miércoles 14 mayo 2025 / 19:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela: ¿recuperación económica con desigualdad?

G M Por G M
07/07/2022
en Venezuela, Economía, Finanzas y Negocios
En Venezuela, la industria petrolera está en muy malas condiciones de operatividad.

En Venezuela, la industria petrolera está en muy malas condiciones de operatividad.

Al término del primer semestre de 2022, Venezuela muestra signos de una incipiente recuperación económica.

El Político

El leve repunte se nota, en especial, en sus tasas de crecimiento del PIB o en la reducción de la inflación. Esto con respecto a ejercicios anteriores.

Contenidos relacionados

  1. Los ejercicios militares en Venezuela encienden las alarmas del mundo democrático, a escala planetaria.
    China, Irán, y la Federación Rusa realizarán ejercicios militares en Venezuela
  2. Expertos coinciden: el Bitcoin no ha funcionado como moneda en El Salvador
  3. La bateríoa de arena almacena calor para calentar los hogares en invierno.
    Finlandia desarrolla batería de arena que revolucionaría las energía verdes
  4. Alejandro Gaviria es el nuevo ministro de Educación, en el equipo gerencial de Gustavo Petro.
    Gustavo Petro: anuncios sobre equipo de gobierno sugieren inicio de amplia base
  5. Inflación en Venezuela: interanual subió a 170% y acumulada de 2022 escaló a 53,8%
  6. Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel están de visita en un proyecto que lleva 9 años, pero no se concreta.
    Raúl Castro dice que "va bien" un proyecto que tiene 9 años de atraso
  7. La nueva pastilla contra la Covid 19, combina dos moléculas.
    ¿A quiénes benefician las nuevas pastillas contra la Covid 19?

Pero esto no anula la desigualdad social o la precariedad de los servicios básicos, entre otros problemas.

La mejora del país, cuya economía se redujo más del 70% en la última década, empieza a notarse en un aumento del consumo o en la apertura incesante de pequeñas empresas.

Una realidad boyante en Caracas, mientras que millones de personas en la periferia siguen en la pobreza. Sin poder en ocasiones comprar lo necesario para comer.

A continuación, algunas claves de este crecimiento desigual:

OJO Sigue levantamiento de sanciones a #Venezuela Régimen de Maduro.#OFAC emite Licencia General 40A relacionada con Venezuela, "Autorización de ciertas transacciones que involucran la exportación o reexportación de gas licuado de petróleo a Venezuela" pic.twitter.com/MEZzurfLwK

— Maibort Petit (@maibortpetit) July 7, 2022

Precios y moneda

La inflación acumulada en el primer semestre se ubica en 53,8%. Una sexta parte de lo que marcaba el indicador en la primera mitad de 2021.

Según mediciones del Observatorio Venezolano de Finanzas, ente independiente, integrado por expertos económicos.

Mientras tanto, el bolívar se devaluó en un 17% frente al dólar en el primer semestre del año, de acuerdo con los reportes del Banco Central de Venezuela – BCV.

Un dato mucho mejor que el del mismo período de 2021, cuando la moneda venezolana se depreció cerca de un 50%.

Estos resultados, según expertos, se deben, entre otras razones, al empeño del Ejecutivo en controlar la demanda de dólares, disminuyendo la emisión de bolívares, necesarios para comprar divisas, a través de la reducción del gasto público y la restricción de los créditos bancarios.

#Economía | Al término del primer semestre de 2022, #Venezuela muestra signos de una incipiente recuperación económica, en especial en sus tasas de crecimiento del PIB o en la reducción de la inflación. ¿Esto es positivo? https://t.co/zoRwe2Lop7

— El Pitazo (@ElPitazoTV) July 7, 2022

Petróleo y exportaciones

El petróleo, la principal fuente de riquezas de Venezuela, sigue fluctuando en cuanto a la producción mensual que pasó de 775.000 barriles por día (bpd) en abril a 735.000 en mayo. Los datos aportados hasta ahora por la Organización de Países Exportadores – OPEP dan un promedio de 755.000 bpd.

Mientras, las exportaciones mostraron un crecimiento del 182% en el primer trimestre, según el Gobierno, que en mayo cifró en un 76% el alza de las no petroleras, sin explicar a cuál período de tiempo correspondía el dato.

Con esta realidad, Venezuela se aleja de la meta fijada por el mandatario Nicolás Maduro de producir 2 millones de bpd a finales de 2022. Así como del objetivo de exportar el 20% de todo lo que se produce, pues —denuncian los industriales— tres cuartas partes del aparato productivo están inoperativas y las sanciones internacionales siguen restringiendo su capacidad de acción.

Alimentos y salarios

En Venezuela, el sueldo mínimo se ubica en 130 bolívares, luego de un aumento que entró en vigencia en marzo y que supuso un aumento del 1.705% en este monto que es percibido por cerca de 10 millones de personas, la mayoría obreros, jubilados y pensionados.

?Bloomberg ..-> La economía de Venezuela podría registrar el mayor crecimiento en 15 años tras salir de la peor recesión de América Latina .. Se espera que el PIB crezca un 8,3% este año, un fuerte repunte frente al 1,9% de 2021, según cinco economistas encuestados por Bloomberg pic.twitter.com/QxwxmhgJCj

— Mercados y Acciones (@mercadosyaccion) July 1, 2022

El celebrado incremento salarial se tradujo, en un primer momento, en 28 dólares mensuales, una cantidad que, con la devaluación monetaria, se ha reducido hasta 23,4 dólares. O lo que es lo mismo, en una capacidad para comprar solo el 5% de los alimentos necesarios: Ya que la canasta familiar ronda los 480 dólares.

Agua y electricidad

La pretendida reactivación económica en Venezuela se topa de frente con un servicio eléctrico que es interrumpido prácticamente a diario en la mayor parte del país, según mediciones independientes de afectados por esta situación.

Asimismo, más de la mitad de los nuevos emprendimientos y de los ciudadanos que aspiran a formar parte de la recuperación, deben sortear una conexión a internet muy deficiente, que no llegue el agua a las tuberías diariamente. En general, con unos servicios públicos que son valorados negativamente por más del 50% de los venezolanos.

?? #Venezuela pierde, con su clase media un factor dinamizador de su #economía, que es además clave para su estabilidad política, para la defensa y promoción de la #democracia, opina Ramón Cardozo. (rml) https://t.co/vn0ZjE93RU

— DW Español (@dw_espanol) July 6, 2022

Presente y futuro

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe – Cepal estima que Venezuela crecerá un 5% este año y obtendrá el mejor desempeño de Sudamérica, una oportunidad que el régimen de Maduro espera potenciar con más inversiones extranjeras y la reapertura para vehículos en las fronteras terrestres a partir de agosto.

En este sentido, el mandatario emprendió una gira internacional en junio con la que prevé atraer capital desde Turquía, Argelia, Irán, Kuwait, Catar y Azerbaiyán. Mientras mantiene un canal de diálogo con Estados Unidos, que permita, como pretende el chavismo, el levantamiento de algunas sanciones financieras.

Toda esta recuperación económica carece de precisión en medio del silencio oficial que caracteriza al régimen.

Quienes han aprobado recientemente la Ley de Zonas Económicas Exclusivas que otorga al jefe del Estado poderes para crear negocios libres de impuestos en algunas áreas geográficas del país.

Con información de EFE / SWI

Video cortesía DW Español
Tags: Control cambiarioEconomíafalla en los serviciosinflaciónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
Inflación en Venezuela: interanual subió a 170% y acumulada de 2022 escaló a 53,8%

Inflación en Venezuela: interanual subió a 170% y acumulada de 2022 escaló a 53,8%

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.