se necesite efectivo, el de 500 sustituye a cinco de cien", explicó el directivo a la prensa.

Esto, dijo, permitirá además facilitar y hacer más eficiente el manejo contable, y el transporte de efectivo.

Asimismo, consideró necesario tener un avance significativo en el uso de las herramientas tecnológicas y electrónicas de las formas de pago y transacciones financieras de cualquier monto.

El primer billete que entrará en circulación, a partir del 15 de diciembre -cuando los billetes llegarán al país-, será el de 500 bolívares, y luego progresivamente irán entrando los de mayor denominación conforme avance el proceso de fabricación, informó.

El BCV mantuvo el mismo diseño y la iconografía de la actual familia de billetes de curso legal, solo con ligeras variaciones en los colores en virtud del reconocimiento mundial del que, dijo Merentes, fue objeto ese cono monetario.

Las piezas, que comenzarán un proceso progresivo de desincorporación, fueron emitidas a principios de 2008 durante el Gobierno del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) como parte de un proceso de reconversión monetaria que creó el "bolívar fuerte", borrando tres ceros a la moneda anterior para fortalecer la moneda nacional.

Desde entonces hasta diciembre de 2015, último dato oficial del Índice de Precios ofrecido por el BCV, la moneda había acumulado un 2.357,9 por ciento de inflación, es decir que lo que un venezolano podía adquirir con 100 bolívares en enero de 2008, podía costarle a finales del último año más de 2.000, y mucho más en 2016 con la profundización de la crisis económica y una inflación disparada.

El nuevo billete de 20.000, equivale a unos 30 dólares a la tasa de cambio oficial más alta -estimado hoy en unos 666 bolívares por dólar-, y unos 2.000 dólares a la más baja, solo disponible para la compra de alimentos básicos y medicinas.

Ese billete supone casi el salario mínimo venezolano, que marca también la retribución de todos los pensionistas en el país.

Con información de EFE

Tags: Billetesbolívarescono monetarioVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
75% de chilenos a favor de restringir entrada a inmigrantes

Chilenos preocupados por pérdida de talento en su país

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.