sábado 24 mayo 2025 / 13:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela: ¿Puede el chavismo normalizar a Venezuela? Almagro lo desmiente

Fernando Nunez-Noda Por Fernando Nunez-Noda
23/06/2023
en Estados Unidos, Cuba, Especiales, Ideas, Latinoamérica, Venezuela
Venezuela: ¿Puede el chavismo normalizar a Venezuela? Almagro lo desmiente

Al hablar de "normalización" nos referimos a llevar al país suramericano a una mayor estabilidad en la dinámica latinoamericana, más alejado del estatus de "paria" que ha tenido bajo el comportamiento corrupto y protocubano régimen chavista.

Gonzalo Morales Divo / El Político

Un artículo de NBC News informa que:

Un grupo de representantes demócratas pidió al Gobierno de Joe Biden que suavice las sanciones contra Venezuela, destine más ayuda y evalúe las posibilidades para poder restablecer las relaciones diplomáticas, en un esfuerzo por aliviar la crisis económica en el país.

Dados los altos costos de la crisis para el pueblo venezolano y para el hemisferio en general, creemos que es imperativo que la Administración responda a esta oportunidad empoderando al pueblo venezolano, que está tratando de reconstruir su país y su futuro”, argumentaron los congresistas demócratas en una carta, compartida primero con NBC News y enviada el jueves al secretario de Estado, Antony Blinken, y a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Voces de intentos y otros de advertencias

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio unas declaraciones que pedían a la comunidad internacional, pero sobre todo a EEUU, que levantara las sanciones a Venezuela. En abril pasado, el jefe de estado colombiano expuso ante el Consejo Permanente de la OEA de la Organización de los Estados Americanos (OEA), su esfuerzo por reincorporar a Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Meses antes, el mandatario venezolano Nicolás Maduro se mostró “muy receptivo” a reconsiderarlo, aunque su país salió de la OEA en 2019 por discrepancias, sobre todo después de que Almagro no reconociera a su gobierno.

Por su parte Luis Almagro, Secretario General de la OEA, responde que: “Las puertas están abiertas para su reingreso como países democráticos y como países promotores y protectores de derechos humanos”, añadió.

Pero hay un problema, nada despreciable. Dice Almagro que “no hay avances visibles, ni en el funcionamiento democrático en el país, ni en la protección y defensa de los Derechos Humanos, ni en la situación de los presos políticos, ni en la justicia, ni en el juzgamiento de crímenes de lesa humanidad”. Para Almagro, el país “ha colapsado completamente”.

Las razones de Almagro

Para él, la lista de problemas por resolver en el país, inmerso en una crisis migratoria y humanitaria, es larga. El desafío actual es conseguir avances visibles, lo cual se logra mediante “un proceso de acumulación política”, según sus palabras.

El Secretario de la OEA describe a Venezuela como un país sumergido en una crisis migratoria y humanitaria, además de una serie extensa de problemas. Dice que: "“No hay separación de poderes, no hay libertad de expresión, no hay probidad republicana en el manejo de las cuentas públicas, no hay ni siquiera una independencia del crimen organizado de otras actividades”.

Sin embargo, Almagro aseguró estar "de acuerdo" con todas las iniciativas que buscan que Caracas se comprometa nuevamente con la democracia y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, incluyendo la propuesta del presidente colombiano, Gustavo Petro.

"Todos los aportes son sumamente bienvenidos, los apoyamos y los valoramos", expresó.

En su visita a la OEA en abril, el presidente colombiano afirmó que está esforzándose para que Venezuela retorne al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que instaura la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Además, propuso "reformar" la Carta Democrática Interamericana, que determina que todos los países de la región deben fomentar la democracia.

Epílogo

El reto de Petro parece ser cuesta arriba, pero con presión y unificación opositora interna en Venezuela, así como la obvia participación de los EEUU, podría generarse la presión adecuada para que el régimen chavista acepte algunas peticiones claves, como un sistema electoral monitoreado internacionalmente, el cese de la persecución política y otros puntos que se pondrían en la mesa.
EEUU seguiría siendo la presión mayor, Almagro el ente institucional y Petro un apoyo para mover al chavismo. Algo se lograría, si hay voluntad política.
Tags: almagrochavismoOEAVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

23/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Proximo Post
Chile: Peligra el privilegio que permite viajar a Estados Unidos sin pedir visa

Chile: Peligra el privilegio que permite viajar a Estados Unidos sin pedir visa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.