lunes 21 julio 2025 / 6:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela: si inhabilitan al candidato que gane la primaria ¿qué debería hacer la oposición?

G M Por G M
03/07/2023
en Venezuela
Si inhabilitan políticamente a un precandidato, esto no es obstáculo para participar en la primaria presidencial opositora del 22 de octubre.

Si inhabilitan políticamente a un precandidato, esto no es obstáculo para participar en la primaria presidencial opositora del 22 de octubre.

¿Qué debe hacer la oposición venezolana si un candidato que gana la elección primaria lo inhabilitan para la contienda presidencial?

El Político

La oposición venezolana se está preparando para una elección primaria en octubre de 2023. El ganador de esa consulta electoral será el candidato de la oposición en las elección presidencial de 2024.

Contenidos relacionados

  1. ¿Logrará Elon Musk hacer que los usuarios de Twitter pasen más tiempo con familiares y amigos?
    Ante las críticas Elon Musk mantiene restricciones en Twitter y nos dice: "aléjate de tu teléfono"
  2. Las sanciones no son la causa de la profunda crisis que afecta a los venezolanos. El régimen es culpable, por su falta de gerencia y desinterés.
    En Venezuela la estrategia del régimen es culpar a las sanciones por todos los males del país
  3. Los drones se están adueñando de los cielos nocturnos, para celebrar infinidad de festividades, en todo el planeta.
    Por cambio climático e incendios: este 4 de julio ciudades de EEUU cambian fuegos artificiales por espectáculos con drones
  4. El código generado con IA puede ser de gran ayuda y utilidad. Pero debe ser utilizado con prudencia y vigilancia.
    Ventajas y riesgos de generar código computacional con IA
  5. ¿Podría la Inteligencia Artificial desplazar a los matemáticos?

Sin embargo, existe el riesgo de que el régimen inhabilite al candidato que gane la elección primaria. Esto ha sucedido antes. Por ejemplo, en 2018, cuando el régimen inhabilitó a Henrique Capriles Radonski para postularse a la presidencia.

?La Unión Europea rechazó este lunes la inhabilitación política impuesta por la administración de Nicolás Maduro a María Corina Machado. Advirtió que estas decisiones “socavan la democracia y el estado de derecho y solo profundizarán la crisis política y social” de Venezuela. pic.twitter.com/hjbcfJ8U8L

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) July 3, 2023

Buscando una salida a una posible inhabilitación

Si inhabilitan al candidato que gana la elección primaria, la oposición tendrá que decidir qué hacer. Aquí hay algunas opciones que la oposición podría considerar:

  • Desafíe la descalificación en la Corte Suprema: la oposición podría impugnar la inhabilitación ante los tribunales, argumentando que es ilegal o inconstitucional. Esta sería una estrategia arriesgada, ya que es poco probable que el poder judicial controlado por el gobierno falle a favor de la oposición.
  • Ejecute una campaña de escritura: la oposición podría realizar una campaña por escrito para el candidato que inhabilitan. Esta sería una tarea difícil, pero podría tener éxito si la oposición es capaz de movilizar a sus partidarios.
  • Unirse detrás de otro candidato: la oposición podría unirse detrás de otro candidato que no esté descalificado. Este sería el resultado más probable, ya que sería la forma más fácil para que la oposición presente un candidato en las elecciones presidenciales de 2024.

En todo caso, miembros de la Comisión Nacional de Primaria – CNdP en Venezuela, se han expresado. Han dicho que en caso de que llegase triunfar uno de los candidatos que inhabilitan, corresponderá a los partidos definir el “mecanismo a utilizar”.

Lo que podría implicar un proceso de negociación, producto de la presión social. Siempre y cuando la elección primaria resulte un éxito.

Una INÚTIL “inhabilitación” que sólo demuestra que el régimen sabe que YA está DERROTADO.

Ahora votaremos con más fuerza, más rebeldía y más ganas en las Primarias.

Aquí quién HABILITA es el pueblo de Venezuela.

Hasta el final es HASTA EL FINAL! pic.twitter.com/wRof639noG

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) June 30, 2023

Los riesgos si inhabilitan al candidato
que gana la elección primaria

El régimen tiene una serie de razones para descalificar al candidato que gana la elección primaria.

  • Primero, evitaría que la oposición presentara a su candidato más fuerte.
  • Segundo, sembraría discordia y división dentro de la oposición.
  • En tercer lugar, aumentaría las posibilidades del régimen de ganar las elección presidencial de 2024.

Sin embargo, también existen riesgos asociados con la descalificación del candidato que gana la primaria.

  • En primer lugar, alienaría aún más a la oposición y sus partidarios.
  • En segundo lugar, aumentaría las posibilidades de protestas y disturbios generalizados.
  • Tercero, podría dar lugar a condenas y sanciones internacionales.

Estas han sido las principales voces que se han pronunciado tras la inhabilitación a María Corina Machado por el régimen en Venezuela en #LaTarde de #NTN24 con @IdaniaChirinos pic.twitter.com/OrTiIbX2Qe

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) July 2, 2023

Las opciones para la oposición
si inhabilitan a un candidato

La oposición tiene varias opciones si el gobierno descalifica al candidato que gane la consulta electoral primaria.

La oposición podría impugnar la descalificación en los tribunales, realizar una campaña por escrito, recogiendo firmas o unirse detrás de otro candidato.

La mejor opción para la oposición dependerá de las circunstancias específicas que surjan en su momento.

Sin embargo, la oposición debe estar preparada para actuar si el gobierno llega a inhabilitar a su candidato.

La presión internacional podría jugar un papel importante, a la hora de desenmascarar al régimen como no democrático y autoritario, a lo interno del país caribeño y frente a la comunidad internacional.

#SepaQue La inhabilitación política no es obstáculo para participar en la primaria presidencial opositora del 22 de octubre, pero sí en las presidenciales de 2024. https://t.co/njoarfAr2I

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) July 3, 2023

En resumen

La oposición venezolana enfrenta un difícil desafío. Es probable que el régimen intente inhabilitar al candidato que gane las primarias.

Si el régimen tiene éxito en su descalificación del candidato opositor, la oposición tendrá que decidir qué hacer. Sobre todo una movilización social importante, en contra de la inhabilitación.

La oposición tiene varias opciones. Pero la mejor alternativa dependerá de las circunstancias específicas que surjan en su momento.

En todo caso, las alternativas democráticas y apegadas a la ley en Venezuela no tienen muchas posibilidades. Ya que allí no existe Estado de Derecho y los poderes públicos están secuestrados por el régimen. Por lo que el panorama se torna gris y difícil.

Venezuela??Estado Trujillo

Boconó

NO

Cree en la INHABILITACIÓN de MADURO y le dio todo su APOYO a @MariaCorinaYA

El Cucuteño NO le tiene MIEDO a @MariaCorinaYA
Le tiene MIEDO al PUEBLO que @MariaCorinaYA DESPERTÓ
y que SABE
QUE LA LUCHA ES HASTA EL FINAL #FueraElCucuteño pic.twitter.com/HkCS6gBRg9

— abogadosvenezuela (@abogadosvenezu1) July 3, 2023

Video cortesía Deutsche Welle
Tags: actualidadeleccion presidencialElección primariaInhabilitanoposiciónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

16/07/2025
A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

14/07/2025
Proximo Post
EEUU: cuarentones que prefieren la soltería baten récord

EEUU: cuarentones que prefieren la soltería baten récord

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.