domingo 11 mayo 2025 / 7:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Venezuela: violencia política, lejos de disminuir, va en aumento

G M Por G M
22/06/2022
en Venezuela
La violencia política en Venezuela podría salirse de control en cualquier momento.

La violencia política en Venezuela podría salirse de control en cualquier momento.

El régimen de Nicolás Maduro tiene muy activa su política de represión, de violencia política hacia la disidencia. Sus acciones criminales van en aumento.

El Político

Recientemente el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, ha sido víctima de violencia política. Los agresores han sido hordas afectas al régimen.

Contenidos relacionados

  1. Los argumentos de Cristina Fernández fueron desestimados por la Corte Suprema.
    Argentina: Cristina Fernández de Kirchner directo a juicio por corrupción
  2. Petro-Márquez, ¿el binomio de oro para encausar a Colombia?
    Las promesas de campaña de Gustavo Petro que ahora le toca cumplir
  3. Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde retoman en Noruega el trabajo previo, para el diálogo necesario.
    Régimen y opositores venezolanos coinciden en Foro en Noruega
  4. ¿A quién beneficiaría la suspensión temporal del impuesto a combustibles?
  5. Las relaciones entre Colombia y Venezuela necesitan una apertura, hasta de sus fronteras.
    ¿Cómo rompieron relaciones Colombia y Venezuela?
  6. Jack Dorsey: "los usuarios de las redes sociales no son dueños de sus datos".
    ¿Qué es la Web5? Una alternativa democratizadora del fundador de Twitter

Esto se ha convertido en una práctica habitual. Los niveles de represión, lejos de disminuir, se están incrementando.

Igual suerte han corrido dirigentes de diferentes partidos opositores al régimen. Varias agrupaciones políticas que adversan al régimen han sido blanco de violencia política.

Los han atacado de manera contundente. Con saldo de personas heridas y destrozos en áreas públicas.

Dicen que la oposición democrática no vale nada .Y cuando los dirigentes recorren Venezuela los autoritarios salen de la cueva intentando amedrentar con violencia política. Ellos saben que la mayoría reclama cambio político. Elecciones libres y justas .Y que hablen los votos . pic.twitter.com/yYh06YBxxh

— Luis Beltran Franco (@luisbeltranf) June 22, 2022

La violencia política no solo es verbal. Las agresiones han pasado al plano físico. Esto ha convertido la actividad actividad política opositora en Venezuela en una suerte de vía crucis.

El ejercicio democrático de hacer política, de visitar comunidades, de tener contacto con la ciudadanía, es perseguido y anulado.

Hasta el punto de encarcelar a quienes se opongan al régimen imperante.

Presos políticos

El régimen de Nicolás Maduro ha dicho que en Venezuela no existen presos políticos. Sin embargo, Michelle Bachelet , Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dejó muy claro en su informe sobre el país caribeño, una serie de irregularidades que hay que corregir.

Entre ellas, violación de los derechos humanos, crímenes de lesa humanidad, presos de conciencia, entre otras barbaridades.

El gobierno de Maduro demuestra con sus ataques a @jguaido que “arreciará la violencia política” de cara a las elecciones presidenciales de 2024, advierte un politólogo venezolano. https://t.co/NttKD0cUnc

— Voz de América (@VozdeAmerica) June 18, 2022

Reacción de Juan Guaidó

El líder opositor, reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, ha dicho en reiteradas ocasiones que: "los violentos no lo van a intimidar, la violencia política no es para nosotros motivo de miedo. Todo lo contrario".

Por su parte, el dirigente del partido opositor Voluntad Popular, Luis Riera, sostuvo que: "no es casualidad que esos incidentes violentos hayan coincido con las detenciones de cuatro militantes de nuestra tolda política".

A pesar de las agresiones, el dirigente aseguró que: "existe una alternativa, un mensaje, hay una posibilidad de cambio y una dirección política que está enfocada en la transformación del país".

#EnVideo ??▶️ Venezuela ha experimentado en días recientes un brusco repunte de violencia política, incluso a pesar de que posiblemente la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro reanuden pronto su diálogo https://t.co/c0Ganc67U8 (Vía @VozdeAmerica) pic.twitter.com/7fAnyzf5Hl

— Nicaragua Investiga (@nicaraguainvest) June 21, 2022

La reacción del régimen

Con un discurso sínico y trasnochado, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela – PSUV, Diosdado Cabello, ha dicho que: "la característica principal de la oposición es la violencia política, el extremismo a niveles de terrorismo. Yo acuso a Juan Guaidó de provocar al pueblo en la calle".

Y agregó que: "la violencia política tiene nombre y apellido. Es de la oposición venezolana, de ese sector opositor, son ellos los que deben revisarse. Deben darle gracias —además— a nuestro pueblo, que ha tenido una actitud tan consciente a lo largo de todos estos años, de gente que los ha estado agrediendo constantemente".

En defensa de los Derechos Humanos

Ante la escalada de los hechos violentos en contra de la disidencia venezolana, la coalición opositora del país sudamericano anunció que presentará una denuncia formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, tras los ataques de violencia política.

Video cortesía Voz de América
Tags: Diosdado CabelloJuan GuaidorepresiónVenezuelaviolencia política
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
María Corina Machado califica de “absurdo” el esfuerzo de Chevron por permanecer en Venezuela

María Corina Machado califica de “absurdo” el esfuerzo de Chevron por permanecer en Venezuela

06/05/2025
Proximo Post
Reto de Petro en Colombia: La Construcción de consensos

Diferencias entre Gustavo Petro y Manuel López Obrador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.