martes 7 octubre 2025 / 4:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela: Renunció el último rector del CNE

J M Por J M
21/06/2023
en Venezuela
CNE

Enrique Márquez, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), renunció al cargo de rector principal, un día después de que el también rector, Roberto Picón, hiciera pública su dimisión.

El Político

Así se completan las vacantes de los cinco rectores principales del Poder Electoral anunciada por la Asamblea Nacional (AN) de 2020, el pasado miércoles 14 de junio.

Contenidos relacionados

  1. Otro rector principal renuncia al CNE venezolano

Antes renunciaron los funcionarios ligados al chavismo (dos principales y cinco suplentes), encabezados por el presidente del organismo, Pedro Calzadilla, reportó Infobae.

Renunció al CNE por Twitter

"Hago pública mi decisión de poner a la orden de la Asamblea Nacional el cargo de Rector Electoral Principal que ocupo desde el mes de mayo de 2021″, escribió Márquez en su cuenta de Twitter y que acompañó con el texto completo de su carta de renuncia.

E indicó "al informarle al país que he decidido poner el cargo a disposición de la AN, reconozco la crisis institucional en que se encuentra el CNE, luego de la renuncia de la mayoría de sus rectores y admito reflexivamente que, para resolver esta crisis, este es el camino que debo tomar".

"Lo hago a conciencia e inspirado por el mismo pensamiento que me trajo acá, el fortalecimiento de la vía electoral como única ruta para reconstruir nuestro país" expresó por Twitter.

Hago pública mi decisión de poner a la orden de la Asamblea Nacional el cargo de Rector Electoral Principal que ocupo desde el mes de mayo de 2021. pic.twitter.com/KIB2X6Opru

— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) June 20, 2023

¿Por qué es importante?

El también presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE señala en su carta que el nuevo Poder Electoral que designe el Parlamento con mayoría del chavismo debe "contar con todo el apoyo de la clase política y de la sociedad civil venezolana", lo que podría indicar una eventual negociación entre el chavismo y la oposición al respecto.

"No es momento de personalismos ni egos, muy al contrario, estos deben ser tiempos de desprendimiento y de humildad personal que nos permitan encontrar un camino como sociedad, como nación. Los nombres y los cargos jamás serán más importantes que el futuro del país" sostuvo.

Márquez calificó como logros del paso de dos rectores vinculados a la oposición por el CNE el haber contribuido a fortalecer la participación política electoral, al punto de que ningún actor en la actualidad habla de abstención. Recalcó que ello cobra gran importancia con unas elecciones presidenciales en puertas.

Nuevo CNE

Igualmente resaltó, entre otros, el esfuerzo porque las elecciones regionales de 2021 contaran con observación internacional, aparte de la observación nacional, «las más completas en 15 años», según destacó.

La AN de 2020 ya inició el proceso de designación de un nuevo CNE con el nombramiento de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales, compuesta por 11 diputados.

A su vez, la instancia convocó a la sociedad civil desde el 19 de junio al 25 de junio, para completar la integración de 21 miembros en total.

Entre líneas

El lunes, el rector principal Roberto Picón, también cercano a la oposición, renunció a sus funciones en el CNE, “para facilitar un proceso que debe ser conducido transparentemente” por la Asamblea Nacional.

Picón explicó que la dimisión de tres rectores principales, cercanos al chavismo, y cinco suplentes “trunca” el trabajo que se inició en mayo de 2021, cuando asumieron sus cargos ante el ente electoral y “genera una crisis institucional que es urgente resolver de manera perentoria en el marco de la Constitución y las leyes”.

El Parlamento aceptó el jueves pasado la inédita renuncia de la mayoría de los rectores del CNE, con lo que abrió el proceso para la designación de nuevas autoridades.

Nuevos rectores

El diputado José Gregorio Correa, vicepresidente de la comisión preliminar que designará al Comité de Postulaciones Electorales, afirmó que la Asamblea Nacional electa en 2020 espera que en menos de 70 días se pueda designar a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), según ElNacional.

"Concluimos nuestra segunda reunión de trabajo a fin de ir viendo el cronograma que desarrollaremos a partir de la próxima semana, cuando nos instalemos como comité", dijo.

El diputado expresó que su anhelo es que se haya conformado un nuevo directorio del ente electoral en el transcurso de poco más de dos meses. "Yo tengo el deseo, y creo que toda la comisión, que nosotros antes de 70 días podríamos estarle presentando a todos los venezolanos los 5 rectores principales y los 10 suplentes. Esto a fin de proveer las vacantes absolutas que hay en la actualidad", dijo.

El parlamentario explicó que ya han recibido postulaciones de la sociedad civil para integrar el Comité de Postulaciones Electorales. Desestimó que el CNE esté en medio de una crisis tras la sorpresiva renuncia de los rectores principales y suplentes del chavismo.

Tags: CNEEnrique MárquezrectorRenuncióVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
México será sede del Foro para la Gobernanza de Internet, IGF 2016

Argentina registró 7.964.371 accesos a internet fijos durante el primer trimestre

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.