jueves 22 mayo 2025 / 5:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela se acerca al default: se agotan las reservas internacionales para afrontar la deuda

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/03/2017
en Destacada 2, Venezuela
Reservas de oro de Venezuela caen 25 por ciento en el primer semestre

Venezuela cuenta con unas reservas internacionales de solo 10.000 millones de dólares, según los últimos datos del Banco Central del país. La situación se complica al tener en cuenta los 6.800 millones de dólares que el país debe afrontar por vencimientos de su deuda soberana.

Redacción El Político

En estos años las reservas han menguado con rapidez. Un trabajo de CNN recopila que en 2011 contaba con unas reservas de 30.000 millones, que bajaron a casi 20.000 millones en 2015 y siguieron así hasta los 10.000 millones actuales. Aunque no queda claro cuándo puede quedarse sin reservas, la evolución no conduce a ser positiva.

“La pregunta es: ¿Dónde está el suelo?”, señala Siobhan Morden, director de estrategia de renta fija de América Latina de Nomura. “Si los precios del petróleo se estancan y las reservas internacionales llegan a cero, la cuenta atrás para un impago empezará a correr”. Además, de las reservas con las que cuenta Venezuela, el 70% son lingotes de oro. De hecho, el año pasado ya tuvo que afrontar pagos con oro.

Una de las causas de la contracción de las reservas del país suramericano es la crisis humanitaria, fruto de una crisis económica previa, que propicia episodios de escasez de alimentos y medicinas, que se combinan con los elevados precios en los supermercados.

A ello se suma el excesivo gasto del Gobierno, la devaluación del bolívar, la mala administración y la corrupción, según cita CNN. Unos factores que han contribuido al incremento de la inflación, que se espera que suba hasta el 1.660% este año y al 2.880% para 2018, según datos del FMI.

Tags: BCVFMIreservas internacionales
Newsletter


Contenido relacionado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
FMI: Chile y Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento

FMI: Chile y Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento

10/10/2023
oro

Tribunal inglés rechaza apelación del régimen sobre oro venezolano

01/07/2023
Argentina paga deuda de $2.700 millones al FMI con giros y yuanes

Argentina paga deuda de $2.700 millones al FMI con giros y yuanes

30/06/2023
La minería ilegal en Venezuela es controlada por militares y pranes

Régimen de Maduro vuelve a reclamar oro depositado en el Reino Unido alegando que Guaidó ya no es presidente encargado

24/05/2023
China como dilema de Occidente y oportunidad para Latinoamérica

China como dilema de Occidente y oportunidad para Latinoamérica

13/04/2023
Proximo Post
Manifiestan en EEUU por derogación de la ley de salud tomada por Trump

Manifiestan en EEUU por derogación de la ley de salud tomada por Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.