jueves 20 noviembre 2025 / 12:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela rechaza extensión de sanciones contra funcionarios

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/07/2016
en Destacada 1, Venezuela
Frente de las Farc rechaza entregar las armas y desmovilizarse

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela emitió un comunicado mediante la Cancillería, en donde rechaza la extensión de las sanciones impuesta por los Estados Unidos de América a algunos funcionarios del Ejecutivo.

Maryann H. León / El Político

De acuerdo al texto publicado por el Gobierno de Nicolás Maduro,  estas sanciones "ilegítimas" sobre funcionarios venezolanos evidenciaría un doble discurso del gobierno estadounidense que con"pretensiones imperiales" quieren "desviar a nuestro país del rumbo".

Como se recordará en diciembre de 2014, el Gobierno de Obama firmó una Ley aprobada en el Senado que buscaba sancionar a funcionarios venezolanos vinculados a hechos de corrupción y con violación de derechos humanos, en donde saltaron muchos nombres de efectivos militares, gobernadores y exministros, cuyos bienes en el imperio, fueron congelados y las visas revocadas.

Por petición de la cámara baja del Senado de EEUU, la tarde de este miércoles se extendió estas sanciones hasta el 2019 y algunos senadores solicitarán al presidente Obama, quien deberá firmar la ley, que se incluyan nuevos nombres de funcionarios que en los últimos años cometieron excesos contra la sociedad venezolana.

Lea el a continuación el texto íntegro:

La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la aprobación en el Congreso estadounidense de la extensión de las sanciones unilaterales, ilegales y violatorias del Derecho Internacional, que los Estados Unidos de América mantiene sobre nuestro país.

Venezuela es un país soberano desde hace 205 años. Conquistamos nuestra Independencia del Imperio más poderoso del mundo, y no serán precisamente las pretensiones imperiales contenidas en sanciones ilegítimas las que desviarán a nuestro país del rumbo que su pueblo, en uso de su soberanía, autodeterminación y democracia participativa y protagónica, ha decidido darse hacia la construcción de una sociedad más justa, democrática y de paz.

Exigimos al Presidente Barack Hussein Obama respetar el Derecho Internacional y los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, así como una vez más le instamos a no promulgar esta ley que va en contra del sistema multilateral y a derogar su orden ejecutiva, una vez que él mismo ha reconocido públicamente que Venezuela no representa ninguna amenaza a los Estados Unidos. La comunidad internacional ha ratificado este mensaje exigiendo la derogatoria de las acciones unilaterales estadounidenses.

La imposición de sanciones unilaterales sobre Venezuela evidencia el doble discurso del gobierno estadounidense, que por un lado dice estar a favor de un diálogo en Venezuela, y al mismo tiempo, con este gesto político, alienta a que sectores históricamente antidemocráticos y violentos de la oposición, continúen saboteando los intentos por mantener la paz y el respeto al orden constitucional venezolano.

El Pueblo y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reiteran la confianza en sus instituciones legítimas, y condenan cualquier intento por desconocerlas y amedrentarlas, reafirmando su convicción en las palabras del Comandante Hugo Chávez: "¡Nadie detendrá la marcha victoriosa de la Patria de Simón Bolívar!"

Tags: Barack ObamaEstados UnidosFuncionariosNicolás MaduroSancionesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Detuvieron en Alemania a sospecho de organizar atentados en París

Detuvieron en Alemania a sospecho de organizar atentados en París

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.